España y otros dieciséis países europeos iniciarán el 10 de mayo los ensayos técnicos del certificado de vacunación -sin involucrar a los ciudadanos-, con el objetivo de que entre en vigor a finales de junio para facilitar los viajes en verano, aunque las instituciones europeas tendrán que acordar antes si el documento evitará o no las cuarentenas.
Las posturas negociadoras parten enfrentadas: el Parlamento Europeo defiende que el futuro certificado otorgue a sus portadores la ventaja de no pasar por restricciones adicionales a la movilidad cuando visitan otro país de la Unión Europea, mientras el Consejo (los países) se opone frontalmente a ceder competencias en materia de fronteras y quiere reservarse el derecho de imponer cuarentenas u otro tipo de medidas restrictivas a los viajeros.
Portugal avanza en la desescalada y registra dos muertos diarios
Portugal, que este sábado ha iniciado la última fase de la desescalada y con las fronteras terrestres con España abiertas, registró hoy dos fallecidos por covid y confirmó su línea estable de contagios con 454 nuevos positivos.
Según la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal, también desciende hasta 302 (22 menos que el viernes) el número de hospitalizados, de los que 84 está en cuidados intensivos (5 menos).
El país, que tiene algo más de 10 millones de habitantes, suma desde que empezó la pandemia 836.947 casos confirmados del virus, de los que 23.494 siguen activos, y 16.976 fallecidos.
Al igual que ayer, la incidencia a 14 días continúa en 66,9 casos por 100.000 habitantes y el índice de transmisión Rt, que mide el número de personas que contagia un infectado, permanece en 0,98.
Brasil registra 67.000 nuevos casos y más de 2.600 muertes
Brasil registró en las últimas 24 horas 66.964 nuevos casos y 2.656 muertes asociadas al coronavirus, en medio de movilizaciones a favor y en contra del presidente, Jair Bolsonaro, en el marco del Día Internacional del Trabajo, según las cifras oficiales divulgadas este sábado por el Gobierno. Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 14.725.975 casos confirmados y totaliza 406.437 óbitos. El Ministerio de Salud, en su más reciente boletín epidemiológico, indicó que entre el viernes y este sábado se presentó un leve descenso en el número de muertes diarias (-2,35 %) y en el de infectados (-2,00 %) en comparación con las 24 horas anteriores.