Correos ya ha enviado el 100% de los votos por correo solicitados, según aseguran desde la compañía. Concretamente, son un total de 2.622.808 millones de votos solicitados los que se han puesto a disposición de los solicitantes.
- De ellos, 2.342.430 han sido entregados a los electores directamente.
- Además, otros 280.378 votos se encuentran en las oficinas de Correos después de que los carteros hayan realizado dos intentos infructuosos de entrega en mano al destinatario, como estipula la ley. Por lo que pueden acudir a la oficina correspondiente para recoger su documentación electoral.
En este sentido, Correos hace un llamamiento a los electores para que acudan lo antes posible a su oficina para recoger la documentación electoral y ha agradecido la profesionalidad y extraordinario esfuerzo que está realizando su plantilla para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto por correo.
¿Hasta qué día se puede depositar el voto por correo?
Hasta el jueves 20 de julio podrá entregarse el voto por correo en cualquier oficina de Correos, que ha ampliado su horario de 20:00 a 22:00 horas con motivo de las elecciones generales del 23-J.
- Será obligatorio identificarse con DNI, permiso de conducir o pasaporte antes de efectuar el voto.
- Si el elector dispone de la documentación electoral, porque le ha sido entregada, pero no puede acudir a depositar el voto, puede autorizar a otra persona para que lo realice en su nombre.
- Si la documentación electoral se encuentra en la oficina de Correos, puede recoger dicho sobre y en el mismo momento depositar el voto.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi voto?
En caso de duda sobre si la solicitud de voto por correo ha podido ser rechazada o si aún no se ha hecho la entrega de la documentación, los electores pueden consultar el estado de su voto de forma telemática a través de dos vías:
En la sede electrónica, el Instituto Nacional de Estadística (INE), que podrá consultarse en el apartado ‘Consulta de voto por correo’, introduciendo el número de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia y la fecha de nacimiento del interesado. Y para aquellas solicitudes que fueron realizadas de forma telemática, la web de Correos permite consultar su trámite previa acreditación de la identidad del elector a través del certificado digital, DNI-e o introduciendo el código CSV que puede verse en la copia de la solicitud.
- Correos
Buenos días, tengo que comentaros que yo solicité el voto por correo para que me lo trajesen al trabajo (Administración Pública; en mayo pedí que me lo llevasen a casa y resultó un tanto lioso...). No han intentado entregar ni una sola vez la documentación. El miércoles 19 fui a la oficina de correos correspondiente y allí estaba. Había muuuchos votos sin entregar. Qué lástima me dio. Tal vez entre el miércoles tarde y ayer pasasen los votantes a recogerlos, pero me pareció que eran muchos...
Pues yo he conseguido votar por correo sin problema, como en las últimas elecciones, pero el día 12 de julio, el día siguiente de llegar a Málaga, mi ciudad de origen, me avisaron de que tenía que ser presidente de una Mesa en Gijón, donde trabajo y vivo durante el curso. Cómo no estoy en ningún hotel, sino en mi casa, no aceptaron mis alegaciones.
Así que, tuve que sacar los billetes de avión y he tenido que gastar 220 €... Porque con tanta prisa no se encuentran chollos.
Estaré el domingo en la mesa y allí recibiré mi propio voto por correo!!!
Estoy harto de que Correos dejé notas en el buzón indicando dos intentos fallidos de una carta certificada o un paquete, cuando en mi casa hay gente de forma permanente y SIEMPRE me toca ir a mi a la oficina a recogerlo y a poner la correspondiente reclamación. Por otro lado, las noticias de hace 4 días decían que quedaban por entregar más de la mitad de las solicitudes. Y ahora me tengo que creer, porque me lo digan Correos y Newtral (que casualmente no tienen vínculo con el gobierno) que ya está el trabajo terminado, que los carteros han entregado en mano 2,5 M de cartas y de ellas 1,5 M en 4 días. Ahora me contáis una de indios!!
Todo la razón David, retrasaron la entrega de documentación a drede, he ido 4 veces a la oficina de correos, en mi caso me iba a Francia el día 11 de julio, habiendo solicitado el voto por correos el primer día que se pudo, y el 3 se empezaba a repartir la documentación. Osea que de 3 al 10 de julio no han tenido tiempo, anda ya. Llame al instituto Nacional de estadística preguntando porque se retrasaba y me contestaron que un partido había impugnado el voto por correo. Es un pucherazo como una casa.
Correos no puede entregar la documentación/votos a cualquiera que esté en tu casa. La persona que vota por correo tiene que enseñar el DNI. Si no estás en casa, no es problema de Correos.
