El Ministerio de Sanidad dará a conocer este lunes los nuevos datos sobre el coronavirus COVID-19 en España, después de que el viernes se superaran los 71.000 fallecidos y que incidencia acumulada a 14 días bajara de los 150 casos por 100.000 habitantes, con seis territorios por debajo de los 100 casos. En consecuencia, desde este lunes algunas CCAA relajan algunas restricciones. Castilla y León abrirá el interior de la hostelería, sin barra y con aforo reducido, los centros comerciales y los gimnasios, mientras que mantiene el toque de queda a las 22.00h. En Cataluña, el horario de bares y restaurantes se amplía hasta las 17.00h., aunque seguirán cerrados los ubicados en el interior de centros comerciales. Galicia ha anunciado, a partir también de este lunes, la apertura de las áreas sanitarias de A Coruña y Pontevedra, incluidas estas dos ciudades, que dejarán de tener cierre perimetral conjunto, aunque varios ayuntamientos continuarán en nivel alto y cerrados. En el conjunto del planeta, según los datos de Johns Hopkins, rozan los 117 millones en el conjunto del planeta, con casi 2,6 millones de muertos.
18:15 | Los CDC permitirán a las personas con pauta completa de vacunación reunirse entre sí, en privado y sin mascarillas ni distancia social
Los CDC (Centros de control y prevención de enfermedades) de EEUU han actualizado sus restricciones respecto al coronavirus, y han señalado en un informe difundido este lunes que las personas que están completamente vacunadas contra el COVID-19 podrán reunirse entre ellas de forma privada en sitios cerrados, sin mascarillas y sin distancia de seguridad.
No obstante, los CDC dejan claro que a pesar de haber recibido la pauta de vacunación, se deberán seguir observando determinadas medidas de prudencia. Así, como norma general, las mascarillas seguirán siendo obligatorias en público, particularmente si se relacionan con personas no vacunadas de alto riesgo.
18:00 | Más de 100.000 fallecidos por COVID-19 en Italia
Italia superó este lunes los 100.000 fallecidos con coronavirus desde que empezó la emergencia en el país, en febrero de 2020, confirmó el Ministerio de Salud, que también notificó 13.902 contagios en las últimas 24 horas. Los 318 nuevos muertos de este lunes, 111 más que la víspera, elevan el número total de fallecidos en Italia a 100.103 personas, una cifra a la que se refirió el primer ministro, Mario Draghi. “Nunca habríamos pensado que un año después, al hacer el recuento oficial de víctimas, nos encontraríamos en el terrible umbral de los 100.000 muertos”, dijo, en declaraciones que recoge Efe.
14:00 | Andalucía suma 454 contagios y nueve muertes por COVID-19 en 24 horas
Andalucía ha comunicado 454 nuevos contagios de COVID-19 comunicados en las últimas 24 horas, además de nueve muertes más que elevan a 8.691 los fallecidos por la pandemia en la comunidad. Según los datos de la Junta de Andalucía, 1.315 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 338 se encuentran en UCI.
11:00 | Galicia reduce los casos activos en 162, hasta 3.514
Los datos del Sergas de las Xunta de Galicia muestran este lunes un nuevo descenso de los casos activos de COVID-19, que bajan hasta 3.514, 162 menos que en la comunicación del domingo. En las últimas 24 horas han aumentado los hospitalizados (son 319, 17 más que el día anterior), mientras que los ingresos en UCI permanecen en cifras similares: 79 el lunes por 80 el domingo. El Sergas reporta también siete nuevas muertes, que hacen un total de 2.275 en Galicia desde el inicio de la pandemia.
10:00 | El riesgo de rebrote continúa a la baja en Cataluña
El riesgo de rebrote en Cataluña continúa en descenso, y este lunes es de 202 puntos, nueve menos respecto a los 211 del domingo. Los 202 puntos son la cifra más baja desde el pasado 10 de diciembre. En cuanto a contagios y fallecidos, según los datos que ofrece DadesCovid (y que difieren de Sanidad) Cataluña suma 566.763 contagios acumulados y 20.876 fallecidos.
