Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Ciudadanos con mascarilla en Córdoba | Salas (EFE)
Tiempo de lectura: 10 min

El mundo rebasó esta madrugada la cifra simbólica del millón de muertos debido a la pandemia de coronavirus. En concreto, han fallecido 1.001.644 personas por COVID-19, según las cifras oficiales que facilitaba este martes a primera hora la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Universidad Johns Hopkins.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

En España, los contagios se acercan a los 750.000. La Comunidad de Madrid, que supera los 220.000 contagios desde el inicio de la pandemia, presenta una incidencia de 775,13 casos por 100.000 habitantes, según el último reporte del Ministerio de Sanidad. La situación en la región de la capital, que desde ayer impone medidas de restricción a la movilidad a 45 áreas y distritos, tensiona las relaciones entre el Gobierno y el Ejecutivo regional. «Madrid tiene que escuchar las recomendaciones del Gobierno», subrayaba el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Hoy la situación será abordada por el Consejo de Ministros.

[Las opciones del Gobierno si falla la cooperación con Madrid]

Cataluña: 1.865 nuevos casos y 9 fallecidos

La Consellería de Salut comunicó este martes que el riesgo de rebrote en Cataluña ha experimentado una bajada de casi 9 puntos en 24 horas y se sitúa en 163,43. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 13.328, 9 más respecto a la víspera. Los nuevos contagios por PCR son 1.865, mientras el número de hospitalizaciones sube a 800 -9 más que el lunes- y, de estos, 139 se encuentran ingresados en la UCI, 5 más que ayer.

Comunitat Valenciana: 903 nuevos contagios frente a 761 altas

La Consellería de Sanidad de la Comunitat Valenciana comunicó este martes 903 nuevos casos de COVID-19 en la región, por 761 altas. Por provincias, la distribución de contagios es: 157 en Castellón; 293 en la provincia de Alicante y 453 en la provincia de Valencia. En lo relativo a la ocupación hospitalaria, 415 personas están ingresadas en los hospitales de la comunidad, 74 de ellas en UCI. La Consellería comunica también que se han producido 7 fallecimientos, por lo que el total de víctimas de la COVID-19 en la Comunitat Valenciana desde el inicio de la pandemia se eleva a 1.637.

Publicidad

Comunidad de Madrid: 476 contagios en las últimas 24 horas

La Comunidad de Madrid publicó el martes el reporte diario sobre la incidencia del coronavirus en la región, que registra 476 contagios en las últimas 24 horas confirmados por PCR y 2.917 nuevos casos incorporados. El número total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 237.472. En las últimas 24 horas han muerto 46 personas en los hospitales madrileños. Las hospitalizaciones suben a 3.222, mientras que los ingresados en UCI suman 478.

Andalucía: cribado de test rápidos y Casariche (Sevilla), confinada

El Gobierno andaluz ha aprobado este martes la realización de un cribado masivo de test rápidos en 11 municipios donde hay más de 500 casos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas. Al margen de ellos, en la población de Casariche (Sevilla) quedan restringidas las salidas y entradas por la alta incidencia de la COVID-19.

Los test masivos se realizarán en los municipios de: Pulpí, en Almería; Almodóvar del Río, en Córdoba), Jamilena, Los Villares y Linares, todas en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, los tres en Sevilla; Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.

La Junta de Andalucía informó de 1.236 nuevos positivos confirmados por PCR y de 25 fallecimientos ocurridos en el día de ayer. En cuanto a los centros escolares, el 91,9% de ellos está libre de coronavirus, y se han producido cierres totales y reaperturas en diez de ellos (de 7.099 centros, un 0,14%), 559 aulas (de 78.024 aulas, un 0,71 %) y 69 reaperturas.

Castilla y León: La Junta confina Medina del Campo, Carpio y Sotoserrano por la alta incidencia de casos

La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha acordado confinar a los municipios vallisoletanos de Medina del Campo y Carpio, de 20.500 y 1.100 vecinos, y el salmantino de Sotoserrano, con 580, a partir de mañana y durante 14 días, dada la evolución epidemiológica del coronavirus en esas localidades, informa Efe. El confinamiento supone que se restringirá la entrada y salida de los municipios, salvo para aquellos desplazamientos justificados que se produzcan por motivos laborales, para ir al colegio o recibir asistencia sanitaria.