Correos NO puede entregar la documentación a cualquiera que esté en la casa del solicitante de votar por correo. El votante tiene que estar en casa enseñando el DNI.
pues a mí y a mi mujer no me ha llegado y por casa no ha pasado los de correos en 15 días, neutral miente menudos verificadores de mierda, mañana reclamación en correos, y si no me lo solucionan denuncia por quitarme el derecho constitucional a votar
Yo creo q es mentira a día de hoy 19 de julio a mí no m ha llegado.
He tenido la suerte de que he podido votar antes de irme de vacaciones pero los nervios por los que he pasado sólo lo sé yo. Y todo por no admitir la derrota de las municipales. Ésto lo tenía planeado antes por soberbia y prepotencia
La culpa sólo la tiene una persona y se llama Pedro Sánchez que como mente brillante que tiene, de lo que ha dado sobradas muestras, no se le ocurre otra cosa que convocar elecciones generales un 23 de julio, cuando más de la mitad de los españoles estamos de vacaciones y la otra mitad a punto de irse. Claro que no da puntada sin hilo, y como los españoles le importamos un bledo, pues las convoca porque espera sacar algún beneficio, creo que a estas alturas todos tenemos esto claro. Tan sólo espero que tenga su justo merecido y se vaya por donde ha venido, y que lleve tanta paz como deja. ¡Qué ser más NEFASTO pasa España! Y que tengamos que pagarle una paguita con nuestros impuestos durante el resto de su vida... Debería volver el ostracismo a España.
Para nefastos el SR. Aznar, que engaño a todo el mundo y el SR. Rajoy que en lugar de defenderse de una moción de censura se fue a comer tranquilamente con sus amigotes y después se hinchó a gintonics. Hay algún desprecio más grande a los españoles que lo votaron. Eso se llama me importais un pito, yo tendré mi paguita y mi puesto de Registrador, así que ahí os quedáis pringaos.
He solicitado el voto el 29 de junio, y ha llegado según me comentó mi hija el 15, fecha por supuesto en la que ya había viajado, una carta normal dentro de Sevilla no tarda más de tres días, ésta se han tomado 16 días, cómo el 15 fue sábado la segunda fue 17, si lo pido en junio es porque tenía tiempo suficiente para recibirla y entregarla. Los felicito a Correos por el 100% de entrega, lamentablemente tardía. Además no creo en absoluto que hayan entregado 2.300.000. Eso se verá en el recuento
Soy cartera en Valladolid y solo te voy a decir que una cosa es la fecha en la que lo pides y otra muy diferente cuando se empiezan a enviar la documentación electoral por el INE a Correos y fue a partir del 3 de julio..los plazos los marca la Ley Electoral y no se puede enviar antes.
Que bonito es la ignorancia, que permite a cualquier ser humano criticar lo que no sobe. La ley es clara la documentación electoral se debe entregar solo al solicitante, y en estas elecciones se puede presentar el voto con autorización en la.oficina. si no te has enterado asume tú ignorancia.
1º- Si hay 280.000 votos que no se han recogido/entregado, la noticia es falsa Ya que asegura
Qué se han enviado el 100%.
2º ¿Solo hay 280.000 ciudadanos que no pueden ejercer el derecho al voto? Otras fuentes hablan de casi medio millón.
Con el historial de esta empresa y si afán de desmentir lo que no es de su agrado y soltar bulos para favorecer a sus mecenas está claro la fiabilidad que tiene
Tú lo que eres es tonto, normal que vayan pasando los días y la gente vaya a buscar el voto. Había sobre 500.000 en oficinas para ir a buscar, pasan los dias y quedan
solo 280.000 en oficina, y voilá, sorpresa, mañana habrá algunos menos en la oficina ya que es el último día para ir a recogerlo. Por cierto, en 2019, un 9% no fue a buscarlo, antes de que sigais con la campaña trumpista.
Como dicen la gente sabía de CADiZ
Con correos hay que MAMA??????
Todo esto lo a planeado Sanchez
Claro que sí, entregan el voto por correo el 30 de junio cuando aún no ha empezado la campaña electoral ni los partidos han cerrado sus listas, las tonterías que decis los fachas ....
Otro rojo
Ya sabes bonita el que lo dice lo es ."tu" "facha " , es lo único que sabéis decir los Rojos.
Según el INE los votos tenían que estar entregados antes del 16, en mi caso vinieron el 17 y yo estaba en casa pero ni llamaron al día siguiente trabajaba y el repartidor de correos le negó a mi mujer entregarle el voto porque yo no estaba y para más inri trabajo los días restantes hasta las 16:00 por lo que no puedo recoger el voto por correo..... Es mi derecho poder votar y las trabas son cada vez más..... Estoy muy disgustado con las forma en la que se ha llevado a cabo el voto por correo!!! Mi mujer podría llevar mi voto rellenando un papel pero no puede recogerlo en MI DOMICILIO CON MI DNI Y UNA AUTORIZACION POR ESCRITO???? ESTO LO HACE PEDRITO PARA QUE,????espero que tus días y los de tus socios de gobierno estén contados
Enhorabuena a los carteros, que siempre se llevan las culpas de todo. Gran trabajo y con estas temperaturas. Enhorabuena. Y muchísimas gracias.
