La feria aeroespacial y de defensa de Sevilla tendrá un coste de al menos 237.000 euros para la Junta

coste feria aeroespacial Sevilla
Foto: Junta de Andalucía
Tiempo de lectura: 3 min

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla acoge entre el 14 y el 16 de mayo una feria internacional de la industria aeroespacial y de defensa, las Aerospace & Defense Meetings 2024. El evento está organizado por Andalucía TRADE, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y su coste será cofinanciado con fondos de la UE, según informa la Junta de Andalucía

Publicidad

¿Cuánto cuesta? En el portal de contratación pública de la Junta de Andalucía constan dos licitaciones relacionadas con la feria aeroespacial de Sevilla, con un coste total de 237.546 euros. 

  • En primer lugar, la Junta contrató en junio de 2023, y mediante el procedimiento de negociado sin publicidad, los servicios de una promotora francesa de eventos, Advance Business Event S.A., que posee la marca de Aerospace & Defense Meetings. El valor del contrato asciende a 112.000 euros, de los que el 80% corre a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 
  • Más tarde, en marzo de 2024, la Junta contrató el alquiler del espacio y los servicios complementarios para acoger la feria aeroespacial en el Palacio de Congresos de Sevilla, por un coste de 125.546 euros, también cofinanciados al 80% por los fondos FEDER. 

La feria contará con la participación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y de la consejera de economía de la Junta, Carolina España, que intervendrán en la jornada inaugural

Reacciones. La formación política Adelante Andalucía ha hecho público su rechazo a la celebración de la feria aeroespacial de Sevilla por considerar que “promueve la comercialización de armamento y la tecnología bélica”. El grupo parlamentario ha registrado una pregunta al Gobierno para conocer si la feria cuenta con “la colaboración, participación o patrocinio específico de la Junta”, y ha convocado una concentración frente al Palacio de Congresos el 14 de mayo. 

Publicidad

Diego Checa Hidalgo, investigador del Centro Delàs, declara a Newtral.es que existe una “clara correlación” entre el aumento en el comercio de armas y los conflictos armados. Según Hidalgo, las mayores amenazas actuales para la ciudadanía española son de carácter sanitario y no bélico, y para protegernos  es más importante el gasto en investigación médica que el gasto militar.

La organización, por su parte, destaca que la feria, que celebra ahora su décimo segunda edición, supone “el referente de la industria aeroespacial en España y el sur de Europa”. El objetivo, según la Junta, es reunir a los principales contratistas mundiales para explorar oportunidades de negocio. Según informan, participarán 264 empresas del sector, de las que el 25% son españolas y el 75% extranjeras. 

Fuentes
  • Junta de Andalucía
  • Adelante Andalucía
  • Diego Checa Hidalgo, investigador del Centro Delàs
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.