El inicio de curso puede convertirse en una oportunidad para que los ciberdelincuentes lancen estafas con el objetivo de robar dinero o datos personales a sus víctimas. Es el caso de la institución académica Esade, que forma parte de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, y que en los últimos días ha detectado el envío de correos falsos en su nombre solicitando un pago de 850 euros.
¿Qué dice el mensaje? “A pesar de nuestro recordatorio anterior, todavía observamos un retraso en el pago de las tasas de matrícula por importe de 850 euros. Además, si su deuda no se liquida tendremos que enviar su expediente a nuestro departamento de litigios. Puedes pagar tu matrícula mediante transferencia bancaria a la cuenta siguiente. Para ello deberás indicar como referencia tu ‘nombre, apellidos y temporada’ y enviar comprobante de pago a esta dirección de correo electrónico [email protected]”, señala el correo electrónico que se está propagando.
Es phishing. La propia institución educativa informa en su cuenta de X que este correo sobre el pago de la matrícula se trata de un fraude de phishing y asegura que “no proviene de ningún dominio de Esade”.
- Además, agregan que ya han puesto en conocimiento de la Agencia de Ciberseguridad este intento de fraude pero piden “máxima atención” para evitar caer en la estafa.
Recomendaciones. Esade anima a marcar como spam el mensaje y eliminarlo sin responder. Sin embargo, si ya se han facilitado datos personales o bancarios, recomienda denunciar ante las autoridades y contactar con la entidad bancaria para proteger las cuentas.
- Para verificar la autenticidad de un correo sospechoso como este sobre el pago de una matrícula, Esade aconseja contactar con el equipo de gestión de programa o con el de admisiones de la propia institución.
En estos casos, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) también sugiere recopilar todas las pruebas posibles para ponerlo en conocimiento de las autoridades, revisar los movimientos bancarios y practicar el egosurfing para comprobar qué datos personales circulan en internet.
Estafas similares. En Newtral.es ya contamos en octubre de 2024 otros casos similares de phishing que suplantaron a universidades como la del País Vasco o la Universitat-de València mediante correos electrónicos fraudulentos para solicitar el pago de una supuesta matrícula.