Castilla y León levantará el toque de queda el 9 de mayo por el “abandono” del Gobierno central

Vacunación en Murcia
Vacunación en Murcia | Web CARM
Tiempo de lectura: 4 min

La incidencia acumulada en España continúa en descenso, y cerró el martes en torno a 213 casos por 100.000 habitantes a 14 días. Esta semana concluye el estado de alarma, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud se reúne esta tarde para acordar qué medidas se asumirán tras el fin del estado de alarma y cómo se aplicarán. En el conjunto del planeta, la COVID-19 suma 154,3 millones de casos, según Johns Hopkins, con 3.227.699 fallecidos.

Publicidad

[PANEL COVID | La evolución de la pandemia CCAA por CCAA]

13:00 | Castilla y León levantará el toque de queda el 9 de mayo por el “abandono” del Gobierno central

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confirmado este miércoles que este domingo 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma, se suprime el toque de queda decretado en la Comunidad entre las 22.00h y las 6.00h y el cierre perimetral de la Comunidad debido a la “negligencia” y al “abandono” del Gobierno central con las comunidades. Mañueco, en declaraciones que recoge Efe, ha asegurado que a partir del próximo domingo no hará “dejación” de su “responsabilidad”, como a su juicio ha hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuyo ejecutivo “no ha aprobado ninguna medida, ni ningún instrumento al servicio de las comunidades autónomas”.

10:00 | Galicia: Vuelven a subir los casos activos

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este miércoles 3.061 casos activos por coronavirus, 34 más que en la víspera. Del total de estas personas, 48 se encuentran en la UCI -una más que el martes-, y 152 en unidades de hospitalización -13 menos respecto a ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.391 fallecidos, los mismos que el día anterior.

9:45 | El riesgo de rebrote desciende a 253 puntos en Cataluña

El portal DadesCovid ha comunicado este miércoles un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 253 puntos, 12 menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 473, seis menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.922 los fallecidos (uno más que ayer) y en 656.278 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

Publicidad

9:30 | Pfizer prevé solicitar en EEUU la autorización para el uso en niños de su vacuna contra la COVID-19 antes de que acabe el año

La farmacéutica estadounidense Pfizer declaró ayer que tiene previsto solicitar antes del final de este año la aprobación para un uso de emergencia de su vacuna contra la COVID-19 entre niños de todas las edades. Pfizer espera solicitar esa autorización en Estados Unidos durante el mes de septiembre en el caso de los niños de 2 a 11 años y en noviembre para los de 6 meses a 2 años, según señaló en una presentación que acompaña a la publicación de sus cuentas trimestrales, recoge Efe. La farmacéutica anunció a finales de marzo el inicio de las pruebas del producto en niños de entre 6 meses y 11 años.

8:15 | Alemania, la incidencia semanal baja a 141,4

Alemania ha notificado 18.034 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 285 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 132,8 frente a los 141,4 del lunes.

8:00 | La India suma un nuevo máximo de muertes diarias por COVID-19

La India registró este miércoles 3.780 muertes a causa del coronavirus, el número más elevado desde el inicio de la pandemia, mientras las infecciones diarias aumentaron de nuevo tras varios días de ligeras caídas en medio de una vertiginosa segunda ola que ha colapsado el sistema sanitario. Los últimos datos del Ministerio de Salud indio elevaron la cifra total de fallecimientos a 226.188 mientras que, con 382.315 nuevos casos de la COVID-19 en las últimas 24 horas, el número total de contagios asciende ya a 20,6 millones.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.