Sanidad actualizará este lunes los números de la incidencia de la pandemia en España y el progreso del plan de vacunación. El viernes, la incidencia acumulada a 14 días estaba en 124,34 casos por 100.000 habitantes, con una ocupación de UCI por enfermos de COVID-19 del 14,71% y una positividad del 4,97%. En cuanto a vacunas, los vacunados con pauta completa superaban los 8,8 millones de personas. En el conjunto del planeta, según datos de Johns Hopkins, el total de casos diagnosticados rebasa los 170,3 millones, con 3.541.795 fallecidos.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]
15:15 | Sudáfrica endurece de nuevo las medidas anticovid
Sudáfrica, epicentro de la pandemia de COVID-19 en el continente africano, endurece a partir de este lunes las restricciones para frenar la tercera ola de la enfermedad, Cyril Ramaphosa. Desde este lunes, el inicio del toque de queda se adelanta una hora, y durará de 23:00h a 4:00h. Las nuevas limitaciones también obligan a los establecimientos no esenciales como restaurantes, bares y gimnasios a cerrar a las 22:00h, con lo que adelantan el cierre de sus puertas una hora. “La gravedad de esta tercera ola estará determinada en gran medida por el contacto que cada uno de nosotros tenga con otras personas”, afirmó Ramaphosa en un mensaje dirigido a la nación recogido por Efe.
14:00 | Cantabria vacunará a los que recibieron las primera dosis de AstraZeneca con una segunda dosis de Pfizer
El Gobierno de Cantabria ha anunciado que iniciará la vacunación a los menores de 60 años que ya tenían una primera dosis de AstraZeneca administrada siguiendo el patrón marcado por Sanidad. Esto es, con la vacuna de Pfizer. En el caso de que el ciudadano rechace la vacuna de Pfizer y pida la de AstraZeneca deberá firmar un consentimiento informado. El primer colectivo de profesionales esenciales menores de 60 que recibirá la vacuna es el de fiosterapeutas, según una nota del Ejecutivo cántabro.
13:45 | Sanidad reparte 313.000 dosis de Moderna entre las CCAA
El Ministerio de Sanidad ha anunciado la distribución de dos millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 entre las comunidades autónomas. Este reparto incluye 313.000 dosis de la vacuna de Moderna.
? Hoy también se distribuyen más de 313.000 nuevas dosis de la #VacunaCOVID19 de #Moderna
✅ En total, las #CCAA recibirán este lunes más de 2 millones de dosis de vacuna contra la #COVID19 #YoMeVacuno #YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/miqiz0kNFc— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) May 31, 2021Publicidad
13:30 | Extremadura comenzará esta semana a vacunar a los menores de 60 que recibieron la primera dosis de AstraZeneca
La Junta de Extremadura hará durante esta semana llamamientos masivos a las 32.220 personas menores de 60 años que fueron vacunados con AstraZeneca en la comunidad autónoma para que acudan a ponerse la segunda dosis con Pfizer. En una rueda de prensa recogida por Efe, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha hecho este anuncio y ha explicado nuevamente esta decisión que responde a “evidencias científicas” y “no políticas”, tras reconocer que ha podido existir “algún problema en la comunicación” al respecto.
13:00 | Castilla-La Mancha pedirá que la mascarilla no sea obligatoria en espacios abiertos
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el ejecutivo regional pedirá de forma inminente la supresión de la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos exteriores. Durante su intervención en el acto institucional del Día de Castilla-La Mancha, Page ha dicho que en todo caso se trata de un extremo que quiere afrontar “con coherencia nacional” y previo planteamiento al Gobierno. García-Page ha recordado que el 21 de julio de 2020 se decretó el uso obligatorio de las mascarillas en todos los espacios públicos, ya sean abiertos o cerrados, y ha confiado en que el mes que viene ya no sea así.
10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña sigue en 104
El portal DadesCovid ha comunicado este lunes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 104 puntos, el mismo que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 256, también los mismo que en el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.171 los fallecidos y en 682.434 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:15 | Galicia, bajan casos activos pero suben las hospitalizaciones
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este lunes 2.262 casos activos por coronavirus, 38 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 31 se encuentran en la UCI -tres más que ayer-, y 94 en unidades de hospitalización -cinco más que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.417 fallecidos, los mismos que el día anterior.
8:30 | La Comunidad de Madrid inicia la vacunación de los que recibieron una dosis de AstraZeneca
La Comunidad de Madrid retoma este lunes en el hospital Isabel Zendal la vacunación de los que ya recibieron una primera dosis de AstraZeneca, alrededor de 213.300 personas menores de 60 años que podrán elegir completar la pauta con una segunda dosis de la misma marca o con Pfizer. Estas personas serán citadas mediante un SMS interactivo en su teléfono móvil con el que podrán elegir entre AstraZeneca o Pfizer para recibir la segunda dosis de la vacuna, así como la posibilidad de solicitar un cambio de fecha.
8:15 | India reporta 152.734 contagios y 3.128 fallecimientos en 24 horas
La India sobrepasó este lunes los 28 millones de infecciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia, aunque en las últimas 24 horas el país asiático registró la menor cifra de contagios de los últimos 50 días. Según datos que recoge Efe, el número de nuevos contagios ascendió este lunes a 152.734, según datos del Ministerio de Salud indio, mientras que el número de muertes es de 3.128 en las últimas 24 horas, aunque supone igualmente una mejoría respecto a las 3.460 registradas el domingo. La tasa de positividad ronda el 9% cuando hace solo un mes se situaba cerca del 20%.
8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja a 35,1
Alemania ha notificado 1.978 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 36 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 35,1.