La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado esta semana de la subida del contagio de la COVID -19 en Europa, después de seis semanas seguidas de descensos, y he pedido reforzar las medidas de control, con especial atención a las nuevas variantes más contagiosas, además de advertir contra la reapertura precipitada de las sociedades.
En la mayoría de los países europeos se están realizando desescaladas desiguales con la mirada puesta en Semana Santa en España pero también en las vacaciones de Pascua en centroeuropa, donde los contagios se han estabilizado o disminuyen, aunque todavía hay regiones concretas en las que se registran picos de contagios.
20.30 | Castilla y León pasa a nivel 4 y abrirá gimnasios e interior de los restaurantes con aforo
Castilla y León ha anunciado este domingo que a partir de este lunes 8, pasa a nivel de alerta sanitaria 4, por lo que permitirá la apertura de gimnasios, centros comerciales y el interior de la hostelería con limitaciones de aforo.
En concreto se aplicarán las siguientes medidas:
- En hostelería y restauración, el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 33 % del aforo. Se limitará la ocupación máxima de mesas o agrupaciones de mesas a seis personas. En todo caso, la distancia mínima entre mesas o agrupaciones de mesas será de 1,5 metros en terrazas al aire libre, y de dos metros en el interior de los establecimientos. Las terrazas se podrán abrir con el 75 % del aforo.
- En ocio y cultura, museos y salas de exposiciones deberán respetar la limitación de un tercio de su aforo; por su parte en cines y teatros, aforo máximo a un tercio de la capacidad, pero si no hay entradas pre asignadas, se limita la asistencia a veinticinco personas en interior y a cincuenta al aire libre.
- Centros comerciales y comercios minoristas: un tercio del aforo tanto en locales de interior como en zonas comunes.
- Deportes: al aire libre, sin restricciones pero respetando las medidas preventivas individuales generales; en instalaciones cerradas (gimnasios y centros deportivos), un tercio del aforo, con uso obligatorio de la mascarilla (excepto para competiciones oficiales) y desarrollo de deporte sin contacto físico (máximo seis personas simultáneamente), exceptuando deportistas profesionales, de alto nivel o de alto rendimiento; y en cuanto a la asistencia a eventos deportivos, aforo máximo a un tercio de la capacidad, pero si no hay entradas pre asignadas, se limita la asistencia a veinticinco personas en interior y a cincuenta al aire libre.
- Ámbito social: 1/3 de aforo en lugares de culto; y limitación a diez personas en velatorios en lugares cerrados y a quince, si es al aire libre.
14.50 | Baleares registra 24 nuevos casos de covid en una jornada sin muertos
La Conselleria de Salud ha detectado 24 nuevos casos de covid-19 en la última jornada, en la que no se ha registrado en Baleares más fallecimientos por la pandemia, que ha causado hasta hoy 733 víctimas mortales.
Según ha informado el Govern en su balance diario de este domingo, el número de enfermos de coronavirus hospitalizados se mantiene en 118, aunque se ha incrementado en una persona los ingresados en cuidados intensivos, que ascienden a 40, mientras que en planta hay 78, uno menos que la víspera.
14.30 | Comienza este lunes la vacunación de grandes dependientes de Madrid
Los profesionales de Enfermería de Atención Primaria comenzarán este lunes a vacunar en sus domicilios a 7.925 grandes dependientes inmovilizados y sus cuidadores, así como a 23.000 grandes dependientes con movilidad, es decir, cuyas condiciones físicas les permiten desplazarse, que recibirán las inyecciones en los centros de salud.
El paciente gran dependiente es una persona vulnerable que puede verse obligada a permanecer la mayor parte de su tiempo en cama o cuenta con una dificultad muy importante para desplazarse y requiere de un cuidador, motivo por el que se le prioriza en la Estrategia de Vacunación de la Comunidad de Madrid.
14.00 | Netanyahu afirma que las medidas contra el covid están cerca de terminar
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo , coincidiendo con la reapertura de los restaurantes, que «todavía tenemos que cuidarnos, llevar mascarillas, mantener las distancias sociales, pero estamos saliendo de ello y no queda mucho», según Reuters.
El 53% de los israelís ya ha recibido al menos una de las dosis de la vacuna y está empezando a reabrir sus comercios y colegios.
