Portugal registra seis muertes por COVID-19 en 24 horas y presenta 28.024 casos activos

Un técnico farmacéutico recibe un lote de vacunas contra la COVID-19. | Gareth Fuller (Efe)
Tiempo de lectura: 6 min

Sanidad facilitará hoy los datos de evolución del coronavirus en España, los primeros desde el viernes, después de que la ministra del ramo, Carolina Darias, señalara ayer en TVE que estamos ante un “nuevo repunte” de la pandemia, aunque consideró que era pronto para calificarlo de cuarta ola. El viernes, la incidencia acumulada a 14 días en España superaba los 138 casos por 100.000 habitantes. En el conjunto del planeta, según las cifras de primera hora de este lunes de Johns Hopkins, los contagios diagnosticados desde el inicio de la pandemia son 127,1 millones, que han conllevado 2.783.689 fallecimientos.

Publicidad

16:15| Portugal registra seis muertes por COVID-19 en 24 horas y presenta 28.024 casos activos

Portugal notificó este lunes seis muertes por COVID-19 y 309 nuevos casos. Según el último boletín de la Dirección General de Salud (DGS), el número de casos activos en el país es de 28.024, 155 menos que en el día anterior. De los casos activos, 623 están ingresados en planta y 136, en UCI.

14:30 | 13 fallecidos y 555 contagios de COVID-19 más en Andalucía

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha comunicado este lunes 555 nuevos contagios de COVID-19 ocurridos en la víspera, en la que se notificaron 13 fallecimientos. En el balance global, y según datos de la Junta, las hospitalizaciones crecieron en 32 y los ingresos en UCI en cuatro, por lo que actualmente 985 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces (25 más que el domingo), de los que 247 se encuentran en UCI (cinco más que ayer). El número de vacunados en doble dosis, según datos de la Junta, es de 502.536, lo que representa al 5,8% de la población.

13:45 | El vicepresidente de la Comisión Europea asegura que se habrá vacunado al 70% de la población en verano

El vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, ha asegurado que, el plan de vacunación europea “sigue dentro de nuestros objetivos”. Schinas ha hecho esta afirmación junto a la ministra de Sanidad española, Carolina Darias, en un evento sobre la Europa postcovid y los fondos de europeos organizado por El País. Schinas ha añadido que se espera tener “360 millones de dosis” de vacunas despachadas en junio, por lo que el objetivo de llegar al “70% de la población europea” vacunada es plausible. “Lo podremos hacer el 14 de julio, que es una fecha muy europea”, ha enfatizado.

12:00 | 31 detenidos en la frontera con Francia por viajar con PCR falsas

La Policía Nacional ha informado de la detención de 31 personas en la frontera española con Francia en La Jonquera (Girona) por viajar con PCR falsas. Los detenidos viajaban en un autobús con destino a Rumanía, y han sido acusados de falsificación de documentos. Los agentes recibieron aviso de la policía fronteriza francesa del incidente. Al personarse en el lugar, contactaron con los laboratorios que habían expedido los documentos, y constataron que, o bien el código adjunto no correspondía al emisor o bien estaba asociado a otra persona.

10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña remonta a 242 puntos

El portal DadesCovid ha comunicado este lunes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 242 puntos, ocho más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI pasa a ser de 403, siete más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.263 los fallecidos (14 más que ayer) y en 595.088 los casos confirmados acumulados.

Hoy entran en vigor, además, nuevas medidas en Cataluña, que estarán activas hasta el 10 de abril. Entre otras medidas, el cierre perimetral se establece a nivel regional, el toque de queda será de 6.00h. a 22.00h., y la hostelería podrá abrir al público sus locales de 7.30h. a 17.00h., y hasta las 23.00h. en el servicio a domicilio.

10:15 | Galicia continúa con un lento descenso de los casos activos

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este domingo a través del portal de datos COVID-19 del Sergas 2.327 casos activos por coronavirus, 18 más que en la víspera. Del total de estas personas, 27 se encuentran en la UCI -una más que ayer-, 179 en unidades de hospitalización -cinco más que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.334 fallecidos, dos más que el día anterior.

Publicidad

8:00 | Nueva escalada de la incidencia semanal en Alemania

Alemania, que mide la expansión de la pandemia con el indicador de la incidencia acumulada a siete días por 100.000 habitantes, ha amanecido este lunes con una incidencia semanal de 134,4, 4,7 casos más que ayer, según datos del instituto Robert Koch (RKI). El objetivo es reducir este indicador a 50. En cuanto a contagios vinculados a COVID-19 en las últimas 24 horas, el RKI comunicó 9.872, con 43 fallecidos en un día.

Además, en unas declaraciones en la televisión pública alemana que recoge Efe, la canciller alemana, Angela Merkel, abrió la puerta a restringir de nuevo el movimiento de personas, dado el alto índice de contagios. “Las restricciones de movimientos podrían ser un instrumento muy efectivo”, dijo la jefa del Gobierno alemán. Merkel alertó contra el “nuevo virus”, como denominó al que ha provocado un nuevo repunte de nuevas infecciones en Alemania en las últimas semanas por la propagación de la mutación detectada en el Reino Unido.

7:45 | Australia confina Brisbane tras detectar siete casos de COVID-19

Las autoridades de Australia ordenaron este lunes el confinamiento durante tres días de unos 2,4 millones de habitantes de la ciudad de Brisbane, la tercera más poblada del país, tras acumular siete infecciones comunitarias de COVID-19. Según reporta Efe, la jefa de gobierno del estado de Queensland, Annastacia Palaszczuk, señaló que se habían encontrado cuatro casos locales con la variante británica, considerada altamente contagiosa. Las autoridades australianas también expresaron su preocupación porque algunas de las personas con COVID-19 se hayan desplazado a distintos puntos de Queensland y del vecino estado de Nueva Gales del Sur, mientras otras jurisdicciones del país han reforzado las medidas preventivas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.