La Corte Internacional de Justicia no ha declarado a Israel como “Estado ilegal”, sino sus políticas de ocupación y asentamientos

La Corte Internacional de Justicia de la ONU acaba de declarar que Israel es un Estado ilegal.
Tiempo de lectura: 2 min

Circulan en Facebook y X mensajes que afirman que “la Corte Internacional de Justicia de la ONU acaba de declarar que Israel es un Estado ilegal”. Pero es falso. Las publicaciones, además, van acompañadas de unas declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al Maliki, en las que no dice que Israel sea un país ilegal. 

Publicidad

Qué dijo la Corte Internacional de Justicia. El pasado mes de julio, el órgano judicial de la ONU concluyó en un dictamen consultivo que la presencia de Israel en el territorio palestino ocupado (que abarca Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza) es “ilegal”. 

  • “La histórica sentencia de 19 de julio de 2024 declaró que la ocupación israelí de la franja de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, es ilegal, junto con el régimen de asentamientos asociado, la anexión y el uso de recursos”, señaló en un comunicado la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 

Es decir, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegales la ocupación israelí de los territorios palestinos como su política de asentamientos, pero no señaló que Israel sea un Estado ilegal. 

  • Contexto. Como contamos en Newtral.es, el escrito fue una opinión consultiva. Es decir, no tiene el poder de obligar a Israel ni a retirarse, ni a cesar los nuevos asentamientos, ni a reparar los daños.

El mensaje viral se ha compartido en distintos idiomas y algunos medios de verificación como el alemán Correctiv también lo han verificado. 

Publicidad
Fuentes
  • Dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de la ONU
  • Nota de prensa de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Correctiv

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso