La remodelación de la Puerta del Sol, una de las plazas más emblemáticas de Madrid, costará al Ayuntamiento 10,7 millones de euros. Las obras de esta remodelación integral incluyen la reordenación de sus esculturas, la agrupación de los quioscos en sus dos extremos, la incorporación de bancos y la desaparición de la famosa “ballena” que da acceso al Cercanías, entre otras actuaciones.
A través de una solicitud de información registrada en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Madrid, Newtral.es ha tenido acceso al desglose de cada una de las partidas presupuestarias de este proyecto, que está previsto que finalice en la primavera de 2023. A continuación te explicamos algunas de ellas.
El coste de la remodelación de la Puerta del Sol: 1,7 millones de euros para las obras de Metro y Cercanías
El acceso a la estación de Cercanías se mantendrá en su ubicación actual, al igual que los ascensores, pero el templete acristalado conocido popularmente como ‘la ballena’ desaparecerá, dando paso a un pabellón de vidrio con forma oval. El objetivo de esta nueva estructura es “facilitar una visión total de la plaza”. Para instalarla, el Ayuntamiento de Madrid ha presupuestado 1,2 millones de euros, de los que la mitad, aproximadamente, se corresponden con las nuevas estructuras.
Por otra parte, las salidas del Metro estarán situadas en el extremo de la calle Montera, integradas entre los bancos. En este sentido, las obras para acondicionar los accesos, los ascensores y las rejillas de ventilación, entre otros proyectos, suman 539.793,14 euros.
Más de 700.000 euros para la fuente que albergará la estatua de Carlos III
Una de las grandes novedades es la nueva ubicación de la estatua del que fuera alcalde de Madrid, Carlos III, que se situará en el interior de una fuente oval que sustituirá a las dos fuentes actuales. Para las tareas de acondicionamiento del terreno, la cimentación, la impermeabilización de la zona y todos los trabajos necesarios para establecer la fuente en este emplazamiento, se ha estimado un coste de 732.830,53 euros.
Según explican desde el Ayuntamiento, el proyecto también ha incluido un ‘guiño’ al cielo de Madrid: en el interior de la fuente se colocarán una serie de puntos de luz para simular las estrellas del cielo madrileño. Esta parte supone unos 144.100 euros, el 20% del total de la partida estimada para la fuente.
Además de adecuar el terreno para la fuente en la que se albergará la figura ecuestre, el presupuesto del Ayuntamiento de Madrid incluye una partida para desmontar la antigua y montar la de Carlos III, junto con el monumento a Mariblanca y el del Oso y el Madroño. Estos dos últimos se instalarán flanqueando la calle Arenal y la calle Alcalá respectivamente. En total, esta partida se sitúa en 856.906,38 euros.
Más de 74.000 euros en árboles, pero ninguno para la propia plaza
A pesar de la polémica generada en torno a la falta de árboles y zonas verdes que presentan las imágenes del proyecto, el coste de la remodelación de la Puerta del Sol incluye una partida específica para “arbolado y plantaciones”. El presupuesto reservado para ello es de 74.414 euros, e incluye la plantación de distintas especies en las calles Mayor, Arenal, Espoz y Mina y Carrera de San Jerónimo, entre otras.
Algunas de las plantas que podrán verse en estas zonas serán rosales sevillanos, hibiscus syriacus o los conocidos comúnmente como “árboles del amor”. Sin embargo, según se indica en el informe de la Dirección General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras al que ha tenido acceso Newtral.es, ninguno de ellos tendrá como ubicación la propia plaza.
En esta partida, el importe más alto corresponde a los gastos que se derivarían de comprar y colocar 65 rejillas de acero para cubrir los alcorques. El precio de cada una es de 493.20 euros, lo que supondría un total de 32.058 euros, el 43% del presupuesto reservado a espacios verdes. En segundo lugar se encuentra el suministro y plantación de los 23 cercis siliquastrum –el citado “árbol del amor”–, cuyo precio unitario es de 528 euros y, por tanto, su precio final ascendería a 12.144 euros.

¿Por qué el proyecto no incluye árboles dentro de la plaza?
Entre otros permisos, el Ayuntamiento, en el marco del actual proyecto de reforma, consultó la posibilidad de introducir arbolado en la plaza. Sin embargo, tanto sus características como las condiciones del subsuelo hacen inviable esta posibilidad.
Dado que varios de los edificios de la plaza están declarados como Bien de Interés Cultural, la Puerta del Sol cuenta con el máximo nivel de protección, y todas las actuaciones que se quieran llevar a cabo en ella requieren de los permisos correspondientes de la comisión local de patrimonio. Según explican desde el Ayuntamiento, una de las consultas que se llevaron a cabo en este sentido fue sobre la posibilidad de introducir arbolado en la plaza.
