Filomena, un volcán y el granizo: las catástrofes naturales de 2021 tuvieron el coste más alto de los últimos seis años

coste catástrofes 2021
Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 3 min

El coste de las catástrofes naturales en España en 2021 ascendió a 3.600 millones de euros entre los impactos en bienes, el PIB y las infraestructuras, según el Barómetro de las Catástrofes en España 2021 de la Fundación Aon España. Las indemnizaciones aseguradas en este sentido lo convierten en el gasto más alto de los últimos 6 años tras crecer un 63% respecto al año anterior.

Publicidad

Del importe señalado, 2.320 millones de euros corresponden a bienes que contaban con seguro, por lo que tuvieron que ser indemnizados. La mayor parte lo pagaron los seguros privados y Agroseguro, que opera específicamente para el sector agrario, pero 570 millones de euros fueron abonados por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) —que depende del Ministerio de Asuntos Económicos— y 16 millones por Protección Civil.  

Respecto a esos 1.280 millones que no estaban asegurados, es la estimación que ha tenido que soportar el titular del bien daño, según señalan a Newtral.es los autores del estudio.

El coste de las catástrofes de 2021: Filomena supuso más indemnizaciones que el volcán de La Palma

El Consorcio de Compensación de Seguros, que es una entidad pública empresarial que depende del Ministerio de Asuntos Económicos, indemniza las pérdidas de bienes asegurados tras acontecimientos extraordinarios. La erupción del volcán de La Palma supuso a esta entidad un gasto de 230 millones de euros —un 40% del total abonado—y la gestión de más de 10.000 expedientes. 

“Aunque depende de la administración, la fuente del consorcio son los recargos que paga la gente a las pólizas del seguro, con el que crea un fondo para los desastres naturales”, asegura a Newtral.es Pedro Tomey, Presidente del Observatorio de Catástrofes de la Fundación. También explica que hay ciertos “intangibles” que no se pueden contabilizar en estos cálculos, por ejemplo, “cuánto vale un determinado árbol que se cae en el retiro”. 

Sin embargo, aunque parte del incremento de este año se debe a la erupción, el 58% de las indemnizaciones fueron por fenómenos meteorológicos extremos como lluvias, inundaciones y granizo o pedrisco. De hecho, la catástrofe natural de 2021 con más indemnizaciones fue la borrasca Filomena, que supuso un coste para los bienes asegurados de 505 millones de euros, frente a los 233 millones de la erupción. 

Publicidad

Tres eventos de este año se meten entre los diez peores desastres naturales desde 2016

El Presidente del Observatorio de Catástrofes subraya que además de las partidas señaladas, el Estado también se hace cargo con los recursos que destina a la Unidad Militar de Emergencias (UME) o Protección Civil mediante los Presupuestos Generales del Estado, más lo que pueda consignar cuando una zona se declara catastrófica. 

[El Gobierno ha declarado “zonas catastróficas” 14 veces desde 2015]

En estos últimos cinco años el coste en forma de ayudas y subvenciones de Protección Civil tuvo un promedio anual de 6,6 millones y un total acumulado de 32,8. El pasado año, sin embargo, fueron 16 millones, muy por encima de esta media. 

Además, tres eventos de 2021 se han colado entre las 10 catástrofes naturales con mayor coste desde 2016. Son Filomena, la erupción de La Palma y un episodio de pedrisco y lluvia.

Publicidad

Pero 2021 también es el año con menos pérdidas humanas en los últimos 27

Aunque en términos económicos ha sido el peor de los últimos años, también ha sido el de menores costes humanos relacionados con desastres naturales. Según la fundación, son 19 —16 hombres y tres mujeres—, el dato más bajo desde 1995. 

De estas, cinco fueron por olas de calor. El resto, dos fueron por deslizamientos del terreno, tres por aludes, dos por nieve y una por rayos. Por inundaciones cuatro, una por temporal marino y otra por incendio. El 70% se dieron en Andalucía, Cataluña, y Asturias.

En años anteriores las cifras han sido mucho mayores: en 2020 fueron 32, en 2019 52 y en 2018 fueron 88

Fuentes
  • Barómetro de las Catástrofes en España 2021 de la Fundación Aon España
  • Prensa de la Fundación Aon España
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.