Las vacunaciones con pauta completa ya superan los 8,2 millones en España después de que ayer Andalucía fuera la primera CCAA en comenzar a vacunar a los menores de 60 que habían recibido una dosis de AstraZeneca. Dos semanas y media después del fin del estado de alarma, la incidencia acumulada de COVID-19 bajó hasta 128,12 casos por 100.000 habitantes, con una ocupación de UCI por enfermos de COVID-19 del 15,97%. En el conjunto del planeta los contagios suman 167,8 millones, que han resultado, según la cuenta de Johns Hopkins, en 3.485.787 fallecidos.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]
16:15 | La UE reclamará una indemnización millonaria a AstraZeneca por los retrasos
La Unión Europea reclamará a AstraZeneca una compensación de 10 euros por día de retraso a partir de julio en cada dosis comprometida, reporta Efe. Esa cantidad podría alcanzar los 200 millones diarios, según indicó este miércoles la defensa de la Comisión y los Estados miembros de la UE en el juicio contra el laboratorio. La Comisión solicitará, además, una penalización de al menos 10 millones de euros al laboratorio que distribuye la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, según dijo en el tribunal francófono de primera instancia de Bruselas el abogado Rafaël Jafferali, que representa a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE. Esa reclamación, no obstante, no se efectuará en este juicio con carácter de urgencia, sino que se trasladará a otro proceso, con carácter ordinario, cuya primera vista está programada en septiembre y el veredicto no se producirá antes de 2022.
15:00 | Galicia amplía las reuniones sociales a diez personas en el exterior
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que las reuniones entre no convivientes podrán ser de hasta seis personas en interior, en lugar de cuatro como ahora, y de diez en espacios exteriores, en lugar de seis, desde el próximo sábado día 29. En declaraciones que recoge Efe, Feijóo ha puntualizado que en todo caso se sigue manteniendo la prohibición de reuniones de no convivientes entre 1:00h. y 6:00h. Además, el aforo para los actos se eleva del 50 al 75% siempre que se pueda mantener una distancia de seguridad de 1,5 metros.
12:45 | El número de ingresados en UCI en Cataluña baja de 300
El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 114 puntos, uno más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 286, 15 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.143 los fallecidos (14 más que ayer) y en 678.070 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:00 | Galicia: Los casos activos bajan de 2.500
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 2.498 casos activos por coronavirus, 55 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 31 se encuentran en la UCI -las mismas que ayer-, y 107 en unidades de hospitalización -dos menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.413 fallecidos, uno más que el día anterior.
8:15 | La Comunidad de Madrid estrena hoy la prueba piloto de autocitas para la vacunación entre las personas de 57 y 67 años
La Comunidad de Madrid pone en marcha este miércoles 26 de mayo la fase piloto de un sistema de autocitación para vacunarse contra la COVID-19, comenzando por grupo de personas de entre 57 y 67 años. Estos ciudadanos podrán seleccionar su cita para vacunarse dentro de las agendas habilitadas de los centros de vacunación Wizink Center y Wanda Metropolitano. Las citas se ofrecerán a partir del 29 de mayo y a siete días vista. Esta es la web de solicitud de autocitas, que también pueden gestionarse mediante la tarjeta sanitaria virtual. La cita se confirmará a través del envío de un código por SMS que dará acceso a un código QR para acceder al punto de vacunación.
8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja de 46,8
Alemania ha notificado 2.626 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 270 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 46,8, cuando ayer lunes era de 58,4.
7:45 | La India suma 208.921 contagios y 4.157 muertes en 24 horas
La India superó este miércoles los 27 millones de contagios por COVID-19 desde que se empezó a detectar el virus en el país, en una jornada en la que el número de muertes volvió a situarse por encima de las 4.000 diarias (4.157) y los positivos experimentaron una ligera subida. La cifra de casos creció hasta los 208.921 después de que ayer descendiesen por debajo del umbral de los 200.000 por primera vez en 41 días, elevando el total desde el inicio de la pandemia a los 27 millones, unos datos que solo supera Estados Unidos, con poco más de 33 millones, según informó el Ministerio de Salud indio y recoge Efe.
0 Comentarios