Sanidad informó ayer de que España suma ya más de 8,1 millones de vacunados con pauta completa y de que las cifras de control de la pandemia de coronavirus siguen a la baja. La incidencia acumulada a 14 días bajó a 129,41, la ocupación de UCi ha descendido al 16,71% y la positividad de las pruebas practicadas se reduce al 4,94%. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, el total de casos diagnosticados supera los 167,3 millones, que han dejado 3.473.500 muertos.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]
15:00 | Moderna concluye que su vacuna es segura y efectiva en adolescentes solicitará a la FDA autorización para administrarla
La farmacéutica Moderna anunció que su vacuna contra la COVID-19 es segura y efectiva para adolescentes de entre 12 y 17 años, lo que acerca la posibilidad de que sea la segunda aprobada en EEUU para esta franja de edad. Moderna informó este martes de que a comienzos de junio enviará los resultados de su estudio clínico a la Agencia de Medicamentos y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) para que sea aprobado su uso. Dicho estudio, realizado sobre 3.700 adolescentes en Estados Unidos, revela la misma efectividad contra la enfermedad que entre los adultos, con una protección del 93% tras la segunda dosis. Respecto a los efectos secundarios, Moderna citó similares a los registrados con los mayores de edad, como dolor en el brazo, fatiga y dolores de cabeza.
11:30 | La OMS descarta que algún país llegue a la inmunidad de grupo en el corto plazo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión de la COVID-19. “Los estudios indican que se necesita que más del 80 % de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural”, dijo el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la Organización, en declaraciones que recoge Efe. “Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección”, aseguró el experto que coordina la lucha internacional contra la pandemia desde la OMS.
11:15 | El Wanda Metropolitano acogerá un partido de la selección con un 30% de aforo
El choque entre Portugal y España en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid del próximo 4 de junio tendrá público en las gradas. En concreto un 30%, lo que supone del orden de 15.000 espectadores. Así lo ha confirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un mensaje en Twitter.
? El @Metropolitano contará con un 30% de aforo el próximo 4 de junio en el partido contra Portugal.
El camino hacia la #Eurocopa2021 empieza en Madrid con la @SeFutbol.#SomosEspaña
Toda la información aquí: https://t.co/GiYWAwxnql pic.twitter.com/lyVwqK7qtc— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 25, 2021Publicidad
10:15 | Leve repunte del riesgo de rebrote en Cataluña, que sube a 113
El portal DadesCovid ha comunicado este martes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 113 puntos, dos más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 301, cinco menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.129 los fallecidos (cinco más que ayer) y en 677.327 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:00 | Galicia: Nuevo descenso de los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este martes 2.553 casos activos por coronavirus, 71 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 31 se encuentran en la UCI -uno menos que ayer-, y 109 en unidades de hospitalización -tres menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.412 fallecidos, uno más que el día anterior.
9:15 | Andalucía arranca con la vacunación de profesionales esenciales menores de 60 que recibieron una dosis de AstraZeneca
Andalucía es la primera comunidad en comenzar a inocular la segunda dosis a los profesionales esenciales menores de 60 años a quienes se administró la primera de AstraZeneca. Por su parte, añade Efe, Murcia lo hará a lo largo de esta semana y Extremadura prevé hacerlo el fin de semana. La inoculación de los segundos sueros comienza en las provincias de Cádiz y Córdoba, en horario de tarde, y con aquellos profesionales que llevan más de doce semanas esperando. El objetivo es alcanzar a las 259.071 personas que aún están pendientes de recibir el segundo pinchazo.
8:15 | La India registra menos de 200.000 contagios diarios 41 días después
La India contabilizó este martes menos de 200.000 contagios por COVID-19, una cifra que, según anota Efe, no se registraba desde hace 41 días a mediados de abril. La tasa de mortalidad bajó de las 4.000 diarias después de que ayer superase el umbral de los 300.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia. En concreto, la India registró 196.427 positivos, la cifra más baja desde el 14 de abril. Mientras, las muertes cayeron hasta las 3.511 en la última jornada, casi un millar de fallecidos menos que ayer lunes.
8:00 | Alemania, la incidencia semanal baja de 60
Alemania ha notificado 1.911 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 33 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 58,4, cuando ayer lunes era de 62,5.
0 Comentarios