Salvador Illa afronta sus últimas horas como Ministro de Sanidad antes de renunciar al puesto para aspirar a la presidencia de la Generalitat de Cataluña. Illa deja el cargo en la tercera ola del coronavirus, a falta de que hoy se conozca el balance de contagios del último fin de semana y la evolución de la campaña de vacunación. El viernes, España sumaba casi 2,5 millones de contagios, que habrá superado en los últimos dos días, y una incidencia acumulada a 14 días de 828,57 casos por 100.000 habitantes, con seis CCAA por encima de mil. Este lunes, el conjunto del planeta suma 99,1 millones de casos y 2,1 millones de contagios, según los datos de Johns Hopkins.
16:30 | La Comunidad de Madrid reporta 663 ingresos en UCI por COVID-19
La Comunidad de Madrid suma ya 663 ingresos en UCI por COVID-19, según los datos reportados este lunes, que añaden 1.249 nuevos contagios, de los que 657 fueron notificados en las últimas 24 horas. La cifra es baja, como todos los lunes, por el menor número de pruebas que se practican en fin de semana. En cuanto a las hospitalizaciones, suman 4.331. Además, se reportan 58 muertes en hospitales en las últimas 24 horas.
16:00 | Moderna ya trabaja en una vacuna específica para la cepa sudafricana
La farmacéutica Moderna ha emitido un comunicado en el que asegura que su vacuna contra la COVID-19, una de las primeras en obtener aprobación mundial, “neutraliza” las variantes británica y surafricana del virus SARS-CoV-2, según los resultados preliminares de pruebas clínicas. No obstante, la firma ya trabaja en el desarrollo de una variante de su vacuna sólo para la cepa surafricana, según el mismo comunicado.
15:00 | Galicia cierra toda la hostelería durante al menos tres semanas
Galicia ha actualizado las restricciones ante la expansión de la COVID-19, que afectan a todos los concellos. Así, y hasta el 17 de febrero, la Xunta opta por cerrar toda la hostelería, a excepción del servicio a domicilio y la recogida en local, y anticipar el toque de queda a las 22.00h., el máximo permitido por el estado de alarma. A este respecto, desde el Gobierno de Galicia se subraya que su posición, de ser posible, sería ampliar esta restricción a las 20.00h.
Igualmente, se recomienda que las reuniones sociales sean solo con convivientes, mientras que la movilidad se limita al propio concello. La Universidad continuará en enseñanza no presencial al menos hasta el 17 de febrero. El comercio no esencial podrá abrir hasta las 18.00h. Los centros comerciales, por su parte, deberán cerrar en fin de semana.
Como medidas adicionales se cierran los centros sociales y clubs de jubilados, aunque se mantienen abiertas las residencias y centros de días. Se suspende asimismo toda la actividad en museos, bibliotecas y la relacionada con los espectáculos.
14:00 | Bruselas recomienda no viajar a las regiones europeas cuya IA supere los 500 casos
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una recomendación a los países de la Unión Europea (UE) que pide no viajar desde ni hacia áreas de alto riesgo de expansión de la pandemia de coronavirus, ante la llegada de las variantes más contagiosas en varios Estados miembros. Bruselas pide a los gobiernos europeos “consistencia” a la hora de aplicar estas medidas, de forma que se recomiende evitar los viajes entre países pero también dentro del propio país, señaló el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, en una rueda de prensa. Bruselas recomienda a los países que exija una prueba PCR negativa realizada antes del desplazamiento a los viajeros que lleguen desde fuera de la UE. A esa medida añade cuarentenas y autoaislamiento para los países donde se ha detectado una variante más preocupante del virus.
La recomendación va especialmente dirigida a las regiones europeas con una incidencia acumulada a 14 días superior a 500 casos por 100.000 habitantes. Según los datos hechos públicos el pasado viernes, últimos disponibles, en España solo Asturias, Canarias, Cantabria, Navarra y País Vasco quedan fuera de esta descripción.
13:00 | Castilla y León no renovará los conciertos con las residencias que vacunen a personas que se salten el turno
La consejera de Familia de Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha anunciado que no renovarán los conciertos de plazas en aquellas residencias en las que se detecte que ha habido vacunaciones indebidas contra la COVID-19. El 98% de los vacunados en residencias de mayores y discapacidad son residentes o trabajadores localizados en las bases de datos de Sanidad y Familia, ha explicado la titular de Familia, quien ha calificado las irregularidades de “situaciones puntuales y muy excepcionales”.
