Sanidad registra 7.759 contagios en las últimas 24 horas

Fernando Simón. | Mariscal (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 7.759 nuevos casos en las últimas 24 horas frente a los 8.943 del miércoles. El número total de contagios respecto al último reporte oficial se incrementa en 19.511. El total de contagios desde el inicio de la pandemia suma 1.437.220.

Publicidad

Además, ha habido 1.295 fallecidos en los últimos 7 días, y el total queda en 40.461. La mayor parte de las muertes (218) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 424 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 26 más que el miércoles (398).

La Comunidad de Madrid lidera el reporte de contagios

En los datos de contagios del último día, la Comunidad de Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.551), seguida por Euskadi (1.269) y Andalucía (717). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 328.548 positivos por PCR. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 3.558 y 2.389, respectivamente. 

Cataluña y Andalucía, CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 4.377 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 17,06% de las camas. De ellos, 629 están en cuidados intensivos (44,36% de camas ocupadas). Le sigue Andalucía, que tiene 3.427 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 20,17%. En esta región, hay 522 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 31,15% de las plazas. Tras Cataluña y Andalucía, Madrid registra el mayor número de pacientes ingresados: 2.621 (una ocupación del 15,35%). Aragón, Asturias, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Melilla, Navarra y La Rioja presentan una ocupación de UCI superior al 40%.

Simón ve “estabilización”

Con alto énfasis en la prudencia, el director del CCAES, Fernando Simón, ha señalado que los datos reportados hoy por Sanidad dibujan una tendencia “a la estabilización o incluso descendente en algunas CCAA, no en todas”. La incidencia de casos por 100.000 habitantes desciende lentamente (este jueves está en 504; ayer, en 514), pero aún así, ha subrayado Simón, “el número de contagios es muy muy muy alto”.

Con esto, el responsable del CCAES ha advertido del riesgo de las aglomeraciones que podrían darse en las fechas de Navidad, que ya se acercan. “Próximamente -ha adelantado- se publicarán las recomendaciones para todos los eventos”, que incluyen también el próximo Puente de la Constitución, “de cuatro días seguidos, que nos puede generar tantos problemas como la Navidad”. “Las CCAA tendrán que valorar los riesgos a los que se deben exponer para que no tengamos rebrotes como los que se observaron a los 10 o 15 días después del Puente del Pilar”, apostilló.

Publicidad

Sobre la vacuna

Simón ha anticipado que el sistema de distribución de la vacuna “lo tienen ya o están terminando de desarrollarlo”. El mecanismo logístico de mantenimiento de la vacuna, para evitar que se pierdan dosis, “está muy bien trabajado”. “Creo”, ha reflexionado Simón, “que debemos confiar en la capacidad de las empresas y la capacidad de nuestro sistema sanitario”. Además, el director del CCAES ha puntualizado que “las vacunas rara vez se almacenan en puntos únicos”. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.