La EMA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en niños entre 12 y 15 años

Vacunación en Murcia
Vacunación en Murcia | Web CARM
Tiempo de lectura: 6 min

Sanidad informó ayer de que los vacunados con pauta completa superan ya los 8,6 millones, con una incidencia que continúa a la baja y queda en 125.02, con solo una CCAA por encima de los 200 casos por 100.000 habitantes a 14 días: País Vasco (201,67). En el conjunto del planeta, según el recuento de Johns Hopkins, ya se han diagnosticado 168,9 millones de casos y 3.511.201 muertes.

Publicidad

[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]

16.40 | La EMA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer en niños entre 12 y 15 años

La Agencia Europea del Medicamento (EMA por sus siglas en inglés) ha aprobado este viernes ampliar el uso de la vacuna de Pfizer/BioNTech a los niños de entre 12 y 15 años de edad. Según ha explicado la EMA, la recomendación para este grupo de edad es la misma que para los mayores de 16 años, una doble dosis con al menos 3 semanas de diferencia entre la primera y segunda.

13.44 | Alemania elimina Cantabria y Castilla-La Mancha de su lista de zonas de riesgo

El Gobierno alemán ha decidido eliminar, desde el próximo domingo 30 de mayo a las 00 horas, a Cantabria y Castilla-La Mancha de su lista de zonas de riesgo de contagio de coronavirus. Según ha explicado en un comunicado la Embajada alemana en España, esto se debe «a la baja incidencia de infecciones» y se une a Extremadura y Asturias, que ya salieron de esta lista la semana pasada.

Publicidad

13.00 | Japón extiende la emergencia sanitaria por coronavirus en 9 regiones

El Gobierno de Japón decidió hoy ampliar el estado de emergencia sanitaria por coronavirus en Tokio y otras ocho regiones, al considerar que el número de contagios y la presión sobre el sistema sanitario siguen siendo excesivos.

La emergencia sanitaria, vigente en Tokio desde finales del pasado abril y después ampliada a otras regiones y extendida hasta el 31 de mayo, se mantendrá ahora hasta el próximo 20 de junio, cuando restará poco más de un mes para la inauguración de los Juegos Olímpicos en la capital nipona.

«Hemos decidido extender la emergencia hasta el 20 de junio. Aunque los casos han descendido en todo el país desde mediados de mayo, el nivel sigue siendo alto», dijo el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, al anunciar la medida en una reunión del grupo de trabajo del Ejecutivo para la pandemia.

12.30 | La Comunidad de Madrid relaja las medidas anticovid 

El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha anunciado este viernes las nuevas medidas que se aplicarán en la Comunidad de Madrid desde el próximo lunes 31 de mayo: 

  • La hostelería y la restauración amplían su horario hasta la 01h, sin que puedan admitir nuevos clientes desde 00h.
  • Las mesas amplían su máximo a 6 personas en interior y 8 al aire libre.
  • Sin embargo esto no supondrá más clientes, ya que los aforos en hostelería se mantienen 
  • Cines, teatros y auditorios también amplían su horario hasta la 01h. 
  • Se eliminan los horarios de cierre para todos los comercios minoristas.
  • Las instalaciones deportivas también retrasan su cierre hasta las 00h .
  • Las zonas de culto y eventos como bodas tanto civiles como religiosas tendrán el aforo al 50% (antes estaba al 75%)
  • El número de personas maximo en eventos se eleva a 7.000.
  • Todos los establecimientos abiertos al público deben garantizar una ventilación, y se recomienda usar medidores de co2 
  • En cuanto a los pantanos, ríos y otras zonas de baño al aire libre, los ayuntamientos pueden solicitar su apertura con un plan de actuación
Publicidad

Zapatero ha pedido así “a los madrileños que no confundan flexibilizar con bajar la guardia” y ha asegurado que todos los indicadores epidemiológicos están a la baja aunque esto no implica que la pandemia haya desaparecido. Por otra parte, el viceconsejero ha explicado que se amplía el sistema de autocita (a través de la web de la Comunidad de Madrid) a la población general de 55 y 56 años, que podrán pedir su cita para vacunarse en el Wanda Metropolitano o en el WiZink Center.

Además el viceconsejero ha explicado que la comunidad ha detectado 2 casos importados de la cepa india del coronavirus. La cepa británica sigue siendo «la predominante» aunque pierde terreno en favor de la sudafricana, que aumenta su presencia en la región.

10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña baja a 108

El portal DadesCovid ha comunicado este viernes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 108 puntos, siete menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 270, dos menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.157 los fallecidos (10 más que ayer) y en 680.140 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

10:15 | Galicia, bajan casos activos e ingresos hospitalarios

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este viernes 2.400 casos activos por coronavirus, 20 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 28 se encuentran en la UCI -las mismas que ayer-, y 93 en unidades de hospitalización -tres menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.415 fallecidos, los mismos que el día anterior.

Publicidad

8:15 | India reporta 186.364 contagios y 3.660 fallecimientos en 24 horas

La India bajó de los 200.000 contagios diarios por segunda vez esta semana. Ayer, reporta Efe, se contabilizaron 186.364 nuevos contagios, el menor datos desde el 14 de abril. Los fallecimientos por COVID-19 suman 3.660, situando el total en 318.895, según datos del Ministerio de Salud indio.

8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja de 40

Alemania ha notificado 7.380 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 192 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 39,8, frente a los 41,0 de ayer.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.