La incidencia acumulada (IA) a 14 días en España bajó, según el informe de Sanidad del martes, pero bajó por una adaptación del cálculo. Sanidad aclaró que se ha actualizado la población utilizada como denominador para el cálculo de la incidencia acumulada con las cifras oficiales de población del Instituto Nacional Estadística del padrón municipal a 1 de enero de 2020. Por lo tanto, la IA a 14 días queda en 146,94, todavía sin entrar en el margen de los 150 puntos que marcan el riesgo muy alto por COVID-19 según el semáforo de Sanidad. Según la contabilización de Johns Hopkins, en el total del planeta ya se han dado 128,2 millones de contagios, que han dejado 2.803.776 fallecidos.
20:30 | Francia restringe la movilidad entre regiones hasta el 2 de mayo y cierra tres semanas las escuelas
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha comunicado en un discurso televisado que a partir del 3 de abril y hasta el 2 de mayo Francia endurecerá las restricciones ante el avance del COVID-19. Así entre las fechas mencionadas la movilidad entre regiones queda restringida. Como medidas añadidas, se cerrarán los comercios no esenciales. Los ciudadanos solo podrán alejarse un máximo de 10 kilómetros de su domicilio, mientras que el toque de queda se establece a las 19.00h. En cuanto a los colegios, cerrarán durante al menos tres semanas, una semana más allá de las vacaciones de Pascua, que en Francia duran dos semanas.
10:30 | Cataluña cierra marzo con un riesgo de rebrote 34 puntos superior al día 1
El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 267 puntos, 10 más que en la víspera y 34 puntos superior al registrado al principio del mes que acabo hoy (el 1 de marzo era de 233 puntos). En esta estadística, el rango que excede los 100 puntos marca el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI se mantiene en 411, los mismos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.299 los fallecidos (22 más que ayer) y en 598.374 los casos confirmados acumulados.
10:15 | Repunte de casos activos en Galicia, que suben a 2.354
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles a través del portal de datos COVID-19 del Sergas 2.354 casos activos por coronavirus, 47 más que el martes. Del total de estas personas, 30 se encuentran en la UCI -cuatro más que ayer-, 167 en unidades de hospitalización -14 menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.342 fallecidos, seis más que el día anterior.
8:00 | Alemania: la incidencia acumulada semanal comienza a bajar
Tras una escalada que llevó a la incidencia acumulada semanal por COVID-19 en Alemania de bajar de los 60 casos (en febrero) a subir hasta 135 (este martes), el indicador que facilita el Instituto Roberto Koch (RKI) presenta este miércoles por la mañana un registro de 132,3 casos por 100.000 habitantes, 2,9 menos que el martes. En cuanto a contagios vinculados a COVID-19, en 24 horas se han registrado 17.051, con 249 fallecidos.
7:30 | Brasil comunica 3.780 muertos por COVID-19 en 24 horas, el máximo diario de la pandemia
Brasil registró en las últimas 24 horas 84.494 nuevos casos y 3.780 muertes asociadas al coronavirus, con lo que estableció un nuevo máximo diario de fallecimientos, según informó este martes el Ministerio de Salud en su más reciente boletín epidemiológico, que recoge Efe. Desde el primer contagio, el 26 de febrero de 2020, y de la primera muerte, el 12 de marzo del año pasado, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 12.658.109 casos confirmados y totaliza 317.646 muertes.
0 Comentarios