La pandemia de la COVID-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia», comentó en una rueda de prensa. Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento «prematuro» de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.
Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un «pasaporte» o «certificado» de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar.
09.30 | Nuevo récord de casos y muertes por coronavirus en India
La segunda ola del coronavirus sigue rompiendo récords día tras día en la India, que este sábado registró 234.692 infecciones y 1.341 fallecimientos, entre un aumento de las restricciones en estados como Nueva Delhi o el norteño Uttar Pradesh.
El país asiático registró hoy el número más elevado de casos en 24 horas tras superar el pasado jueves la barrera de las 200.000 infecciones por primera vez desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos del Ministerio de Salud Indio.
Las 1.341 muertes registradas hoy a causa de la covid-19 suponen también un triste récord en el país, el número más elevado registrado hasta ahora en la India a excepción de las 2.006 registradas el 16 de junio del año pasado.
09.00 | Italia emprenderá su reapertura el 26 de abril al aire libre
Italia emprenderá el 26 de abril el ansiado camino de la reapertura, con el regreso de las escuelas y de los sectores que puedan desarrollarse al aire libre para evitar el virus, como la restauración, con la intención de que sea definitiva.
«Si los italianos tienen un comportamiento adecuado, y sobre la campaña de vacunación no tengo dudas de que cada vez irá mejor, será muy baja la posibilidad de volver atrás», sostuvo el primer ministro, Mario Draghi, en una rueda de prensa desde el romano Palacio Chigi, sede del Gobierno.
Aprovechando el retroceso del coronavirus y la inminencia del calor, el Gobierno anunció este viernes la «fecha clave» del 26 de abril como el inicio de un proceso de «transición» hacia la reanudación de sectores que siguen cerrados a causa de las medidas anticovid.
08.45 | La pandemia se recrudece en América Latina
En Brasil, país que vive una segunda ola más virulenta y letal que la primera, con una media de 3.000 fallecidos por día, por primera vez desde el inicio de la pandemia, las personas menores de 40 años son mayoría entre los pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). La virulencia de la tercera ola de la covid-19, que disparó los contagios y muertes en el país andino hace varias semanas, obligó a Bogotá y Medellín, las dos mayores ciudades del país, a imponer nuevas cuarentenas a las que se oponen sectores duramente golpeados por los confinamientos como el comercio.
En Ecuador, los hospitales saturados, los médicos agotados y un lento proceso de vacunación marcan la lucha contra la covid-19. En el país andino las cifras oficiales hablan de más de 355.000 contagiados, aunque los médicos consideran que hay un alto subregistro pues no toda la población accede a las pruebas PCR.
0 Comentarios