Citando a los arquitectos encargados de la reforma –Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez–, el consistorio sostiene que el hecho de que no haya árboles en la Puerta del Sol se debe a cuestiones tanto técnicas como estéticas. “Por un lado, por las condiciones de debajo de la superficie, ya que la plaza está horadada por las líneas de Metro y la estación de Cercanías, lo que hace imposible plantar arbolado en un 90% de su extensión. Por otro, por el carácter monumental de sus fachadas, que no pueden taparse con árboles”, indican.
Nuevo mobiliario urbano: más de 400.000 euros para bancos, papeleras y quioscos
Lo referente al mobiliario urbano también cuenta con una partida propia dentro del presupuesto, que en este caso se sitúa en 412.062,91 euros. En este sentido, otra de las novedades que incluye este proyecto de reforma integral es la incorporación de una línea de bancos en la parte norte de la plaza.
Esta se dividirá en ocho partes con tres interrupciones principales que coinciden con las calles Preciados, Carmen y Montera; y otras cuatro intermedias que tienen como objetivo “permitir una mayor fluidez en el tránsito peatonal''.
La suma de estas piezas más los bolardos y bancos de piedra que se van a colocar en la carrera de San Jerónimo, calle Montera, Mayor y Arenal, entre otras, suman un precio total de 368.569,82 euros. Asimismo, se van a colocar 30 papeleras –20 de ellas con expendedores de bolsas caninas– por un coste estimado de 4.602,20 euros.
Por otra parte, los quioscos van a quedar agrupados en los dos extremos de la plaza en unas estructuras circulares de vidrio, pegadas unas a otras. En este caso, se requieren varias actuaciones previas, como el acondicionamiento del terreno, la cimentación o la preparación de las estructuras; así como sus instalaciones eléctricas, de iluminación y de abastecimiento de agua potable, entre otros. En total, se destinarían a esta parte del proyecto 879.578,05 euros.

La partida más cara dentro del coste de la remodelación de la Puerta del Sol se la lleva la pavimentación
Ni la nueva entrada del Cercanías ni la fuente con la estatua de Carlos III. La partida para la que se ha estimado mayor importe corresponde a la pavimentación, que supone 3,6 millones de euros del presupuesto total.
Esta parte incluye colocar más de 20.000 adoquines o losas, tanto con medios mecánicos como manuales. Así, el proyecto prevé remodelar por completo la superficie de la plaza con piezas de granito en diferentes formatos y tonos. De acuerdo con lo anunciado por el Ayuntamiento, contarán con los espesores suficientes para minimizar su deterioro y rotura con el paso del tiempo.
Siguiendo con la idea de proyectar referencias celestes, el pavimento del centro de la plaza simulará los rayos del sol con un acabado en latón. De igual modo, la obra pretende realzar la placa que señala el kilómetro 0 de las carreteras nacionales colocando de una serie de losas que formarán una rosa de los vientos.
Los datos de las partidas presupuestarias que aparecen desglosadas en el gráfico se ofrecen sin IVA, tal y como aparece en el documento facilitado a Newtral.es por el Ayuntamiento de Madrid. El presupuesto base de licitación, es decir, el gasto máximo que podría asumir el consistorio, es de 15,8 millones de euros.
Los datos de las partidas presupuestarias relativas al coste de la remodelación de la Puerta del Sol que aparecen desglosadas en el gráfico se ofrecen sin IVA, tal y como aparece en el documento facilitado a Newtral.es por el Ayuntamiento de Madrid. El presupuesto base de licitación, es decir, el gasto máximo que podría asumir el consistorio, es de 15,8 millones de euros.
- Informe de la Dirección General de Espacio Público, Obras e Infraestructuras con el proyecto de ejecución para las obras de remodelación de la Puerta del Sol
- El Ayuntamiento da luz verde a la nueva Puerta del Sol: un espacio más ordenado, equilibrado y definitivamente peatonal, nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid
- La nueva Puerta del Sol, orden y equilibrio para el corazón de Madrid, Diario de Madrid (Ayuntamiento de Madrid)
Lo único que echo de menos en este proyecto de remodelación es la falta de espacios ajardinados. Los árboles crecen y pueden tapar las fachadas, todas ellas de gran valor arquitectónico. En la reforma que realizó Herrero Palacios en 1950 se incluían unos parterres, a modo de islas, con setos recortados y cuajados de flores. En aquel momento el coche tenía que convivir con el peatón y a pesar de ello se consiguió embellecer la plaza. La escultura ecuestre de Carlos III resaltaría más si estuviera rodeada por una rotonda ajardinada. Este tipo de plaza monumental debería contar con la presencia de fuentes artísticas. Por ejemplo se podría realizar una reproducción exacta de la antigua fuente de la Mariblanca; la modesta columna que sirve de pedestal a la estatua la empequeñece. Incluso una fuente como la de la Fama, actualmente ubicada en los jardines de Pedro Ribera, se podría convertir en un símbolo de la nueva Puerta del Sol.
Esta plaza es una completa aberración si tenemos en cuenta el cambio climático, no se podrá transitar durante 6 meses al año... Ni un árbol, ni un jardín, todo de granito... El suelo llegará a los 60 grados, vamos, una maravilla.