Correos asegura que ya ha entregado 1,5 millones de documentaciones para el voto por correo

Correos documentaciones voto
Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 3 min

Este jueves 13 de julio finaliza el plazo para pedir el voto por correo para el 23-J y la entidad postal ya ha entregado más de 1,5 millones de documentaciones electorales de las 2,3 millones solicitadas, según los datos aportados por José Luis Alonso Nistal, director adjunto de operaciones de Correos, en una entrevista en ‘Más de uno’ este 13 de julio. En cuanto a los votos ya emitidos a través de las oficinas, Nistal ha señalado que no hay un dato cerrado pero estima que está “en torno a 200.000 y 300.000 por día”. 

Publicidad

El plazo para entregar el voto por correo comenzó el 3 de julio y finaliza el próximo 20 de julio y hace tan solo dos días los sindicatos apuntaban a Newtral.es que se habían repartido 600.000, quedando aún por repartir unos 1,4 millones de votos

La entidad ya ha formalizado 20.240 contratos de refuerzo para las elecciones generales del 23-J

Este jueves 13 de julio Correos ha emitido una nota de prensa en la que afirma que ha formalizado 20.240 contratos de refuerzo para las elecciones generales del próximo 23 de julio. Asegura que se han cubierto todas las vacaciones de la plantilla y “se ha reforzado la atención en las 2.389 oficinas postales de España, así como en la red de distribución y en los centros logísticos”. 

Además, Correos ha ampliado los horarios de sus oficinas a lo largo del territorio español y también abrirá durante el fin de semana del 15 y 16 de julio. 

Correos asegura en un comunicado de prensa que dispone de “partidas presupuestarias necesarias” para pagar a los carteros

Este 13 de julio Correos ha emitido un comunicado de prensa después de que el candidato a la presidencia del Gobierno del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pidiera a los carteros durante un mitin que trabajaran “con independencia de sus jefes” y repartieran “todo el voto” antes de que finalice el plazo. 

Publicidad

En el texto, la entidad postal afirma que “quiere mantenerse al margen de debates que pretenden socavar las instituciones y los servicios públicos del país”, pero asegura que el proceso del voto por correo es “seguro y garantista”. 

Además ha recalcado que dispone de las “partidas presupuestarias necesarias” para abonar todos los conceptos retributivos relacionados con estas elecciones generales, que “están ya aprobadas y serán abonados en la nómina correspondiente”.

Fuentes
  • Entrevista a José Luis Alonso Nistal, director adjunto de operaciones de Correos, en ‘Más de uno’
  • Notas de prensa de Correos
Publicidad

2 Comentarios

  • Porqué publicais una mentira? Se dijo y se redijo a través del boe que es lo único válido que son 8000000 enviadas. Estais publicando falacias cuando es muy facil constatar. Deberian denunciarios por estupidez

  • Por favor que alguien me ayude, he presentado mi voto por correo el mismo día que salió en el BOE y es,a día de hoy 13 de julio que todavía no he recibido el voto, tengo que abandonar la residencia donde me tiene que llegar el voto por una cita médica y tengo que marchar a otra comunidad, me puede alguien decir que puedo hacer, porque la situación me esta creando ansiedad y preocupacion