Más de una decena de brotes permanecen activos este martes en España. Estos se localizan en poblaciones de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia, Castilla y León, Navarra, País Vasco, Aragón y Galicia.
Aragón: Bajo Aragón-Caspe también retrocede a fase 2
El Gobierno aragonés ha sumado este martes una cuarta comarca, la zaragozana del Bajo Aragón-Caspe, al retroceso a la fase 2, tras detectarse hasta 11 casos de coronavirus en esa zona. La comarca es limítrofe con las oscenses de La Litera, Bajo Cinca y Cinca Medio, que el lunes volvieron “parcialmente a la fase 2 de la desescalada” tras detectarse a finales de la semana pasada un repunte en una explotación hortofrutícola que ya ha provocado 25 contagios en Huesca.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Caspe, capital de la comarca, recomienda a los residentes «que limiten su circulación a otros territorios», así como el desplazamiento desde otros puntos geográficos hacia esa comarca. En el mismo texto, el consistorio aragonés indica el aumento de casos «no es, por ahora, preocupante en términos de gravedad o de capacidad del sistema sanitario, pero sí indica un aumento de transmisibilidad de la enfermedad que debe ser corregido».
El Departamento de Sanidad dicta medidas especiales de aislamiento social para la Comarca del Bajo Aragón Caspe / Baix Aragó Casphttps://t.co/Q8R7BS0wb1
— Ayuntamiento Caspe (@Ayto_Caspe) June 23, 2020
Nuevos casos en El Carpio (Córdoba)
El Ayuntamiento de El Carpio, localidad de Córdoba, ha comunicado en redes sociales la detección de «nuevos casos» de contagio por COVID-19. La alcaldesa de la localidad, Desireé Benavides, ha especificado, según recogen medios locales, que se trata de cinco casos, y que todos proceden de una fábrica de pastas de la localidad. La empresa realizará pruebas PCR a toda la plantilla, para conocer el alcance de los contagios.
Galicia: 9 positivos en Ribeira y A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
La consellería de Sanidade informó el domingo de un foco activo de coronavirus que ha provocado, por ahora, 9 contagios en las localidades de Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Todos ellos, con sintomatología leve .
Según explicó la propia Xunta, se piensa que el origen de este brote podría ser un caso importado de Brasil que “llegó a Galicia a principios de junio” y contagió a un familiar.
Euskadi: 8 positivos en Bilbao
El Gobierno vasco confirmó el domingo 8 nuevos casos en la residencia en Bilbao de la congregación religiosa de las Siervas de Jesús, informa EFE. Este brote estaría relacionado con el del hospital de Basurto, donde se han superado la cuarentena de casos.
Navarra: 21 positivos por reuniones familiares y sociales
En las últimas horas se ha detectado un repunte de 21 casos asociados a varias reuniones familiares y sociales. Según ha explicado el Gobierno navarro, 12 de ellos se sitúan entre los contactos de dos positivos detectados previamente: uno, alrededor de una comida en la localidad de Pamplona y, otro, en el área de Salud ‘Navarra Norte’. De estos 21 casos, 15 son asintomáticos.
Región de Murcia: 16 infectados por un positivo de Bolivia
La consejería de Salud ha detectado un brote de 16 casos en Murcia y Cartagena que tendrían su origen en un caso importado desde Bolivia. En un comunicado, recogido por Efe, el Gobierno regional informaba que, como consecuencia, se ha puesto en cuarentena a 60 contactos estrechos de los infectados.
Andalucía: un fallecido en un brote en Algeciras
Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, dos repuntes permanecían activos en la comunidad. El viernes pasado un militar del cuartel de Camposoto, en Cádiz, dio positivo por coronavirus, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Newtral.es. Como consecuencia, también se puso en cuarentena a 22 soldados..
Por otro lado, una persona falleció tras la aparición de un brote en un hostal de Algeciras. Esta habría afectado a un mínimo de cuatro personas, entre ellas, el fallecido. La víctima era un hombre de 78 años, con patologías previas, que había sido alojado en el hostal por carecer de recursos económicos.
Castilla y León: 18 casos en el Hospital Río Hortega
12 sanitarios y 6 pacientes se han contagiado, por ahora, en el brote detectado en Valladolid en el Hospital Universitario Río Hortega. Según ha informado el Gobierno autonómico, de todos los infectados son cinco los que permanecen ingresados, mientras que el resto se encuentran aislados en sus domicilios.
Canarias: 25 contagiados en dos pateras
En el caso de Canarias, el repunte de casos se localiza en Fuerteventura y se debe a que algunos de los inmigrantes que fueron rescatados la semana pasada tratando de llegar a la isla han dado positivo por coronavirus. En total son 25 personas, informa EFE.
Si en Pekin hay un brote de una cepa q ha mutado.
Q el gobierno tome nota para que no ocurra como la anterior q continuamos a bajo.nivel pero no ha terminado
Es alarmante el nuevo brote de Pekín. Parece ser una nueva cepa La mutación estacional de estos virus? Me preocupa más cuando en Madrid no tenemos plan para enfrentar el rebrote.