La incidencia acumulada a 14 días, uno de los indicadores básicos para medir el riesgo del coronavirus en este estado de alarma, bajó ayer de 250 casos por 100.000 habitantes, el límite que marca la situación de alto riesgo. Baleares y Canarias están por debajo de 125 casos y Extremadura por debajo de 100. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reúne hoy para hacer balance de la situación y del plan de vacunación, que ya suma 1,2 millones de personas con pauta completa de vacunación.
En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, se han registrado 112 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, con más de 2,4 millones de fallecidos.
16:30 | Madrid comunica 1.866 casos de coronavirus, 1.464 en las últimas 24 horas
La Comunidad de Madrid ha incorporado 1.866 nuevos casos de coronavirus, de los que 1.464 corresponden a las últimas 24 horas. En total, el dato global desde que empezó la pandemia es de 592.832 personas contagiadas.
Por su parte, la Consejería de Sanidad ha informado de que desde la víspera han fallecido 33 personas en los hospitales, donde hay 2.124 personas ingresadas y 594, en la UCI.
16:15 |Andalucía registra 1.311 nuevos casos de coronavirus
Según recoge el portal estadístico de la Junta de Andalucía, la comunidad ha registrado en las últimas 24 horas 1.311 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos. Por provincias, son Sevilla (364), Málaga (299) y Granada (159) las que acumulan un mayor número de positivos en las últimas 24 horas.
El número de personas recuperadas desde ayer es de 2.574 y los fallecidos en este periodo se cifran en 93.
11:20 | Descienden los casos activos en Galicia, pero crecen los contagios
Galicia ha registrado este miércoles un descenso de los casos activos (456 menos), pero ha visto aumentar el número de nuevos contagios: de los 216 del balance anterior ha pasado a 279. Por su parte, con los nueve fallecidos en las últimas horas, el número total de defunciones ha ascendido hasta las 2.196.
Respecto a las hospitalizaciones, en estos momentos hay 501 personas ingresadas en planta (46 menos que ayer) y 133 en la UCI (13 menos).
10:15 | Cataluña suma más de 3.000 contagios en los últimos dos días
La COVID-19 está en el alza en Cataluña, donde en las últimas horas ha vuelto a aumentar ligeramente la velocidad de propagación del virus (Rt) hasta 1,01, esto es, dos centésimas más que el martes. El número de casos notificados en los últimos dos días es de 3.187.*
En paralelo, la presión hospitalaria se está reduciendo. Este miércoles hay 1.918 pacientes hospitalizados por coronavirus (55 menos que la víspera) y, de ellos, 587 se encuentran en la UCI (seis menos).
9:00 | Madrid anuncia que comenzará este jueves la vacunación de mayores de 80 años
La Comunidad de Madrid ha empezado este miércoles a citar a las personas de más de 80 años para vacunarlas a partir de mañana, jueves. Según informan desde el Gobierno regional, las enfermeras de Atención Primaria se pondrán en contacto con ellas por teléfono para citarlas por las tardes y administrarles el remedio en su propio centro de salud.
La idea es citar a unas 15.000 personas mayores al día con el objetivo de alcanzar de “forma progresiva” a más de 350.000 usuarios.
Junto con este segmento de la población, también comenzará este jueves la inmunización contra el coronavirus de los cerca de 110.000 docentes de la Comunidad. En su caso, se les aplicará la dosis en 70 dispositivos asistenciales de Atención Primaria y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal.
8:45 | La incidencia semanal en Alemania baja a los 60 casos por cada 100.000 habitantes
Alemania registró este martes una incidencia de 59,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días, unas décimas menos que en la víspera (60,5). De igual manera, según los datos del Instituto Robert Koch (RKO) de virología, se registraron 8.007 nuevos casos y 422 fallecidos desde el lunes.
Las cifras reflejan una mejoría de los datos después del leve empeoramiento de los últimos días. Con todo, el Gobierno alemán anunció ayer que prolongaba el control de sus fronteras con Austria y República Checa hasta el 3 de marzo y este martes está previsto que comparezca el ministro de Sanidad en el Bundestag para dar cuenta de la situación epidemiológica.
8:00 | EEUU supera los 502.000 fallecidos y los 28,2 millones de contagios
Estados Unidos reportó este martes 2.306 nuevas muertes y 70.691 casos, lo que supone que las cifras globales desde el inicio de la pandemia alcanzan ya las 502.482 defunciones y los 28.256.160 casos confirmados. Un día más, California continúa siendo el estado más afectado por el coronavirus, con casi 50.000 fallecidos, seguido de Nueva York (47.034) y Texas (42.251).
Estos datos se conocieron horas después de que el presidente, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, rindieran el lunes un homenaje al más de medio millón de víctimas del virus: “Les pedimos (a los estadounidenses) que se unan a nosotros para recordar, para poder sanar, para hallar un propósito en la tarea por delante, para mostrar que hay luz en la oscuridad”, aseguró el líder estadounidense.
7:30 | Chile se sitúa a la cabeza de vacunación en Latinoamérica
El país superó este martes los tres millones de vacunados contra el coronavirus, hito que las autoridades locales consideran toda una “hazaña”. Esta cifra se ha alcanzado en apenas unas semanas puesto que la campaña de vacunación en Chile comenzó el 3 de febrero y supone que el 16% de la población total ya ha recibido la primera dosis de este remedio.
Según datos del portal Our World Data, de la Universidad de Oxford, el país chileno se sitúa, así, como el quinto del mundo en administrar más vacunas cada 100 habitantes solo por detrás de Israel, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.
(*) En una versión inicial, se atribuía este número de contagios a las últimas 24 horas cuando en realidad es a los últimos dos días.
Estais mintiendo...10:15 | Cataluña suma más de 3.000 contagios en las últimas 24h
Contrastar un poco...