En el último mes el rublo, la moneda rusa, ha perdido alrededor del 40% de su valor. El ataque de Rusia a Ucrania ha provocado una gran caída de la moneda, que el lunes 7 de marzo registró mínimos históricos, llegando a los 0,0061 euros y cerrando en los 0,0066. Desde entonces, su valor ha continuado fluctuando, con ligeras subidas y abandonando el mínimo de la semana pasada.

No obstante, sigue en bajos niveles. De hecho, a 14 de marzo, su cambio está por debajo del peso argentino, una de las monedas más devaluadas. Las sanciones impuestas por los países europeos y Estados Unidos a Rusia por atacar Ucrania han provocado esta caída del rublo y los ciudadanos están empezando a tener problemas para conseguir efectivo. Además, el Banco de Rusia ha impuesto limitaciones en la retirada de efectivo en divisas, aunque no en rublos.
[Qué es un corralito y por qué distintos expertos temen que pueda imponerse en Rusia]
Además, la bolsa rusa sigue cerrada este jueves 10 de marzo, a la espera de nuevas informaciones por parte del Banco de Rusia. Las últimas cifras recogidas para el índice ruso son referentes al 25 de febrero así, el Moex lleva más de dos semanas sin abrir y el organismo ha anunciado que continuará así al menos hasta el viernes 18 de marzo.
Cotización del rublo: pierde alrededor del 40% de su valor en el último mes
En el último mes, desde el 8 de febrero, el rublo ha perdido alrededor del 40% de su valor. Aunuqe en los últimos cinco días ha subido casi un 3%, debido a los grandes mínimos de los días anteriors, según recoge Google Finance.
En concreto, el lunes 7 de marzo el rublo registró nuevos mínimos, llegando a los 0,0061 euros. Esta cifra coincide con el recorte de la calificación de la deuda rusa por parte de la agencia de calificación de riesgo Moody’s, que la bajó hasta el rating Ca, considerado bono basura y una alta probabilidad de impago e intereses más altos. Es la penúltima peor calificación posible que otorga la agencia.
Desde que comenzó la contienda la moneda rusa se ha ido devaluando cada vez más. Pese a que en algún momento desde el inicio de la invasión rusa ha mostrado ligeras subidas, como al inicio del mes de marzo, estas han sido efímeras y la moneda siempre ha terminado volviendo a caer.
[Qué es el sistema bancario Swift con el que Ucrania pide que se sancione a Rusia]
Uno de los momentos de más caída del rublo se registró tras el bloqueo de algunos bancos del sistema bancario Swift. Ese día, el 28 de febrero, el rublo se desplomó alrededor de un 30% frente al euro y al dólar.
La bolsa de Rusia continúa cerrada hasta al menos el 18 de marzo
Por su parte, la Bolsa de Moscú seguirá cerrada. El Banco de Rusia anunció que al menos hasta el 9 de marzo no abriría y desde ahí ha ido ampliando el periodo de cierre cada día. Ahora, ha anunciado que continuará así al menos hasta el viernes 18 de marzo. Con estos cierres, el Moex cumple más de dos semanas consecutivos en suspenso.
Según los datos de Google Finance, las últimas cifras recogidas para el índice ruso son referentes al 25 de febrero. Este cierre supone el periodo de clausura más largo del parqué moscovita, superando incluso el registrado durante la crisis económica de 1998, según recoge Europa Press.