Enhorabuena a los carteros, que siempre se llevan las culpas de todo. Gran trabajo y con estas temperaturas. Enhorabuena. Y muchísimas gracias.
Al que dice que tenían que estar entregados el 30 de junio: no debes saber q se podía solicitar hasta el 13 de julio. Los plazos los marca la ley electoral, se puede solicitar hasta 10 días antes de las elecciones, en este caso el 23.
Yo pedí votar por correo, soy camionero, estoy fuera de España el 75% del tiempo, fui a preguntar a correos porque no había llegado los documentos para ejercer mi derecho al voto, estaban colapsados, eso fue el 14/07/23, no digo que sea culpa de correos, pero desde el 31/05/23 que los pedí lo dejan para los últimos días? Increíble, esta vez no podré ejercer mi derecho al voto.
Si, pedimos el voto para irnos de vacaciones pero no llego a tiempo, y si, con cervecita en la playa pero sin poder ejercer el derecho a voto aún habiéndolo querido hacer. No dudo del trabajo de las y los trabajadores de correos pero las fechas elegidas para las elecciones han sido nefastas y había que haber previsto que habría una demanda de voto por correo mayor que en otras fechas. Pienso que hay otras personas en nuestra misma situación...
¿Y no será que si pidieron el voto es porque se iban de vacaciones?¿Dónde estarán ahora?
¿Y no será que si pidieron el voto es porque se iban de vacaciones?¿Dónde estarán ahora?
Qué bien ocultáis la realidad e intentáis que parezca que esos 300.000 ciudadanos a los que Sánchez ha impedido votar pueden hacerlo en cualquier oficina de correos. No, su derecho y documentación de voto está en SU oficina de correos, la de SU ciudad en la que ya no están porque se fueron de vacaciones después de estar semanas esperando recibirla. Claro que, si volvieran hoy a su ciudad y fueran a SU oficina de correos, luego podrían votar en cualquier otra. La pregunta es: por qué no pueden recoger esa documentación en CUALQUIER OFICINA de toda España y votar después de haber estado semanas esperando que les llegara?. Por qué anticipó Sanchez que le acusarían de pucherazo el mismo día que convocó elecciones?. Quizás intuía que 300.000 personas no podrían votar pese a haberlo solicitado con tiempo?. Al menos, no juguéis con las palabras para dar a entender lo que no es. De todo menos neutrales...
No le encuentro la gracia. Todos los empleados de correos están haciendo un esfuerzo enorme ( y sobre todo teniendo en cuenta las altas temperaturas que están sufriendo) para que toda la gente que ha solicitado el voto por correo pueda votar. Encuentro esa risa una falta de respeto a todos esos profesionales. Porque seguramente está persona está en la playita con unas cervecitas pero los carteros, alguno habrá tenido que posponer sus vacaciones. Más respeto por el trabajo de los demás.
No puedo votar... Sánchez dimisión
Enhorabuena a tod@s mis compañer@s de Correos por el fantástico trabajo realizado. Como siempre, habéis estado a la altura en una situación compleja y delicada, como también lo fue en tiempos de pandemia, en primera línea desde el minuto cero. Aunque siempre nos pongan en el punto de mira, siempre hacia adelante compañeros. Buen trabajo.
El concepto del voto por correo, y sobre todo en periodo vacacional, es poder votar anticipadamente. Si se tienen vacaciones pagadas del 15 al 30 de Julio no es de recibo tener que estar en tu domicilio hasta el 19 esperando la documentación. Correos debería haber terminado el reparto el 30 de Junio y no ahora.
Se puede pedir que se entregué en el lugar de vacaciones...
Correos reparte el voto el mismo día que llega a la unidad de distribución, al que se le da máxima prioridad. Quien envia el voto con retraso es la JEC. Además, existe la opción de reexpedición del voto a la dirección de vacaciones. Terminar el reparto el 30 de junio cuando se puede solicitar el voto hasta el 16 de julio no tiene ningún sentido. Hay mucha desinformación al respecto.
Se podía poner la dirección del lugar de vacaciones para que el sobre se lo entregaran allí.
Correos reparte la documentación electoral que deposita la junta electoral
Un poco tarde, 48 horas antes de finalizar el Plazo. ¿Por qué los sindicatos, todos los sindicatos han dicho que se ha hecho, mal, por haber tomado medidas muy tarde???
No, no ha entregado todos los votos por correo. Aquí faltan dos votos por entregar y se pidieron a principios de julio
Si vas a correos, es muy probable que te lo puedan entregar. Lo hice hace dos días y sin problema.
Jajajjaja