Sanidad ha difundido la nota de afectados por coronavirus de este lunes, que informa de 2.440 nuevos casos en las últimas 24 horas frente a los 4.503 del viernes. Respecto al número total de contagios, se incrementa en 26.560 desde el viernes, último reporte oficial, y queda en 525.549.
Además, ha habido 237 fallecidos en los últimos 7 días, y el total queda en 29.516. La mayor parte de las muertes (74), corresponden a la Comunidad de Madrid. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 161 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, son 10 más que el viernes (151).
Madrid supera los 145.000 casos
En los datos de contagios del último día, Madrid es la comunidad que más casos confirmados por PCR comunica (670), seguida por País Vasco (475) y Andalucía (250). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 146.341 positivos por PCR. Cataluña también supera los 118.000 contagios (118.233). Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 460 y 335, respectivamente.
Madrid y Cataluña, comunidades con más pacientes ingresados
En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Madrid tiene el 18% de sus camas ocupadas por pacientes que tienen la enfermedad, 2.477, de ellas 274 en cuidados intensivos. Le sigue Cataluña, que tiene el 5% de sus camas ocupadas por coronavirus, lo que supone un total de 1.009 personas ingresadas (148 en cuidados intensivos). Porcentualmente, Baleares tiene ya el 13% de sus camas ocupadas por pacientes de COVID-19.
Simón: vacunación a finales de año
El director del CCAES, Fernando Simón, ha calificado de “parecida” la situación del coronavirus en España respecto a la semana anterior, aunque ha advertido que en algunas comunidades autónomas la evolución está “aumentando”, aunque la situación es “favorable”.
Respecto a la vacuna, tras el anuncio por parte del ministro de Sanidad, Salvador Illa de que se podría disponer de 3 millones de dosis antes de fin de año, Simón ha subrayado que “hay una alta probabilidad de que a final de año se pueda empezar a vacunar”, por lo que “habrá que elegir grupos específicos” para empezar el proceso. Sin embargo, el director del CCAES ha aclarado que, por el momento, “vacuna para todos no va a haber”. Entre los grupos preeminentes de cara a la vacunación estarían tanto “las personas mayores y los grupos de servicios esenciales, como los sanitarios”, ha precisado.
La ‘vuelta al cole’: impacto demorado
Sobre qué se puede esperar en el regreso de los colegios en una situación “atípica”, Simón ha señalado que los riesgos están en el movimiento de personas, que se han podido mover “de una zona de alta incidencia a una zona de baja incidencia y viceversa”. “Tenemos una situación con comportamientos diferentes en cada comunidad”, ha insistido, por lo que no queda más que ser “muy precavidos y muy vigilantes”. El impacto, en todo caso, no se notará hasta “la semana que viene o principios de la otra” y ha recordado que el número de centros educativos en España llega a 28.000, por lo que “no es difícil que en algún lugar pueda generarse algún brote”.
El director del CCAES ha añadido que “las comunidades han desarrollado sus vías y sus protocolos: hay un poco de todo”, por lo que “puede haber un colegio concreto que no haya adaptado del todo el procedimiento o que tengan problemas o dudas al inicio del colegio”. Aún así, Simón ha valorado que “en términos generales las comunidades están preparadas para responder”.
Las medidas en Madrid y el confinamiento
Fernando Simón ha valorado, finalmente, las medidas contra el coronavirus que han entrado en vigor en Madrid este lunes. “Esperemos que tengan un impacto suficiente”, ha dicho. Igualmente, ha adelantado que una medida mayor, si las actuales no funcionan, pueda ser el confinamiento de barrios de la capital o de municipios de la comunidad. “Se tendrá que valorar todo”, ha dicho, porque lo que se debe evitar es “tomar decisiones tarde”. En todo caso, en referencia a José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, que hoy se ha mostrado abierto a un confinamiento parcial de la capital, Simón ha señalado que se “congratula” de que el primer edil de la capital “entienda esta opción. Y que si se tiene que tomar esta medida, se tome”.
0 Comentarios