13.20 | UK empieza a llamar para vacunarse a la franja de edad entre 56 y 59.
En Reino Unido ya ha empezado a dar cita a las personas entre 56 y 59 años para que se vacunen contra el COVID-19 durante la próxima semana, según ha informado este domingo The Guardian.
Los datos recopilados por Our World in Data muestran que Reino Unido es el país con más vacunaciones solo por detrás de Israel.
09.20 | EE.UU. supera las 524.000 muertes y 28,9 millones de contagios
Estados Unidos alcanzó este sábado 28.946.518 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 524.175 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del domingo) es de 1.565 muertes más que el viernes y de 60.235 nuevas infecciones.
California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 53.999 muertos, seguido por Nueva York (48.247), Texas (45.249), Florida (31.620), Pensilvania (24.306), Nueva Jersey (23.557) e Illinois (23.003).
Otros estados con un gran número de fallecidos son Georgia (17.905), Ohio (17.501), Michigan (16.658), Arizona (16.323) o Massachusetts (16.322).
En cuanto a contagios, California suma 3.594.207; le sigue Texas, con 2.692.122; tercero es Florida, con 1.940.897; Nueva York es cuarto, con 1.686.993, e Illinois es quinto con 1.197.187.
El balance provisional de fallecidos -522.610- supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que durante el mandato de Donald Trump proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.
09.00 | Brasil vuelve a tener un día crítico y registra 1.555 muertes
Brasil registró en las últimas 24 horas 69.609 nuevos casos y 1.555 muertes asociadas al coronavirus, con lo que se aproxima a los once millones de contagios y superó los 264.000 fallecimientos, según informó este sábado el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico.
De acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno, entre el viernes y el sábado se presentaron números similares a los de los últimos días en la cantidad diaria de infecciones y muertes, que se mantienen con un promedio de más de 1.200 óbitos por día y registraron en la semana varios récords de fallecimientos
Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 10.938.836 casos confirmados y totaliza 264.325 óbitos.
Según el reporte oficial, en la nación de poco más de 210 millones de habitantes se han recuperado 9.704.351 pacientes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, lo que supone el 88,7 % del total de infectados.
Otros 970.160 pacientes se encuentran en acompañamiento médico en hospitales o en sus residencias después de haber dado positivo en las pruebas clínicas.
El país, uno de los tres en el mundo más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus en números absolutos junto a Estados Unidos e India, registra una tasa de mortalidad de 126 decesos por cada 100.000 habitantes y una incidencia de 5.205 personas infectadas en la misma proporción.
El estado de Sao Paulo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes y localizado en la región sudeste, sigue siendo la región con más casos confirmados (2.107.687) y muertes (61.417).
Justamente Sao Paulo, también el estado más rico, inició este sábado el cierre de todos los negocios, salvo los de primera necesidad, durante las próximas semanas debido al grave repunte de casos y muertes por covid-19, las cuales han puesto su sistema sanitario al borde del colapso.
El motor financiero del país fue el primer estado en imponer hace un año medidas más severas de confinamiento y aislamiento social y, con su gobernador Joao Doria a la cabeza, lideró la implementación de la primera vacuna, pero aún así se mantiene como la región más afectada en números absolutos.
08.20 | Francia registra 23.300 nuevos positivos y 173 muertes
Francia registró hoy 23.300 casos positivos de covid-19 en un día, lo que eleva la cifra de contagios a 3.882.402 personas desde el inicio de la pandemia, hace ahora un año, según las autoridades sanitarias.
La cifra de contagios es ligeramente más baja que hace exactamente una semana anterior, aunque se mantiene prácticamente estable. 24.625 pacientes permanecen hospitalizados, una caída leve con 140 menos que el día anterior y 264 menos que hace una semana.
Pero en ucis hay 3.689 personas ingresadas, nueve más que el día y 236 más que hace una semana. Con 173 fallecimientos en 24 horas, el número de fallecidos por la pandemia asciende a 88.444 desde marzo de 2020.
En paralelo, la campaña de vacunación se aceleró este fin de semana, con 250.000 dosis inoculadas el viernes, y 220.000 este sábado. En total, 3,5 millones de personas han recibido al menos una dosis y 1,9 las dos, una cifra que debería seguir aumentando este fin de semana pues la intensidad se mantendrá durante este domingo.
0 Comentarios