Las medidas COVID-19 acaparan un 21,5% del presupuesto para la celebración de las elecciones catalanas

coste elecciones catalanas
Colegio Electoral | Dziurek (Shutterstock)
Tiempo de lectura: 4 min

El próximo 14 de febrero se celebrarán las elecciones catalanas en un contexto extraordinario que ha incrementado su coste. Más de 5,6 millones de personas, según los datos del INE, podrán ejercer su derecho a voto en plena tercera ola de la COVID-19, un factor determinante para esta jornada electoral también en el ámbito económico. 

Publicidad

Del total de 37,5 millones de euros que cuesta la celebración de estos comicios, más de 8 millones se deben a costes relacionados con las medidas por la COVID-19, lo que supone cerca de un 21,5%. Te explicamos cuál es el presupuesto estimado para estas elecciones y cuánto se ha aumentado por la pandemia. 

[14-F | Esto es lo que ha gastado cada partido en la campaña
de las elecciones catalanas]

Más de una quinta parte del coste de las elecciones catalanas es para protección ante la COVID-19

El presupuesto total estimado para la celebración de estas elecciones es de 37.434.817 euros. Así lo recoge la información facilitada a Newtral.es desde el Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Cataluña.

En otras circunstancias, la organización de estos comicios autonómicos se habría situado en torno a los 24 millones de euros. Sin embargo, la evolución de la pandemia ha hecho que se incremente este presupuesto. En torno a 3,6 millones de euros se destinarán a material de protección para el día de las votaciones, lo que representa el 45,2% de ese gasto

Por otra parte, el material protector para el escrutinio y la recogida de la documentación tiene un coste estimado de 832.860,40 euros, y el de la Junta Electoral supone 30.086 euros. Todo ello supone un total de 4,5 millones de euros, a lo que hay que añadir 1,5 millones de euros para “elementos de contingencia”. 

Publicidad

En el siguiente gráfico se recoge el presupuesto estimado para estas elecciones clasificado por conceptos en función del coste base y la parte que corresponde a las medidas de prevención ante la COVID-19:

Más locales, personal y seguridad

Existen también una serie de gastos que, aunque no están relacionados directamente con medidas preventivas, han supuesto un aumento en el coste de las elecciones catalanas. 

Uno de ellos es el aumento en el número de locales habilitados para las votaciones, y como consecuencia, mayor presencia de los Mossos d’Esquadra. Así, la transferencia al Departamento de Interior por los servicios del cuerpo de seguridad autonómico supone un total de 385.000 euros, de los cuales el 9% se corresponde con el aumento de espacios de votación. 

Otros conceptos que han sufrido un aumento han sido los relacionados con el personal, pues se ha considerado un 10% de mesas y de locales y, por lo tanto, también de los miembros de las mesas. En este sentido, las dietas supondrán cerca de 1,8 millones de euros y los costes de la Seguridad Social, en torno a 16.000 euros. 

Los anticipos a los ayuntamientos casi alcanzan los 6 millones de euros, mientras que el concepto que se lleva la mayor parte del presupuesto total son las subvenciones a los partidos políticos, con un total de 11,6 millones de euros. Esta cantidad, representa el 31% del presupuesto total. 

Publicidad

Ampliación del Fondo de Contingencia 

Además, el pasado 2 de febrero el Consejo de Ministros autorizó la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar una ampliación de crédito en el Ministerio del Interior. Este aumento, destinado a atender gastos derivados de la convocatoria de elecciones al Parlamento de Cataluña, tiene un importe de 17.076.547,52 euros.

Fuentes:

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.