La Comunidad de Madrid mantiene el toque de queda hasta el próximo jueves

Foto: Ana Escobar | EFE
Tiempo de lectura: 6 min

La incidencia acumulada en España sigue un día más a la baja y desciende a 540,30 casos por 100.000 habitantes, 43,85 casos menos que el miércoles (584,15). Lejos aún, en todo caso, del objetivo de 25 casos por 100.000 habitantes. Las muertes son ya 64.217. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, los contagios son ya 107,7 millones, con 2.368.530 fallecidos.

Publicidad

13:30 | La Comunitat Valenciana reporta tres casos de variante sudafricana

La Conselleria de Sanidad ha detectado tres casos de la variante sudafricana de la COVID-19 en la Comunitat Valenciana, que han sido diagnosticados en el Hospital General de Elche (Alicante). Desde el departamento de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad se está llevando a cabo un estudio exhaustivo para poder determinar cómo ha accedido la variante sudafricana en la Comunitat Valenciana, según fuentes de este departamento de la Generalitat. En este sentido, hasta el momento no se ha identificado ningún vínculo epidemiológico de ninguno de los tres casos que pueda estar relacionado con un viaje a alguna de las zonas de riesgo.

13:00 | Madrid mantiene el toque de queda hasta el próximo jueves

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, ha informado este viernes de que la Comunidad de Madrid mantendrá el toque de queda a las 23 horas y el cierre de bares a las 21 horas, al menos hasta el próximo jueves 18 de febrero. Ese día se volverá a valorar la tendencia en la incidencia acumulada y, en su caso, se “flexibilizará” el toque de queda en la región hasta las 23 horas y los bares tendrán que dejar de admitir clientes a las 22 horas pero podrán permanecer abiertos hasta las 23 horas. “Las medidas que adoptamos van teniendo efecto”, ha asegurado Zapatero que explica que la estrategia de Madrid para por seguir “apostando por las medidas quirúrgicas” que suponen los cierres perimetrales por zonas básicas de salud.

12:30 | Euskadi recupera la movilidad entre municipios colindantes a partir del lunes

El lehendakari Iñigo Urkullu ha anunciado diversas modificaciones en las medidas contra la COVID-19 en el País Vasco, que entrarán en vigor el lunes y al menos hasta el 5 de marzo. Entre ellas, la relajación del cierre perimetral municipal, que seguirá vigente pero permitirá el acceso a los municipios colindantes para realizar actividades socio-económicas y deportivas al aire libre.

10:45 | Cataluña sigue reduciendo el riesgo de rebrote pero la presión en UCI continúa

Cataluña ha logrado bajar de los 2.000 contagios diarios de coronavirus, según el recuento de la Generalitat de Cataluña, con un alivio menor en las UCI, donde todavía hay 666 pacientes en estado crítico. El riesgo de rebrote baja a 336, el menor desde el 14 de diciembre.

10:30 | Castilla-La Mancha estrena hoy la app de registro de clientes de hostelería

Los bares, restaurantes y demás establecimientos de hostelería de Castilla-La Mancha, que este viernes ya pueden abrir sus puertas tras haber estado cerrados desde el 18 de enero, habrán de hacerlo con la aplicación de Ocio Responsable, que posibilita un registro de los clientes que facilitaría el rastreo de los brotes. El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy las nuevas medidas adoptadas por el gobierno regional para frenar los contagios de COVID-19. Entre las nuevas normas para los establecimientos de hostelería se encuentra la obligación de los titulares de los locales de utilizar la aplicación Ocio Responsable, para colaborar con las autoridades sanitarias en la confección de un registro de información de todas las personas que accedan a sus establecimientos. Su funcionamiento consiste, por un lado, en registrar a los clientes, generándoles un código QR con el que se identificarán cuando estén en uno de estos establecimientos, y por otro, registrar a los establecimientos y acceder a la aplicación, lo que les permitirá leer los códigos QR de los clientes que quieran acceder.

Publicidad

9:45 | Detectada una nueva variante del COVID-19 en el sur de California

Un equipo internacional de científicos ha detectado una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 en el sur de California y ha comprobado que el 44% de las muestras que se recogieron y estudiaron en el mes de enero correspondían a esa variante. Los resultados de su investigación aparecen hoy publicados en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA), donde los investigadores han corroborado que las nuevas variantes llegan a convertirse en predominantes a través de un proceso de selección evolutiva que no se conoce bien.

8:45 | Alemania baja de los 10.000 contagios diarios

Las autoridades sanitarias alemanas registraron 9.860 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 556 víctimas mortales, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. El máximo de contagios se registró el 18 de diciembre con 33.777 nuevas infecciones en un día y el de muertos, el 14 de enero, con 1.244. Los casos activos suman actualmente 155.100. En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 62,2 casos por 100.000 habitantes, frente a 79,9 el pasado viernes, y las nuevas infecciones sumaron en una semana 51.696. El primer objetivo del Gobierno alemán es bajar la incidencia por debajo de 50 de forma sostenible, nivel que considera necesario para poder volver a rastrear todas las cadenas de contagios.

8:30 | Nuevo confinamiento en Australia por un rebrote de COVID-19

El gobierno regional del estado de Victoria, en el sureste de Australia, decretó un confinamiento de cinco días a raíz de un rebrote de la COVID-19 vinculado a un hotel donde guardan cuarentena obligatoria los llegados desde el extranjero. Desde que se detectara el rebrote, con la denominada cepa británica, fuera de un hotel de Melbourne habilitado para la cuarentena las autoridades locales han confirmado 13 contagios locales.

8:00 | 12 nuevos positivos y 820 contagios activos en China

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció, en el primer día del Año del Buey, la detección de 12 nuevos contagios del coronavirus SARS-CoV-2 este jueves, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes de fuera de las fronteras chinas. Así, por quinto día consecutivo, las estadísticas oficiales no registraron ningún contagio local, aunque la cifra anunciada el viernes sí supone un leve repunte frente a los dos contagios del día anterior. El número total de contagiados activos en la China continental se situó en 820, de los cuales 12 se encuentran graves.

7:30 | Estados Unidos: Más de 475.000 muertes por COVID-19

Estados Unidos alcanzó este jueves 27.383.639 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 475.040 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance es de 3.856 muertes más que el miércoles y de 104.116 nuevas infecciones. California es ahora el estado más golpeado por la pandemia con 45.639 muertos, seguido por Nueva York (45.453), Texas (40.535), Florida (28.382), Pensilvania (22.835), Nueva Jersey (22.329) e Illinois (21.985).

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.