El pasado 21 de noviembre Igualdad presentó la campaña para el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, por primera vez dirigida directamente a los hombres. El anuncio “¿Entonces quién?” ha suscitado polémicas sobre cuál ha sido su coste. El mismo forma parte de un contrato para distintas campañas, que tiene un coste total de 1,16 millones de euros, y que desarrollará el Ministerio de Igualdad durante los años 2022 y 2023.
El contrato en el que se enmarca el nuevo anunció se adjudicó en julio a la empresa de publicidad Ogilvy. A la oferta se presentaron otras 13 empresas, como Publicis Comunicación España, Serviceplan Spain y Flirt Creative.
El coste del contrato para el anuncio: 1,16 millones de euros, pero para todas campañas de Igualdad por un año
La empresa presta, por un precio de 1.165.224 euros desde el 20 de julio de 2022, el servicio para un año del diseño, creatividad, realización y producción de todas las campañas del Ministerio de Igualdad sobre violencia contra las mujeres. Así lo confirman a Newtral.es desde el departamento de comunicación de Ogilvy.
En el pliego, además, se explica que buscan “identificar y reparar las carencias del sistema para visibilizar todas las formas de violencia”. Así, señala que el conjunto de campañas debe servir para “crear un concepto global que identifique los objetivos de actuación” de la cartera. “La lucha contra las violencias machistas es un reto de toda la sociedad, una tarea conjunta que requiere de colaboración en el rechazo, identificación y denuncia de cualquier situación de violencia de género, en cualquier entorno”, inciden.
Así, el lema para esta campaña en concreto es el siguiente: “Todos conocemos a una víctima de Violencia Machista, pero casi nadie a un agresor. Si ni tú ni yo hemos sido, Entonces Quién”. Según Igualdad, el anuncio pretende romper la complicidad del pacto entre hombres y buscar su implicación.
Sin embargo, en el coste del contrato no se incluye la difusión y compra de espacios en medios de comunicación de las campañas, por lo que se desconoce cuánto ha costado la emisión del anuncio de Igualdad en canales como radio o televisión.
1 de cada 2 mujeres residentes en España, de 16 o más años, han sufrido violencia a lo largo de sus vidas por ser mujeres
— La Moncloa (@desdelamoncloa) November 25, 2022
❗️Todos conocemos a una víctima de #ViolenciaMachista, pero casi nadie a un agresor
Si ni tú ni yo hemos sido, #EntoncesQuien
DENUNCIA:☎️016☎️112☎️091☎️062 pic.twitter.com/lIXrjQslwa
Ogilvy ya se ha encargado de los anuncios de otros ministerios
La empresa también se ha ocupado de la creatividad de otras campañas para el Gobierno, como el Plan de divulgación de la Seguridad Vial de 2020 y 2021, las campañas de publicidad y comunicación corporativas de Correos o la de Marketing en los Aeropuertos de Aena.
Además, en octubre ya hablamos en Newtral.es de otro anuncio de esta empresa. Se trata la de “Es lo mínimo”, sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), englobada en un contrato de 3,2 millones de euros para todas las campañas del Ministerio de Inclusión de 2021 y 2022.
Sin embargo, también se dedica a la creatividad de anuncios para empresas privadas, como para Cruzcampo con el de “Con mucho acento”, en el que aparece Lola Flores gracias a la Inteligencia Artificial.
- Plataforma de Contratación del Sector Público
- Gabinete de comunicación de Ogilvy
0 Comentarios