9:30 | Sanidad comienza la distribución de 546.390 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech
El Ministerio de Sanidad ya está distribuyendo entre las CCAA las 546.390 nuevas dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech que se han recibido este lunes. Estas dosis se suman a las 5.583.955 ya distribuidas entre las regiones, según datos del pasado viernes. A fecha de 5 de marzo, 1.342.485 personas habían recibido ya la pauta completa de vacunación.
? Comienzan a distribuirse entre las Comunidades Autónomas las 546.390 nuevas dosis de #VacunaCOVID19 ? de Pfizer/BioNTech que han llegado este lunes a nuestro país.#YoMeVacuno pic.twitter.com/KAY0PGT4uI
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 8, 2021
9:15 | Las escuelas de Inglaterra reabren e inician la desescalada
Los escolares en Inglaterra regresan este lunes a las clases presenciales, en el comienzo de la paulatina desescalada dispuesta por el Gobierno británico por la caída de las infecciones y el avance del plan de vacunación contra la COVID-19. El resto de Gran Bretaña (Escocia, Gales e Irlanda del Norte) tienen otras fechas para el retorno al colegio, señala Efe. El primer ministro británico, Boris Johnson, destacó que la reapertura de las escuelas supone el primer paso hacia “cierta normalidad”, después de las duras medidas restrictivas impuestas para reducir los contagios y las muertes por la COVID-19. Los alumnos de enseñanza secundaria deberán usar mascarilla en todo momento y deberán hacerse pruebas rápidas de COVID-19 dos veces a la semana, a fin de detectar los contagios.
9:00 | La incidencia acumulada semanal en Alemania sube de nuevo
La incidencia semanal del coronavirus en Alemania subió en las últimas a 68,0 contagios por 100.000 habitantes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Ese mismo dato en España era, el viernes 5, de 63,98 casos por 100.000 habitantes. En total se registraron 5.011 nuevos contagios y 34 desenlaces mortales, lo que representa la cifra baja en lo que va del año en cuanto a fallecimientos se refiere. Tras los fines de semana las cifras de contagios y de muertes suelen ser más bajas debido a que no todas las oficinas de sanidad hacen sus reportes a tiempo.
8:00 | Brasil supera los 11 millones de contagiados
Brasil registró en las últimas 24 horas 80.508 nuevos casos y 1.086 muertes asociadas al COVID-19, reporta Efe, con lo que superó los 11 millones de contagios y los 265.000 fallecimientos, según informó este domingo el Ministerio de Salud en su boletín epidemiológico. Cabe recordar que los fines de semana suelen reducirse las cifras informadas por falta de personal para el cómputo de datos en algunos municipios apartados. Desde el primer contagio, el 26 de febrero, y de la primera muerte, el 12 de marzo, ambos en Sao Paulo, el país suma ahora 11.019.334 casos confirmados y 265.411 muertes.
7:30 | EE.UU. se acerca a los 29 millones de contagios
Estados Unidos alcanzó este domingo 28.989.066 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 524.979 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance es de 804 muertes más que el sábado y de 42.548 nuevas infecciones. California continúa como el estado donde el virus ha golpeado con más fuerza, con un registro de 54.217 muertos, seguido por Nueva York (48.335), Texas (45.315), Florida (31.683) y 3.599.250 contagiados.
7:00 | Confinamiento de dos semanas en Nueva Caledonia (Australia)
Alrededor de 288.000 habitantes de Nueva Caledonia, un territorio francés de ultramar en el Pacífico Sur, se preparan para un confinamiento estricto de dos semanas tras detectarse nueve casos locales de la COVID-19, reporta Efe. La cadena de televisión Nouvelle Calédonie la 1ere informó sobre la afluencia en masa de los habitantes a supermercados y farmacias antes de que entre en vigor a partir de esta medianoche el confinamiento en Nueva Caledonia, que además afronta cortes eléctricos tras el paso del ciclón Niran el fin de semana.
6:00 | 183 contagios activos en la China continental
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó este lunes de que el país asiático diagnosticó 19 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 este domingo, todos ellos viajeros procedentes del extranjero. Además, las autoridades sanitarias también informaron de la detección de 17 nuevas infecciones asintomáticas (todas procedentes del extranjero), aunque Pekín no las incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas. De este modo, el número total de contagiados activos en la China continental se situó en 183.
0 Comentarios