Entre los días 8 y 16 de enero −esa noche ya recuperó su horario habitual−, Metro de Madrid mantuvo el metro abierto en horario ininterrumpido para poder dar servicio a las personas que necesitaban desplazarse durante la semana que la borrasca Filomena dejó paralizada la ciudad por las intensas nevadas. Metro de Madrid fue el único medio de transporte público que estuvo en funcionamiento durante el fin de semana hasta que días posteriores comenzaron a funcionar a cuentagotas las líneas de Cercanías y de autobuses.
Este servicio extraordinario le ha costado a la Comunidad de Madrid un gasto estimado de 5,5 millones de euros, según han respondido a Newtral.es desde Metro de Madrid tras una petición de información mediante la ley de Transparencia.
Desde este organismo indican que “es una primera estimación de los gastos adicionales en los que ha incurrido Metro de Madrid para poder dar servicio durante el temporal Filomena y días siguientes en todo su horario, no en un tramo horario concreto”.
El mayor coste corresponde al incremento de gasto de personal, 2.865.000 euros, que según indican desde Metro son “todos los conceptos retributivos devengados por el personal que ha prestado servicio ininterrumpido de transporte desde las 22 horas del viernes 8 de enero hasta las 6 horas del sábado 16 de enero”.
También asciende a 2 millones de euros el gasto en horas extras de mantenimientos no realizados, como consecuencia de la no interrupción del servicio de trenes. El gasto de energía eléctrica, 41.807 euros, ha sido “el coste de la energía eléctrica que ha soportado Metro de Madrid, como consecuencia de la apertura del servicio durante las 24 horas”, según han afirmado desde el organismo.
Otros gastos que han implicado un aumento en los costes han sido los de limpieza, 420.00 euros, que incluye también “la compra de material fundente y los gastos ocasionados a Metro por la contratación extraordinaria de maquinaria de limpieza de vías”. Además, se incrementó el coste de seguridad en la línea con un total de 116.945 euros.
Fuentes
- Metro de Madrid a través de una petición de información
0 Comentarios