La incidencia acumulada (IA) a 14 días ha detenido su descenso en España. Tras llegar a tocar los 127 casos, en el informe de Sanidad de ayer marcaba una IA a 14 días de más de 129 casos por 100.000 habitantes, lejos del objetivo de 25 marcado al inicio de un estado de alarma que concluye el 9 de mayo. En lo que se refiere a las vacunas, hoy se retoman en España las vacunaciones de AstraZeneca, con la posibilidad de inocular esta vacuna a adultos de hasta 65 años. En el conjunto del planeta, según los datos de Johns Hopkins, los contagios superan ya los 124,2 millones, con 2.734.098 fallecimientos a causa del COVID-19, según la contabilización de primera hora de este miércoles.
15:45 | Bélgica anuncia el cierre de colegios y restringe los comercios no esenciales
Las autoridades belgas han anunciado este miércoles el cierre de los centros escolares, el de los comercios “de contacto no médicos”, como pueden ser las peluquerías, y la restricción a solo clientes con cita previa en los comercios no esenciales para tratar de contener la expansión del COVID-19. Las medidas entrarán en vigor este viernes y regirán hasta el 25 de abril. En el caso escolar, las medidas suspenderán las clases desde el 29 de marzo al 2 de abril. Sólo las escuelas infantiles permanecerán abiertas, dijo el primer ministro, Alexander de Croo, recoge Efe. Las concentraciones en espacios públicos quedan limitadas a un máximo de 50 personas, mientras que no se permiten reuniones particulares de más de cuatro personas, sin incluir a los niños menores de 12 años.
El listado de negocios esenciales que continuarán abiertos incluye la alimentación, incluidas las tiendas nocturnas, productos de higiene y cuidado, alimentos para mascotas, farmacias, librerías, gasolineras, telecomunicaciones, productos sanitarios, bricolaje, centros de jardinería, tiendas de flores y plantas o tiendas de venta al por mayor.
15:30 | Portugal reduce la incidencia acumulada a 14 días a 80
Portugal reportó este miércoles 575 contagios y 11 muertes por COVID-19, cifras que mantienen estable la situación epidemiológica del país, donde la incidencia acumulada en 14 días reculó y cayó por debajo de los 80 casos por 100.000 habitantes. Según el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS), que recoge Efe, Portugal acumula 16.805 fallecidos y 818.787 casos, de los que 32.144 están activos.
Así, la incidencia a 14 días se sitúa en 77,6 contagios por 100.000 habitantes, y en el caso del Portugal continental. En Madeira y Azores es todavía más baja (67,7).
12:45 | Merkel se corrige y no cerrará Alemania en Semana Santa
La canciller alemana, Angela Merkel, revocó este miércoles la decisión del “parón” de la vida pública y la actividad económica en Semana Santa anunciada en la madrugada del martes. Además, en declaraciones que recoge Efe, aseguró que la decisión, aunque tenía buena intención, fue exclusivamente su error. “Éste error es sólo mío”, subrayó la canciller germana, que ha pedido “perdón” a la ciudadanía por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia.
Merkel reconoció que “la idea tenía la mejor intención” y buscaba contener la expansión de la COVID-19, pero que lo concretado en el anuncio suponía problemas legales y de aplicación. La decisión se ha adoptado en una reunión de urgencia de la propia canciller con los jefes de Gobierno de los 16 estados federados, en la que se acordó retirar las restricciones anunciadas.
11:15 | Darias: Sin cambios en las restricciones de Semana Santa “a día de hoy”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este miércoles que “a día de hoy” no hay medidas adicionales a las ya pactadas con las comunidades autónomas para la Semana Santa. En una conversación con periodistas en el Congreso que recoge Efe, Darias descarta que de momento hayan nuevas restricciones, ni adelantos en el toque de queda. En todo caso, esta tarde se reúne de nuevo el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña se mantiene en 208 puntos
El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 208 puntos, el mismo que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. También aumenta ligeramente el número de pacientes ingresados en la UCI, que pasa de los 418, dos más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.191 los fallecidos y en 587.284 los casos confirmados acumulados.
10:15 | Galicia registra 2.447 casos activos por coronavirus
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 2.447 casos activos por coronavirus, 43 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 39 se encuentran en la UCI -siete menos que el martes-, 198 en unidades de hospitalización -cinco menos que ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.325 fallecidos, cuatro más que el día anterior.
8:00 | El Consejo Interterritorial evalúa hoy si hay que endurecer las restricciones en Semana Santa
El Gobierno y las comunidades autónomas vuelven a reunirse esta tarde en el Consejo Interterritorial ante el repunte de contagios a las puertas de la Semana Santa. Sobre la mesa estará la posibilidad de endurecer aún más las restricciones para tratar de evitar la temida cuarta ola de COVID-19. Ayer, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, adelantó que la Interterritorial adoptará “medidas complementarias” para frenar la transmisión, porque la experiencia, como la de las pasadas Navidades, ya ha demostrado que las consecuencias de tratar de salvar estas festividades “son peores”.
7:30 | EEUU, al borde de los 30 millones de contagios
Estados Unidos alcanzó el martes los 29.918.936 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2, con 543.741 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Por estados, California es el más afectado por la pandemia con 57.694 muertos, seguido por Nueva York (49.462). En cuanto a contagios, California suma 3.645.235, seguido por Texas con 2.762.137.
0 Comentarios