El riesgo de rebrote en Cataluña se estanca en 274

Dosis de la vacuna de Moderna. | Gary Coronado (Efe)
Tiempo de lectura: 4 min

La incidencia del coronavirus en España prosigue a la baja, aunque el número de fallecidos (337 notificados ayer, según Sanidad) y la ocupación de UCI (36%) no permiten relajar las medidas. Aunque sigue bajando y está en 349,81, la Incidencia Acumulada a 14 días sigue lejos del objetivo de 25 casos por 100.000 habitantes marcado para el estado de alarma. En el conjunto del planeta, los contagios totales rozan los 110 millones, según Johns Hopkins, y los muertos superan los 2,4 millones.

Publicidad

10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña se estanca en 274

La curva epidémica en Cataluña, que iba descendiendo desde el 13 de enero, ha frenado esta caída y por segundo día consecutivo sube la velocidad de propagación del virus, mientras que los pacientes en la UCI han repuntado y se han sumado 1.862 nuevos contagios y otras 59 muertes por COVID-19 en un día. Los datos del Departamento de Salud, cuyos criterios de contabilización difieren de los de Sanidad, registran 2.117 pacientes hospitalizados, 64 menos que ayer, y 616 ingresos en UCI, cuatro más que la víspera. El riesgo de rebrote (EPG), el índice del crecimiento potencial de la epidemia, ha estancado su descenso y se mantiene igual que ayer en 274 puntos -a partir de 100 se considera un riesgo alto-.

10:15 | Los nuevos contagios se ralentizan en Alemania, y también el descenso de la incidencia acumulada

El descenso de nuevos contagios con el coronavirus se ha ralentizado en Alemania, donde las autoridades sanitarias registraron 10.207 nuevos positivos en las últimas 24 horas y 534 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. La incidencia acumulada en siete días subió incluso ligeramente en el conjunto de Alemania hasta 57,1 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes, frente a 57 ayer, mientras que hace una semana estaba en 64,2.

8:00 | México detecta un fraude de venta de falsas vacunas contra la COVID-19

Autoridades de Salud del estado mexicano de Nuevo León informaron este miércoles de que un hospital ubicado en el municipio San Nicolás de los Garza fue clausurado por vender vacunas falsas contra la COVID-19 y en la acción se detuvo a seis personas. Las autoridades sanitarias indicaron que por medio de distintos informes detectaron que una clínica privada ofrecían presuntas dosis de vacuna a un costo de 11.100 pesos, algo más de 450 euros. Hace un mes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris) de México informó de la comercialización ilegal de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la farmaceútica Moderna, a través de redes sociales. México, de 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de Pfizer, 79,4 millones de AstraZeneca, 35 millones de CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 10 millones de la china Sinovac y 51,1 millones de la plataforma COVAX de la OMS.

7:30 | EEUU supera los 490.000 muertos por COVID-19

Estados Unidos alcanzó este miércoles 27.820.237 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 490.160 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Esta cifra supone, según los datos de la propia universidad, que uno de cada cinco fallecidos por COVID-19 en el planeta murió en EEUU. El balance diario es de 2.446 muertes más que el martes y de 71.984 nuevas infecciones.

7:00 | China: 520 casos activos en la zona continental

China registró este miércoles 11 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, y ningún contagio por transmisión local, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Por otra parte, las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 20 infecciones asintomáticas, todas ellas procedentes del exterior. El total de este tipo de infecciones en observación es de 357, de las que 288 son importadas. El número total de contagiados activos en la China continental se situó en 520, de los cuales 10 se encuentran graves.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.