Por el momento han trascendido dos investigaciones abiertas en Castilla y León por la vacunación al alcalde y a la secretaria del Ayuntamiento de Matamala de Almazán, en Soria, dentro de la administración de la primera dosis en la residencia de mayores de la localidad; y al regidor, otros ediles y al cura de Villavicencio de los Caballeros, en Valladolid, como parte del patronato que gestiona la residencia de mayores del municipio.
11:15 | Barceló advierte de una transmisión “sin control” en la Comunitat Valenciana
La consellera de Sanidad Universal de la Comunitat Valenciana, Ana Barceló, ha advertido este que la transmisión comunitaria del COVID-19 en la región está “sin control”. “El número de casos positivos, las hospitalizaciones y el número de fallecidos superan ya las cifras de la primera ola”, ha aseverado al inicio de su comparecencia en la diputación permanente de Les Corts a petición propia para exponer la situación de la pandemia y el plan de la vacunación “en uno de los momentos más difíciles”. La incidencia acumulada en los últimos 14, según Barceló, se ubica en 1.245 casos por cada 100.000 habitantes.
10:30 | Las hospitalizaciones superan las 3.000 en Cataluña
Los pacientes hospitalizados por COVID-19 en Cataluña superan ya los 3.000, con un total de 3.038 ingresados, de los que 684 están en la UCI. Según los datos publicados este lunes por el Departamento de Salud, en Cataluña se han contabilizado en las últimas 24 horas 1.999 nuevos casos de COVID-19, mientras que en los últimos tres días han muerto un total de 165 personas a causa de la enfermedad, aunque estas defunciones aún no han entrado en la estadística oficial, que suma 18.557 fallecidos desde marzo de 2020. El riesgo de rebote se sitúa en 592 puntos, nueve menos que la víspera.
9:00 | Entran en vigor las nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana
Desde este lunes, algunas CCAA cambian sus restricciones para la contención del coronavirus. Así, la Comunitat Valenciana limita desde hoy las reuniones a los convivientes en el espacio privado y a dos personas que pueden ser de dos núcleos de convivencia distintos en el espacio público. Además, el confinamiento perimetral se prorroga, y el de las ciudades de más de 50.000 habitantes durante los fines de semana y festivos, que afectará a 15 ciudades, entre ellas Valencia, Alicante y Castellón.
En la Comunidad de Madrid, se adelanta el toque de queda a las 22.00h. y el cierre de la hostelería y establecimientos no esenciales a las 21.00h., y prohíbe las reuniones de no convivientes en domicilios. Además, las mesas en hostelería y restauración estarán limitadas a un máximo de cuatro personas, tanto en el interior como en terrazas o espacios al aire libre.
8:00 | México: López Obrador da positivo por COVID-19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado que es positivo por COVID-19, aunque con síntomas “leves”. López Obrador, que se ha negado a usar mascarilla en público pese a la pandemia, se une a la lista de líderes mundiales que han pasado la enfermedad, entre los que se cuentan el expresidente de EEUU Donald Trump, el premier británico Boris Johnson, o el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, entre otros. En junio de 2020, López Obrador había dicho: “No mentir, no robar y no traicionar ayuda mucho para que no dé coronavirus”.
7:30 | China suma 124 contagios más para 1.850 activos
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de que el país diagnosticó 124 nuevos casos de la covid el domingo, de los cuales 117 fueron por contagio local en contraste con las 65 infecciones de este tipo registradas el día anterior. Los casos activos en la China continental suman 1.850, de los cuales 109 se encuentran graves. Así, el país asiático registra un repunte de casos locales tras sumar cuatro días a la baja. El repunte se debe principalmente al aumento de los positivos en Jilin, que pasó de 12 casos a 67.
7:00 | EEUU volverá a prohibir la entrada de viajeros procedentes de la UE, Reino Unido, Brasil y Sudáfrica
El presidente de EE.UU., Joe Biden, restablecerá hoy la prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil, e incluirá a Sudáfrica, como parte de su esfuerzo contra la pandemia del coronavirus. Según CNN y Politico, que citaron fuentes de la Casa Blanca, la decisión da marcha atrás a la medida anunciada el pasado 18 de enero, dos días antes de dejar el poder, por el expresidente Donald Trump. Durante esta jornada, Estados Unidos rebasó los 25 millones de contagiados por el virus, y llegó a 417.538 muertes, lo que lo mantiene como el país más afectado por la pandemia en el mundo.
0 Comentarios