Sanidad propondrá a las CCAA prohibir fumar en las terrazas

Vacunación en Chile
Una enfermera administra una vacuna en un centro en Chile. EFE/ Alberto Valdés
Tiempo de lectura: 4 min

La incidencia acumulada en España superó el miércoles los 200 casos por 100.000 habitantes, un aumento que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, definió como “ritmo de crecimiento lento, pero contínuo”. Por regiones, la situación es diversa: nueve CCAA están por encima de los 200 casos, y otras cuatro están por debajo de 100. En paralelo, 3,1 millones de personas ya han recibido doble dosis de algunas de las vacunas que se distribuyen en España. No todavía de la de Janssen, almacenada a la espera de la resolución de la Agencia Europea del Medicamento. En el conjunto del planeta, con datos de Johns Hopkins, 138,2 millones de personas han sido diagnosticadas con COVID-19, de las que 2.973.050 han fallecido.

Publicidad

[PANEL DE DATOS | La evolución del COVID-19 en España]

15:00 | Sanidad propondrá a las CCAA prohibir fumar en las terrazas

El Ministerio de Sanidad propondrá a las comunidades la prohibición de fumar en las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería y restauración en todo el territorio nacional, independientemente de que se pueda mantener los dos metros como distancia de seguridad interpersonal. Según el borrador al que ha tenido acceso Efe, esta es la propuesta que Sanidad expondrá este jueves a las comunidades en la reunión de la Comisión de Salud Pública «con el doble objetivo de actuar sobre el tabaquismo como factor de riesgo de infección y de contagio de la COVID-19, junto a la necesidad de contribuir al control de la evolución de la enfermedad en España».

10:45 | Suben el riesgo de rebrote y los ingresos en UCI en Cataluña

El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 346 puntos, 10 más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI asciende, y pasa a ser de 514, tres más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.609 los fallecidos (15 más que ayer) y en 622.949 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

10:30 | Galicia: suben los casos activos

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este jueves 2.439 casos activos por coronavirus, 39 más que en la víspera. Del total de estas personas, 25 se encuentran en la UCI -una menos que el lunes-, y 157 en unidades de hospitalización -también una menos respecto a ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.371 fallecidos, uno más que el día anterior.

Publicidad

8:15 | Alemania, nuevo incremento de la incidencia semanal

Alemania ha notificado 29.426 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 293 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal sigue al alza y está este jueves 160,1 casos por 100.000 habitantes.

8:00 | La India supera por primera vez los 200.000 casos diarios de coronavirus

La India superó este jueves por primera vez la barrera de los 200.000 casos diarios de COVID-19, un nuevo pico en esta segunda ola de contagios en el país asiático. En concreto, recoge Efe, se registraron 200.739 nuevos contagios en las últimas 24 horas, elevando el total desde el inicio de la pandemia hasta los 14 millones, lo que mantiene a la India como la segunda nación más afectada por detrás de Estados Unidos (con 31 millones). También superó en la última jornada el millar de muertes, 1.038, lo que ha dejado escenas de morgues abarrotadas o cadáveres en el exterior de los hospitales, mientras los espacios de cremación continúan sobresaturados en un país que ya contabiliza 173.123 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.