Sanidad sumó ayer 33 muertes por COVID-19 notificadas por las CCAA en las últimas 24 horas, el mismo día en el que las vacunaciones en pauta completa se quedaron muy cerca de los 7,7 millones (16,2% de la población). O lo que es lo mismo: una de cada seis personas en España ya está vacunada con pauta completa. A estos datos se suma que la incidencia a 14 días bajó de 140 casos por 100.000 habitantes y que la ocupación de UCI por enfermos de COVID-19 sigue en descenso: 17,27%. En el conjunto del planeta según Johns Hopkins los positivos diagnosticados son 165,5 millones y los fallecidos, 3.430.580.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]
14:30 | El Comité de Bioética publica la propuesta de documento de consentimiento informado para recibir la segunda dosis de AstraZeneca
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha actualizado la estrategia de vacunación para incluir, como anexo, la propuesta de consentimiento informado elaborada por el Comité de Bioética para aquellos que, vacunados con una dosis de AstraZeneca, quieran recibir la segunda dosis del mismo producto. En su documento de conclusiones, el Comité de Bioética recoge que “parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo”, en alusión a la paura combinada de una dosis de Pfizer que comprete una primera de AstraZeneca “firmen un protocolo de consentimiento informado específico”. “Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimiento verbal para la vacunación frente a la COVID-19”. Aquí puedes consultar el anexo a la estrategia de vacunación que incluye el documento del consentimiento informado.
[PDF | Documento de consentimiento informado]
12:15 | La Comunidad de Madrid anuncia un proyecto piloto de “autocitación”
La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que pondrá en marcha a partir del próximo miércoles un sistema piloto de “autocitación” para que los madrileños puedan pedir su cita para vacunarse a través de la página web de la región.
Este proyecto durará tres semanas en fase piloto y estará dirigido a la franja de edad entre 57 y 67 años, lo que supone unos 150.000 madrileños según ha explicado el consejero de sanidad Enrique Ruiz Escudero. A partir del miércoles se podrá seleccionar la cita en la web de la CAM que habilitará 2.000 huecos diarios para vacunarse (1.000 en el WiZink Center y otros 1.000 en el Wanda Metropolitano). Las citas estarán disponibles “a una semana vista” y cada día que pase se irán abriendo nuevos días. “Una vez que veamos que el funcionamiento es correcto se ampliará a todos los grupos de edad”, ha dicho el consejero.
Por otra parte la Comunidad de Madrid ha decidido levantar los cierres perimetrales a partir del próximo lunes en todas las zonas básicas de salud que estaban limitadas.
12:00 | España recibirá a turistas de cualquier parte del mundo con pauta completa de vacunación a partir del 7 de junio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en Fitur que a partir del 7 de junio los turistas de cualquier parte del mundo “van a poder entrar en España siempre que cuenten con un certificado de haber recibido la pauta completa de vacunación”. Así, podrán viajar a España los que hayan recibido doble dosis de una vacuna autorizada por la AEMA u OMS. Es decir, Sputnik no está incluida por no estar autorizada, pero la china Shinofarm sí. Sánchez, que ha señalado que el BOE de hoy ya abre las puertas turísticas de España a ciudadanos de “Reino Unido, Japón, Australia o China”, ha presentado también la carta verde de vacunación, que se pondrá en marcha en España el 1 de julio.
11:00 | Madrid desplegará 730 policías para prevenir aglomeraciones por la celebración de la Liga
Un total de 600 agentes de Policía Nacional y 130 de Policía Municipal compondrán este sábado el dispositivo de seguridad para evitar aglomeraciones en las plazas de Neptuno y Cibeles de cara al final de la liga, que supondrá el campeonato para el Atlético de Madrid o el Real Madrid. Según recoge Efe de fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, participarán ocho grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP), el grupo de Caballería, la Brigada de Información y las comisarías de distrito. Las fuentes de Neptuno y Cibeles serán valladas y se pondrá especial énfasis en el consumo de alcohol en la vía pública.
10:15 | El riesgo de rebrote desciende a 117 puntos en Cataluña
El portal DadesCovid ha comunicado este viernes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 117 puntos, uno menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 344, 25 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.104 los fallecidos (tres más que ayer) y en 673.964 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:00 | Galicia: Nuevo descenso de los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este viernes 2.675 casos activos por coronavirus, 26 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 30 se encuentran en la UCI -dos menos que ayer-, y 116 en unidades de hospitalización -12 menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.410 fallecidos, uno más que el día anterior.
8:15 | La India llega a 26 millones de contagios de COVID-19
La India superó este viernes la barrera de los 26 millones de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia. Los 259.551 nuevos positivos de las últimas 24 horas, lejos de los 400.000 diarios de hace dos semanas, elevan el cómputo global de infecciones hasta los citados 26 millones, una cifra que solo supera EEUU. La tendencia a la baja en los casos contrasta con el número de fallecidos por la COVID-19, que fue de 4.209, y ya alcanza los 291.331 en términos absolutos, en datos que reporta Efe.
8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja a 67,3
Alemania ha notificado 8.769 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 226 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). Tras haber registrado caídas de irias de entre 4 y seis puntos, el descenso de la incidencia acumulada semanal desciende hasta 67,3, frente a los 68 de ayer.
0 Comentarios