La Comunidad de Madrid suma 61 muertes en hospitales por COVID-19

Salvador Illa, en su última rueda de prensa como Ministro de Sanidad. | JJ Guillén (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

España registró el pasado fin de semana un récord de contagios, más de 93.000, que consolidan una incidencia acumulada de 884,70 casos por 100.000 habitantes a 14 días, muy lejos del objetivo fijado en el estado de alarma de descender ese guarismo hasta 50. Además, la ocupación de camas UCI por enfermos de COVID-19 en el conjunto del país se eleva por encima del 40%, una situación que enciende las alarmas y que, según el director del CCAES, Fernando Simón, no se reducirá en las próximas tres semanas. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, los contagios superan los 99,7 millones y los fallecidos, los 2,1 millones.

Publicidad

16:15 | La Comunidad de Madrid suma 61 muertes en hospitales por COVID-19

La Comunidad de Madrid ha reportado este martes 61 muertes en hospitales en 24 horas, a las que añade 5.520 nuevos contagios, 4.249 en las últimas 24 horas. En cuanto a la situación hospitalaria, los ingresos en UCI suben a 684, 21 más que en la víspera, con 4.264 enfermos de COVID-19 hospitalizados.

14:00 | Illa se despide de Sanidad agradeciendo a los sanitarios su “vocación de servicio”

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha comparecido hoy tras su último Consejo de Ministros para dar cuenta de la prórroga de las restricciones de viajes a Reino Unido y para despedirse del cargo. Illa ha mostrado su “gratitud y reconocimiento” a todos los consejeros de Sanidad con los que ha trabajado en la gestión de la lucha contra la COVID-19. También ha mencionado la “profesionalidad y enorme vocación de servicio” de “todos los profesionales sanitarios”. Illa se ha mostrado “convencido” de que “vamos a erradicar este virus”, para lo que se cuenta con un plan de vacunación que sigue, ha dicho, el “ritmo correcto”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará esta tarde a partir de las 17.30h. el reemplazo de Illa en la cartera de Sanidad.

11:00 | Galicia pasa de los 20.000 casos activos

Galicia suma ya más de 20.000 contagios activos por COVID-19 al contabilizar 20.481, según datos de la Xunta. Un guarismo que se suma al nuevo máximo de hospitalizados en toda la pandemia: 1.201. Los nuevos contagios en 24 horas son 1.411. En base al último informe hay 170 pacientes en las UCI de Galicia, y 1.031 en planta, 47 más. 27 han fallecido por la enfermedad en las últimas 24 horas. 

10:30 | Cataluña suma más de 3.600 nuevos contagios y mantiene el riesgo de rebrote a la baja

La mortandad causada por la COVID-19 se ha disparado en Cataluña, con 529 fallecidos por la enfermedad en los últimos siete días y una media diaria de 75 muertes, que elevan a 18.837 los fallecimientos causados por la pandemia desde marzo de 2020, 115 de ellos en las últimas 24 horas, según el recuento de la Generalitat. Los pacientes hospitalizados por en Cataluña se han situado este martes en 3.009, con 691 graves en la UCI. El riesgo de rebrote mejora y baja a 589 puntos. En cuanto a nuevos contagios son 3.678 en 24 horas.

9:00 | Alemania suma 903 muertes vinculadas al coronavirus

Alemania ha comunicado 6.408 nuevas infecciones por coronavirus en 24 horas, pero aún con una mortalidad alta, con 903 fallecidos, informó el Instituto Robert Koch (RKI). El pico de nuevos casos se registró el 18 de diciembre, con 33.777, y el récord de muertes con o por COVID-19 tuvo lugar el 14 de enero, con 1.244. La incidencia acumulada sigue a la baja. El número de casos en los últimos siete días por 100.000 habitantes, el indicador que Alemania usa de referencia, se sitúa en 107,6, casi la mitad de los 197,6 registrados el 22 de diciembre.

Publicidad

8:30 | Reino Unido se ofrece a colaborar para identificar la variante británica

El Reino Unido ofrecerá su “experiencia y capacidades” a países de todo el mundo para ayudarlos a identificar nuevas variantes del coronavirus, según ha avanzado el Gobierno británico. Es el anticipo de la creación de una Plataforma de Reconocimiento de Nuevas Variantes, que dependerá del sistema público de Inglaterra (PHE, en inglés) y colaborará con la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó el ministerio de Sanidad británico en un comunicado. El Ejecutivo británico ha subrayado en las últimas semanas su preocupación por la aparición de nuevas cepas, como las identificadas en Suráfrica y Brasil, ante el temor a que puedan mostrar cierta resistencia a las actuales vacunas.

8:00 | Segundo fallecido por COVID-19 en China en un mes

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó el martes de un nuevo fallecimiento por la COVID-19, el segundo en lo que va de mes, que se produjo en la provincia nororiental de Jilin, escenario de uno de los rebrotes que azotan al país asiático. Con este nuevo deceso, la cifra oficial de fallecimientos en la China continental se sitúa en 4.636. Asimismo, las autoridades sanitarias contabilizaron hoy 82 nuevos casos, de los cuales 69 fueron por contagio local en contraste con las 117 infecciones de este tipo registradas el día anterior. El número total de contagiados activos en la China continental se situó en 1.885, de los cuales 110 se encuentran graves.

7:30 | El coronavirus sigue desbocado en EEUU

Estados Unidos alcanzó los  25.258.210 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 420.830 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Así, en 24 horas se han registrado 1.733 muertes más que el domingo y 144.400 nuevas infecciones.

7:00 | Francia: 455 muertes en 24 horas

Francia notificó el lunes 445 muertes por coronavirus en los hospitales y un aumento tanto de las hospitalizaciones como de los enfermos en las unidades de cuidados intensivos, en espera de que el Gobierno se pronuncie sobre la posibilidad de un tercer confinamiento. En 24 horas se contabilizaron 4.240 nuevos contagios, un número muy inferior a los 18.436 de la víspera que hay que relativizar por referirse a la jornada del domingo en la que se hacen muchos menos test. Desde el comienzo de la epidemia, han muerto en Francia 73.494 personas por la COVID-19.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.