Sanidad notificó un nuevo descenso de la incidencia acumulada ayer martes, que está ligeramente por encima de los 120 casos por 100.000 habitantes en la cuenta a 14 días. Los vacunados con pauta completa son 9.405.245. El Consejo Interterritorial que se reúne esta tarde valorará la evolución de la vacunación y de las restricciones, después de que algunas CCAA hayan pedido acabar con el uso de la mascarilla en exteriores. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, se han diagnosticado 171,1 millones de casos de COVID-19 y se han registrado 3.565.104 muertes.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]
16:00 | España donará 15 millones de vacunas más al fondo Covax para Latinoamérica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España donará otros 15 millones de vacunas a Latinoamérica dentro del mecanismo solidario internacional Covax. De esta manera, la contribución española se incrementa hasta las 22,5 millones de dosis. Sánchez ha expuesto este dato en la cumbre virtual de la iniciativa Gavi Covax AMC, vinculada a la OMS y dirigida a recaudar fondos para distribuir 1.800 millones de vacunas a países en vías de desarrollo. “Sólo con solidaridad podremos superar esta crisis”, ha concluido.
Hoy, en la #COVAX AMC, he anunciado que España va a enviar 15 millones más de vacunas, elevando el total a 22,5 millones a finales de 2021. Además, vamos a proporcionar 50 millones de euros adicionales a @gavi.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 2, 2021
Solo con solidaridad podremos superar esta crisis. pic.twitter.com/2Z1RXtLxxD
13:30 | El Gobierno alemán deroga los grupos de prioridades en la vacunación
El Gobierno alemán aprobó este miércoles la supresión del orden de prioridades para la vacunación contra el coronavirus. La medida, que entrará en vigor el próximo día 7, por lo que el efecto práctico es que cualquier adulto podrá pedir cita para que se le administre. El Consejo de Ministros dio el visto a la normativa elaborada por el Ministerio de Sanidad, según la cual desaparecen los grupos por franjas de edad, profesiones o grado de vulnerabilidad por otras razones. Hasta ahora han recibido al menos la primera dosis 36,4 millones de ciudadanos alemanes -casi un 44% del total de habitantes del país-, mientras que 15,6 millones -o un 18,8% del total- tiene la pauta completa, según datos de las autoridades sanitarias del país.
12:00 | Sanidad reparte entre las CCAA más de 344.000 vacunas de la monodosis de Janssen
El Ministerio de Sanidad ha comunicado a través de un tuit y horas antes del Consejo Interterritorial de este miércoles, de un nuevo envío de vacunas. Esta vez es la monodosis de Janssen, y se han distribuido 344.000 dosis.
? Hoy también se están distribuyendo entre las Comunidades Autónomas más de 344.000 nuevas dosis de la #VacunaCOVID19 ?de #Janssen #YoMeVacuno #YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/NMfTVzxcjp
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 2, 2021
10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña sube a 112
El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 112 puntos, cinco más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 234, 19 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.185 los fallecidos (tres más que el martes) y en 684.052 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:15 | Galicia, bajan casos activos e ingresos en UCI
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 2.206 casos activos por coronavirus, dos menos que en la víspera. Del total de estas personas, 21 se encuentran en la UCI -cuatro menos que ayer-, y 90 en unidades de hospitalización -seis más que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.420 fallecidos, uno más que el día anterior.
9:00 | El paro baja en 129.378 personas en mayo, el mayor descenso de su historia
El número de desempleados inscritos en los registros públicos de empleo (SEPE) disminuyó en 129.378 personas en mayo, hasta dejar la cifra de parados en 3.781.250, marcando así el mayor recorte de la serie histórica que comenzó en 1996, reporta Efe. El descenso coincide con el mes en el que se puso fin al estado de alarma y a las restricciones que conllevaba. Los datos publicados este miércoles por los ministerios de Trabajo y de Inclusión muestran que la Seguridad Social ganó 211.923 afiliados de media, una cifra en la línea de los meses de mayo anteriores a la pandemia. Los sectores que más empleo han generado este mes son hostelería, agricultura, construcción y actividades administrativas.
8:00 | Alemania, repunte de la incidencia semanal
Alemania, que el martes rebajó el nivel de alerta por la pandemia de “muy alto” a “alto” tras seis meses, ha notificado 4.917 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 179 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal asciende a 36,8, después de haber cerrado ayer en 35,2.
7:45 | México: incorpora a su estadística 4.272 nuevas muertes por COVID-19
México sumó 4.272 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 227.840 decesos, informó este martes la Secretaría de Salud. El número de decesos aumentó este día “debido a que había 3.924 muertes clasificadas como sospechosas (ocurridas semanas y meses atrás) que no habían sido confirmadas con el virus”, indicó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, y recoge Efe. A esa cifra se sumaron 348 fallecimientos reportados en la jornada del lunes para un total de 4.272 muertes, agregó.
0 Comentarios