Seis millones de inmunizados (vacunados con pauta completa) y una Incidencia Acumulada a 14 días por debajo de 189 casos por 100.000 habitantes. Esos son los dos guarismos que dejaron los informes de Sanidad del lunes, primer día laborable tras el estado de alarma. No obstante, el director del CCAES, Fernando Simón, advirtió de que la pandemia no ha pasado: “Nadie sabe cuántas personas van a seguir ingresando”. En el conjunto del planeta los contagios de COVID-19 diagnosticados son, según Johns Hopkins, 158,9 millones, que han dejado 3.303.858 muertes.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia CCAA por CCAA]
13:45 | El TS de Navarra deniega el toque de queda
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno decretado por el Gobierno de Navarra para evitar la proliferación de los botellones al considerar que la medida “no supera el canon de necesidad y proporcionalidad”. Según reporta Efe, el Tribunal, que tampoco ratifica el horario de cierre de las terrazas de los establecimientos de hostelería, sí ha avalado la limitación de reuniones, tanto en el ámbito público como privado, a un máximo de seis personas, por considerarla “ajustada y proporcionada”. En el auto se recoge que “el control del denominado botellón no necesita ni exige una medida tan invasiva en los Derechos Fundamentales (o al menos no se ha justificado cumplidamente para cubrir el juicio de necesidad y proporcionalidad)”.
13:15 | Sánchez subraya que “con o sin estado de alarma” las CCAA tienen “instrumentos para hacer frente a la pandemia”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los medios junto al presidente argentino, Alberto Fernández, y se ha referido a la situación de las restricciones tras el fin del estado de alarma. “Con o sin estado de alarma, las comunidades tienen instrumentos para poder hacer frente a la pandemia”, ha dicho, antes de incidir en que se debe de seguir “el criterio de los expertos”. “El estado de alarma es el pasado. Hay que mirar al futuro, que es la vacunación”, ha concluido.
10:15 | Galicia: Continúa el descenso de los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este martes 2.977 casos activos por coronavirus, siete menos que en la víspera. Del total de estas personas, 43 se encuentran en la UCI -tres menos que ayer-, y 147 en unidades de hospitalización -16 menos respecto a ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.394 fallecidos, los mismos que el día anterior.
10:00 | El riesgo de rebrote desciende a 201 puntos en Cataluña
El portal DadesCovid ha comunicado este martes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 201 puntos, nueve menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 442, uno más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.022 los fallecidos (33 más que ayer) y en 663.836 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
8:15 | Alemania, la incidencia semanal baja a 115,4
Alemania ha notificado 6.125 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 283 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 115.4
8:00 | EEUU autoriza el uso de Pfizer para menores de entre 12 y 15 años
La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos ha concedido la autorización para uso de emergencia a la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer para adolescentes mayores de 12 años. De esta forma los reguladores actualizaron el permiso que dio a la farmacéutica estadounidense Pfizer en diciembre pasado, cuando solo la autorizó para mayores de 16 años. “La luz al final del túnel está aumentando y hoy se ha vuelto un poco más clara”, afirmó en un comunicado posterior el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Por su parte, la comisionada en funciones de la FDA, la doctora Janet Woodcock, coincidió en que “la ampliación de la autorización para uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech es una medida significativa en la lucha contra la pandemia”.
0 Comentarios