Alemania registra 8.616 contagios, 2.576 menos que hace una semana

EMA AstraZeneca trombos
Llegan a España las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
Tiempo de lectura: 4 min

España ha recibido este sábado las primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la tercera contra el coronavirus que se administrará en el territorio nacional tras las de Pfizer y Moderna.

Publicidad

La nueva vacuna llega cuando la incidencia acumulada en esta tercera ola sigue descendiendo, aunque con la amenaza de una nueva variante, la brasileña, de la que ya se ha detectado un caso en Madrid, el primero en España, y el reconocimiento por parte del Ministerio de Sanidad de que la británica puede ser más grave y letal.

El Gobierno ha certificado este sábado la recepción de 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Univeridad de Oxford contra la covid para proceder, a partir del próximo lunes, al reparto entre las diferentes comunidades y ciudades autónomas, tomando como base la Estrategia Estatal de Vacunación, ha informado el Ministerio de Sanidad.

«Se trata del primer envío que la compañía farmacéutica realiza a nuestro país, tras su reciente autorización de comercialización para adultos mayores de 18 años por parte Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la aprobación de la Comisión Europea», ha explicado ese departamento, y ha recordado que la ministra Carolina Darias, anunció tras el plenario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de esta semana, a lo largo del mes de febrero, nuestro país tiene previsto recibir un total de 1.810.575 de dosis de esta vacuna.

Alemania registra 8.616 contagios, 2.576 menos que hace una semana

 Alemania registró este domingo 8.616 nuevos contagios de coronavius, 2.576 menos que hace una semana cuando contabilizó 11.192 infecciones, según del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

En las últimas 24 horas se reportaron 231 muertes a causa de la enfermedad frente a las 399 del domingo pasado. El máximo se muertes se había registrado el 14 de enero con 1.244 fallecimientos y el máximo de contagios el 18 de diciembre con 33.777. La incidencia semanal se sitúa ahora en 75,6 contagios por 100.000 habitantes y, según el RKI, tiende a la baja en la mayoría de los 16 estados federados.

Publicidad

La vacuna de Sinovac obtiene luz verde para su comercialización en China

La Administración Nacional de Productos Médicos de China ha dado su «aprobación comercial condicional» a la vacuna desarrollada por la empresa local Sinovac para la covid-19, informó la empresa a través de un comunicado publicado en su página web. «La aprobación comercial condicional -apuntó el comunicado- se basa en los resultados de dos meses de ensayos clínicos de fase 3 en el extranjero.

Estados Unidos llega a 461.892 muertos y 26.902.454 contagios por la covid-19

Estados Unidos alcanzó este sábado los 26.902.454 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 461.892 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance de las 20.00 hora local (01.00 GMT del domingo) es de 2.862 muertes más que el viernes y de 106.441 nuevas infecciones. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 44.664 muertos, seguido por California (43.732), Texas (39.182), Florida (27.599), Pensilvania (22.353), Nueva Jersey (21.964) e Illinois (21.676).

La tendencia de nuevos positivos de coronavirus continúa a la baja en China

La tendencia de nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 continuó a la baja en China con el anuncio hoy, por parte de la Comisión Nacional de Sanidad, de la detección de 11 positivos este sábado, 10 de los cuales se les diagnosticaron a viajeros procedentes del extranjero. Esas 10 infecciones «importadas» se localizaron en Pekín (2), Shanghái (este, 3), y en las provincias de Jiangsu (este, 2), Cantón (sureste, 2) y Hunan (centro-este, 1). El único contagio local publicado hoy se detectó en la provincia nororiental de Jilin, donde se han registrado rebrotes en las últimas semanas. Los 11 nuevos casos totales anunciados hoy confirman la tendencia descendente de los últimos días: fueron 12 el sábado, 20 el viernes y 30 el jueves.