Coslada, Las Rozas y Majadahonda, los “madrileños” que más destinan a gasto sanitario

Tiempo de lectura: 2 min

El municipio madrileño de Coslada destina más de 18 euros por habitante para la partida de sanidad, siendo así el municipio de más de 50.000 habitantes que más dinero gasta de la Comunidad de Madrid, según se desprende de los datos agregados en la plataforma Transparentia Municipal.

Publicidad

Esta política incluye aquellos gastos para “la prevención y curación de enfermedades, creación, construcción, equipamiento y funcionamiento de hospitales, servicios asistenciales y centros de salud, y acciones públicas relativas a la salud”, entre otros.

Así, pese a que la competencia de Sanidad la asumen las Comunidades Autónomas, las administraciones locales tienen ciertas atribuciones como la protección de la salubridad pública y además tienen la responsabilidad de hacer cumplir ciertas normas y planes en relación al control sanitario, según establece la Ley General de Sanidad

En las primeras posiciones de este ranking también están los municipios de Las Rozas y Majadahonda con una cuantía de entre 16 y 17 euros por habitante. Les sigue Alcalá de Henares, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes, donde la corporación invierte, por habitante en torno a 10 euros en política sanitaria, en base a los datos de 89 municipios recogidos por Transparentia Municipal.

Madrid capital, con 3 euros por residente, se queda fuera de este ranking por gasto sanitario de grandes urbes de más de 50.000 habitantes, al invertir un total de 9.934.299 euros. 

Por otro lado, la Comunidad de Madrid destina el 42% de su presupuesto para el gasto en sanidad, competencia que tienen transferidas las autonomías. Desde 2015, la comunidad ha aumentado esta partida pasando de 7.300 millones de euros a 8.100 millones de euros, según recogen los Presupuestos Generales de 2019 de la comunidad.

Publicidad

Fuentes

  • Transparentia Municipal
  • Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid
  • Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
  • Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local

Los datos económicos de los presupuestos de los municipios están extraídos de la base de datos que publica el Ministerio de Economía y Hacienda a través de la Secretaría General de Coordinación Autónomica y Local.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.