Coronavirus: más de 230.698 casos confirmados por PCR y 27.563 fallecidos en España

Borja Puig de la Bellacasa / SPA
Tiempo de lectura: 2 min

El boletín diario del Ministerio de Sanidad ha notificado este sábado que en España hay 230.698 contagiados de coronavirus confirmados por pruebas de PCR, 27.563 fallecidos y 146.446 “infecciones resueltas”, en referencia a los pacientes a los que se ha dado el alta médica y a quienes, habiéndose sometido a una prueba serológica, no se puede especificar en qué momento pasaron el virus.

Publicidad

Según el departamento dirigido por Salvador Illa, la cifra de fallecidos en las últimas 24 horas es de 102, un dato inferior al registrado ayer (138). Por otro lado, conforme a los datos distribuidos, los nuevos casos confirmados por PCR son 539, lo que supone un aumento del 0,23%. Las “infecciones resueltas” han crecido en 1.663 personas, las hospitalizaciones, en 258, y los ingresos en UCI, en 10.

Durante la rueda de prensa, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comunicado que las regiones van a realizar una notificación diferente con motivo de la fase de evolución de la epidemia en la que nos encontramos, una etapa en la que se han producido cambios en los objetivos así como en los sistemas de vigilancia. Simón ha explicado que durante esta semana se han utilizado los dos mecanismos de notificación y que esto ha podido hacer que hoy se hayan producido “unos pequeños problemas con la información de las comunidades autónomas” y que hayan tenido que “hacer una correcciones” por lo que puede ser que haya “datos que estén ligeramente descuadrados”, ha señalado Simón. 

Simón ha valorado la estabilización en la tendencia descendente del número de contagios y ha añadido que actualmente “no se ha detectado ningún brote activo en ninguna comunidad autónoma”.

Publicidad

En relación a las secuelas en pacientes mayores que han pasado el coronavirus, Simón ha trasladado que “están asociadas a la gravedad del tipo de cuadro sufrido”. Según los distintos estudios que se han realizado, el director ha indicado que podría quedar cierta fibrosis, disminución de la capacidad pulmonar a medio y largo plazo, insuficiencia renal o daños neurológicos.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Más de 230.698 casos. O sea que son 230.699?