El Ministerio de Seguridad Social y los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) llegaron este lunes a “un principio de acuerdo” para mejorar las condiciones en las que antiguos becarios e investigadores cotizan por las prácticas no remuneradas realizadas.
- Según informaron los sindicatos UGT y CCOO en un comunicado conjunto y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la intención es modificar la Orden Ministerial que entra en vigor el 1 de junio y que establecía los pagos en alrededor de 290 euros al mes, como contamos en Newtral.es. La mesa de negociación ha quedado en volver a reunirse el próximo 10 de junio, aunque según los sindicatos se prevé que esté “en el menor tiempo posible y su tramitación se iniciará esta semana”
- Mientras, UGT y CCOO aconsejan a las personas que puedan estar interesadas en suscribir el convenio que esperen a solicitarlo hasta que se formalice la nueva normativa.
Las nuevas medidas acordadas son:
- El precio de las cotizaciones baja al tomar como base de cotización la mínima correspondiente al año de realización de la actividad. Por ejemplo, la cuota de 1997 sería de 101 euros, indica el Ministerio de Seguridad Social. Si se aprueba una nueva normativa en base a este acuerdo, se sustituirá al precio de las cotizaciones fijado en la Orden Ministerial, que establece que el coste de la cotización en este convenio sea la base mínima en 2024.
- Ampliación de 5 a 7 años la posibilidad de fraccionar el pago. Cada persona puede abonar la cuota de su convenio especial en el doble de tiempo que tenga la opción de recuperar “limitando a 7 años el periodo máximo de fraccionamiento”.
- Se podrá solicitar hasta el 31 de diciembre de 2028. Los sindicatos pidieron ampliar el plazo para solicitarlo, que estaba fijado hasta el 1 de junio de 2026, y el Gobierno ha aceptado hacerlo hasta el 31 de diciembre de 2028.
Los antiguos becarios e investigadores podrán recuperar un máximo de 5 años de cotización para sus pensiones, también en los casos en los que ya se hubiesen rescatado dos años con la regulación de 2011.
Fuentes
- Comunicado conjunto de CCOO y UGT
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-gobierno-mejora-propuesta-cotizacion-antiguos-becarios-investigadores-20240527132803.html