El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado citar para declarar en calidad de investigados (antes imputados) a María Dolores de Cospedal, exministra de Defensa y ex secretaria general del PP, que queda imputada así como su marido, el empresario Ignacio López del Hierro. El origen de la imputación está en la pieza en la que el magistrado investiga una trama urdida en el año 2013 para llevar a cabo el espionaje al antiguo tesorero del PP Luis Bárcenas y arrebatarle documentación comprometedora para altos cargos del partido conservador tras estallar el escándalo de los papeles de Bárcenas. El conocido como “caso Kitchen”.
La imputación llega nueve meses después de que la Fiscalía lo solicitara y después de que el también exministro Jorge Fernández Díaz fuera imputado por el presunto dispositivo policial orquestado para espiar al extesorero del partido.
¿De qué se les acusa?
La expresidenta de Castilla-La Mancha y su marido están siendo investigados por la presunta comisión de delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias en la pieza separada donde el magistrado investiga el espionaje a Luis Bárcenas, también conocido como “caso Kitchen”.
La Fiscalía sostiene que Cospedal tenía “interés personal en que la operación tuviera éxito”, pero el magistrado considera que por ahora no eran suficientes indicios y la había dejado tanto a ella como a su marido fuera de la investigación.
¿Cuál es el origen de la imputación?
Hace ocho meses, la Fiscalía Anticorrupción solicitó al juez de la Audiencia Nacional que instruye el ‘caso Villarejo’ que citara a declarar en calidad de investigados a los exministros del Interior Jorge Fernández Díaz y de Defensa, María Dolores de Cospedal. El movimiento de Anticorrupción en esta causa declarada secreta llegó tras el examen del material informático intervenido a Francisco Martínez, el exnúmero dos de Interior que ya figura como investigado. Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad, aparece en el centro de las pesquisas para aclarar el dispositivo policial -llamado ‘operación Kitchen’- creado en 2013 para vigilar a Bárcenas y sustraerle información sensible en pleno escándalo del ‘caso Gürtel’ y de la ‘caja B’ del PP.
Dos semanas después, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, imputó a Jorge Fernández Díaz, pero dejó fuera del caso a la exsecretaria general del PP. No ha sido hasta ahora cuando ha sido llamada a declarar.
¿Por qué Cospedal es imputada ahora?
Los últimos indicios recabados contra Cospedal fueron entregados por Asuntos Internos al juez hace unas semanas. Se trata del análisis pormenorizado de trece nuevas agendas encontradas a Villarejo el pasado mes de diciembre, dentro de la investigación por el presunto intento de venta de información del comisario desde la cárcel.
Estas anotaciones afianzan las sospechas de que la pareja estaba al tanto de los seguimientos al círculo familiar del extesorero popular.
¿Cuándo van a declarar?
La comparecencia de Cospedal será el próximo 29 de junio, a las 10 horas, López del Hierro y José Luis Ortiz declararán el 30 de junio a las 10 y 12 horas, respectivamente, mientras que Villarejo y Martínez lo harán el 1 de julio.
¿Qué supone que Cospedal esté imputada en la investigación?
Como máximos responsables del despliegue, el magistrado mantiene imputados a Jorge Fernández Díaz, exministro del Interior; Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad; y Eugenio Pino, ex director adjunto operativo del Cuerpo.
La investigación avanza así en un gran salto, ya que termina de circunscribir de forma clara la parte política del supuesto entramado. Hasta ahora, las pesquisas del magistrado se habían centrado en el Ministerio del Interior y en la Policía Nacional, donde se urdió el operativo “parapolicial” que siguió al entorno de Bárcenas y que captó a su chófer como confidente sin ningún tipo de control judicial.
El magistrado de la Audiencia Nacional toma esta decisión después de tener sobre la mesa durante meses la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que solicitó interrogar a ambos en septiembre del pasado año. Entonces, la medida fue rechazada por el instructor.