La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este sábado 14.718 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas a nivel global, con lo que los decesos de los que tiene constancia han llegado a los 2.001.773, a un año del brote de coronavirus que en ese momento todavía se limitaba a China. La cifra de fallecimientos contabilizada es de casi un millar menos que la víspera, a pesar de lo cual está entre las más altas desde que empezó la pandemia. Nuevamente, los casos positivos fueron cerca de 700.000, lo que eleva el total de casos globales a 92.506.811 millones.
En España, el Gobierno ha abierto la puerta a la posibilidad de adelantar el toque de queda fijado actualmente en el decreto del estado de alarma con restricciones de movilidad nocturna entre las 22.00 y las 7.00 horas, aunque descarta el confinamiento domiciliario para doblegar la tercera ola de COVID-19. Esa posibilidad se valorará en el marco de la Interterritorial de Sanidad y el Resto de CCAA. Mientras, la Comunitat Valenciana sigue su escalada de récords con 7.875 positivos diarios el sábado; Extremadura bate su récord de contagios, con 1.541 casos, y suma 14 muertos.
13.16 | Castilla y León lamenta el recurso del Gobierno al toque de queda adelantado
La Junta de Castilla y León ha lamentado este domingo que el Gobierno «trate de obstaculizar», con su recurso del acuerdo adoptado para adelantar a las ocho de la tarde el toque de queda, una acción autonómica que «tiene como único objetivo proteger la vida y la salud de las personas, y reducir lo más posible el daño a la economía».
En un comunicado, en el que mantiene la vigencia del acuerdo del adelanto del toque de queda publicado ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León, la Junta ha apelado a que la situación epidemiológica y sanitaria es «de extrema gravedad» y ha remitido a la decisión del Tribunal Supremo para determinar si el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, «tiene facultad o no de modular el toque de queda para hacer frente a la pandemia».
Policía Nacional y Guardia Civil ha informado de que se levantaron 24 actas de incumplimiento en total en todo el territorio de Castilla y León durante la franja de 20 a 22 horas, en la primera noche de aplicación del nuevo horario de restricción de movilidad nocturna impuesto por la Junta de Castilla y León.
10.51 | Cataluña supera los 18.000 muertos por COVID
Cataluña ha superado los 18.000 muertos a causa de la COVID desde que se certificó la primera muerte por esta enfermedad el 6 de marzo de 2020 y suma ya 18.012 fallecidos, de los que 87 se han notificado en las últimas 24 horas, mientras crece la presión hospitalaria con un aumento de ingresos.
La tercera ola de la epidemia de COVID está volviendo a poner en aprietos a los hospitales catalanes, que hoy tienen ingresadas a 2.630 personas con coronavirus, un total de 133 más que ayer, de las que 548 están graves en la UCI, que son 27 más que la víspera.
10.18 | El Gobierno recurre el toque de queda a las 20 h. decidido por Castilla y León
l Gobierno ha decidido recurrir el Acuerdo de la Junta de Castilla y León que limita la movilidad en la Comunidad desde las 20:00 horas, ha informado el Ministerio de la Presidencia.
El Gobierno que preside Pedro Sánchez «ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra el ACUERDO 2/2021,de 15 de enero, del presidente de la Junta de Castilla y León (como autoridad competente delegada dispuesta por el Real Decreto 926/2020,de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por la SARS-CoV-2)».
El acuerdo determina las horas de comienzo y finalización de la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno.
09.30 | El Diario oficial publica la prorroga de restricciones en Cataluña
El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) publica hoy domingo la resolución del Govern por el que se prorrogan desde mañana y durante siete días las medidas restrictivas anticovid para «contener» la epidemia, por lo que estarán en vigor hasta las 00.00 horas del próximo día 25.
La resolución, firmada por la consellera de Salud, Alba Vergés y el de Interior, Miquel Sàmper, explica que la finalidad de las «medidas preventivas y de control» tienen como objetivo «proteger la salud de la ciudadanía y contener la propagación de la enfermedad».
Además del toque de queda nocturno, entre las 22:00 y las 06:00 horas, la prohibición de reuniones sociales, tanto en la calle como en domicilios, de más de seis personas si no son convivientes, la resolución prorroga la prohibición de salir del término municipal durante toda la semana si no es para ir a trabajar, al médico, a hacer algún examen o trámite oficial inexcusable u otras situaciones de emergencia e ineludibles.
También se prorroga el cierre perimetral de toda Cataluña, excepto para desplazamientos justificados y para vehículos en tránsito, y las limitaciones horarias del sector de la restauración, que sólo podrá servir en los establecimientos desayunos en horario restringido de 07:30h hasta las 09:30 horas y comidas entre las 13 y las 15:30h, mientras que el resto del día sólo podrá suministrar comida o bebida para llevar.
Igualmente continuarán cerrados los centros comerciales, los gimnasios y los comercios de más d 400 metros cuadrados, mientras que todas las tiendas de productos no esenciales deben cerrar durante el fin de semana, incluido el sábado.
Todos los comercios tienen limitado el aforo al 30%, igual que todas las ceremonias y actos religiosos, incluidas bodas y funerales, mientras que los museos, bibliotecas, galerías de arte, cines, teatros, auditorios y todo tipo de artes escénicas tienen limitado el aforo al 50%.
09.20 | Estados Unidos registra más de 3.700 nuevas muertes y 220.000 casos
Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, alcanzó este sábado 23.724.585 casos de la covid-19 y 395.385 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Esas cifras, que corresponden a las 20.00 hora local del sábado (01.00 hora GMT del domingo), suponen 220.998 contagios más que el día anterior y 3.761 muertes adicionales. La cifra de nuevas muertes diarias es una de las más altas de los últimos días, aunque no supera el récord de 4.085 fallecimientos registrados en un solo día, el pasado 7 de enero, de acuerdo con Johns Hopkins.
09.10 | Francia supera las 70.000 muertes por coronavirus
Francia superó este sábado las 70.000 muertes por coronavirus desde el inicio de la epidemia tras sumar 196 fallecimientos en hospitales en las últimas 24 horas, que elevan a 70.142 el total. En el último día se añadieron además 21.406 casos, hasta un total de 2,89 millones de positivos, según indicó la Agencia de Sanidad Pública en su balance diario sobre la situación. La tasa de positividad de los test realizados se mantiene en el 6,5 %.
09.00 | China suma 109 nuevos casos de coronavirus, 21 menos que en la víspera
Los rebrotes del coronavirus SARS-CoV-2 en el noreste de China, en las provincias de Hebei y Heilongjiang, situaron la última cifra de nuevos contagios en 109, lo que supone un leve descenso en comparación con los 130 del día anterior. En el informe publicado este domingo se contabilizaron 96 contagios locales entre los 109 casos totales. De esos 96, 72 se diagnosticaron en Hebei.
Las autoridades de esa provincia decidieron extender hasta el próximo día 19 la cuarentena impuesta a varias ciudades en un intento de frenar la propagación del patógeno.