El Ministerio de Sanidad dará a conocer hoy los nuevos grupos de vacunación con AstraZeneca, después de que la EMA resolviera el jueves que los beneficios de la vacuna superan a los riesgos y el propio Ministerio de Sanidad anunciara que la vacunación con AstraZeneca se retomará el jueves. En las próximas fechas se sumará, además, la vacuna de Janssen. “Vamos a empezar a vacunar con Janssen. Vamos a disponer de 5,5 millones de dosis. Y solo es necesaria una por ciudadano”, explicó ayer en El Objetivo la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Hoy se conocerán también las cifras de afectación de la COVID-19 en España, que no se actualizan, por parte del ministerio, desde el pasado jueves. La incidencia acumulada a 14 días en España estaba entonces en 128,17, tras dos días de leves repuntes. Según Johns Hopkins, en el conjunto del planeta se han dado 123.215.294 contagios para un total de 2.715.456 muertes, en datos de primera hora de este lunes.
16:30 | Mínimo diario de contagios en Portugal desde el 1 de septiembre
Portugal registró este lunes 248 nuevos contagios por COVID-19, la cifra más baja desde el 1 de septiembre, y la incidencia a 14 días cayó a 81,3 casos por 100.000 habitantes, según el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS). Este lunes se reportaron además 16 muertes, un repunte respecto a los datos del fin de semana (8 y 6 decesos), aunque en línea con la pasada semana. Desde que empezó la pandemia en marzo de 2020, Portugal, con algo más de 10 millones de habitantes, acumula 16.784 fallecidos y 817.778 contagios, de los cuales 33.120 permanecen activos.
16:00 | Putin se vacunará este martes
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lunes que se vacunará este martes contra la COVID-19. Putin no reveló qué vacuna se le administrará, pero su portavoz, Dmitri Peskov, aseguró más tarde que será una de las tres que se producen en el país, que son “todas buenas y fiables”. Putin subrayó que las vacunas rusas, la Sputnik V, la EpivacCorona y CoviVac, la última en ser registrada por el Ministerio de Sanidad, son totalmente seguras.
11:00 | El Gobierno prevé retomar los viajes del Imserso en septiembre
El Gobierno prevé que los viajes del Imserso se empiecen a comercializar en septiembre y que en octubre la población mayor empiece a viajar, por lo que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo trabaja ya en los pliegos para convocar un nuevo contrato. Así lo ha asegurado en un desayuno organizado por Europa Press la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Maroto ha afirmado que la recuperación de estos viajes será “un nuevo hito, como fue la vacuna de Araceli, no solo porque reactivamos unos viajes que desde el punto de vista social son muy importantes, también para toda la cadena de labor, sino porque creo que los mayores se merecen por fin esperar a recuperar cierta normalidad”.
10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña supera los 200 puntos
El portal DadesCovid ha comunicado este lunes un riesgo de rebote de la COVID-19 en Cataluña de 201 puntos, tres más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. No obstante, el número de ingresados en UCI queda en 411, respecto a 410 de ayer, según los datos del Departament de Sanitat, que suma además 20 muertes más, siempre según la cuenta del gobierno regional, para un total de 21.148.
10:15 | Los casos activos de COVID-19 bajan de 2.500 en Galicia
El Sergas de la Xunta de Galicia ha informado este lunes de que los casos activos de COVID-19 en la región suman 2.481, lo que supone 38 menos en 24 horas. Esa bajada se replica en los ingresos hospitalarios y en UCI que suman 215 (misma cifra que ayer) y 49 (dos menos que el día anterior), respectivamente. En las últimas 24 horas se ha registrado un fallecido por COVID-19, para un total desde el inicio de la pandemia en la región de 2.320.
9:00 | La vacuna de AstraZeneca, eficaz en un 79% según un estudio de EEUU
Un estudio en fase 3 de la vacuna de AstraZeneca llevado a cabo por la propia AstraZeneca en EEUU, Chile and Perú muestra que la vacuna es segura y altamente efectiva, lo que se añade a las conclusiones de estudios previos llevados a cabo en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica. El ensayo, en el que han participado 32.000 voluntarios, muestra una eficacia del 79%. AstraZeneca remitirá los datos para su análisis a la comunidad científica, señalan en una nota y a los reguladores de la FDA estadounidense, en busca de la licencia de aprobación para su uso.
8:00 | La incidencia acumulada en Alemania sigue al alza y llega a 107,3 a siete días
La incidencia acumulada semanal en Alemania continúa en ascenso constante, y llega ya este lunes a 107,3 casos por 100.000 habitantes, 4,4 casos más que en la víspera y cada vez más lejos del objetivo de 50 casos por 100.000 habitantes, que se llegó a rozar a primeros de febrero. En el último reporte diario del Instituto Robert Koch (RKI), además, se reportan 7.709 contagios y 50 muertos más en las últimas 24 horas.
7:30 | 4.406 pacientes en UCI en Francia, el máximo de 2021
Francia alcanzó este domingo una cifra récord en lo que va de año de pacientes ingresados en UCI por COVID-19, 4.406, mientras que 138 personas perdieron la vida por esa enfermedad, indicaron las autoridades sanitarias. Tras varios días sin publicar los datos, por problemas informáticos, la actualización de hoy sitúa el total de víctimas de la enfermedad en los 92.102, reporta Efe. En los últimos días, la cifra de contagios en Francia ha comenzado una ligera subida, con 178.223 nuevos casos en la última semana.
0 Comentarios