Publicidad

Castilla y León ha notificado hoy martes 848 nuevos contagios de coronavirus, 25 de ellos confirmados el lunes. En cuanto a altas, las registradas en las últimas 24 horas son 91. Ha habido también que lamentar 10 fallecimientos, lo que eleva a 2.301 los muertos desde el inicio de la pandemia.

Navarra: 318 nuevos contagios y 33 casos en una residencia de mayores

El Departamento de Salud de Navarra informó el martes de 318 nuevos contagios de COVID-19, y registró 2 fallecimientos en la víspera, por lo que la cifra total de defunciones en la región desde el inicio de la pandemia aumenta a 572. Por otra parte, hay 222 personas hospitalizadas, 2 menos que en la víspera, y, de ellas, 26 en las unidades de cuidados intensivos.

Además, 33 usuarios de la residencia de mayores de Villafranca han dado positivo en la prueba de detección de COVID-19. 29 de ellos no presentan síntomas. La detección del foco surgió el pasado sábado, cuando se detectaron 2 positivos en residentes que presentaban sintomatología leve. En el centro residen 49 ancianos.

Aragón: 241 casos nuevos y 408 altas epidemiológicas

El Gobierno de Aragón reportó el martes 241 contagios en las 24 horas anteriores, frente a 408 altas epidemiológicas. La provincia de Zaragoza acumula la mayoría de contagios (150). En el caso de las hospitalizaciones, los datos del Ejecutivo regional las ubican en 463, de las cuales 63 son en UCI.

Galicia: 4.353 casos activos

La Consellería de Sanidade cuantificó el lunes en 4.353 los casos activos de coronavirus en la región, con A Coruña como el área sanitaria de mayor incidencia: 977. 212 pacientes están hospitalizados y 28 en UCI.

Publicidad

Euskadi: 285 nuevos contagios, la mayoría en Bizkaia

El Gobierno vasco ha comunicado este lunes 285 nuevos contagios confirmados por PCR, la mayoría de ellos localizados en las provincias de Bizkaia (138) y Gipuzkoa (99). Los 285 positivos son el resultado de 7.37 PCR. Sobre la situación en los hospitales, el informe remitido por la comunidad comunica que hay 265 personas hospitalizadas en planta y 55 pacientes en la UCI a causa del coronavirus.

En cuanto a las situación en centros educativos, todos continúan abiertos, aunque 145 de ellos han presentado casos positivos que han obligado a cerrar 207 aulas.

Murcia: 197 nuevos casos y 3 fallecimientos

El Gobierno de la Región de Murcia ha confirmado este martes 197 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas. Esto supone que el número de positivos en seguimiento y confirmados por PCR sea de 8.091 y 20.440 desde el inicio de la pandemia. Los pacientes ingresados suman 343, 68 de ellos en UCI. Además, la comunidad confirma 3 fallecimientos el pasado lunes, lo que sitúa el total regional en 209 muertos.

La Rioja: Los casos activos bajan a 1.078

La Rioja comunicó el martes que los casos activos en la región suman 1.078, 23 menos que en la víspera de la víspera. Los ingresos hospitalarios bajan hasta 82, con 18 de ellos en UCI, dos menos que ayer. El número de brotes activos se mantiene estable en 34.

De otro lado, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha anunciado la restricción de la movilidad en los municipios de Calahorra, Arnedo y Rincón de Soto a partir de la medianoche de este jueves. Las restricciones afectarán a más de 43.000 ciudadanos de los tres municipios, que presentan una tasa de contagio de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes.

Cantabria: 73 nuevos contagios y un fallecimiento

La Consejería de Sanidad de Cantabria dio a conocer el martes que los casos positivos en la COVID-19 en la región se han incrementado en 73, que son 48 más que en la víspera. En cuanto a las hospitalizaciones, 55 personas permanecen ingresadas, y 9 de ellas están en UCI. La cifra de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia sube a 232, después de que el Gobierno regional confirmara la muerte por COVID-19 de una anciana de 96 años.

Baleares: 66 nuevos casos y 2 fallecimientos

Baleares dio cuenta el martes de 66 nuevos contagios de COVID-19. Los casos en UCI descienden en cinco y se sitúan en 59 personas y los ingresos en planta bajan hasta 253, lo que supone 3 menosque en la jornada anterior. Además, se han registrado 2 fallecimientos por COVID-19, con lo que la cifra de muertos por la enfermedad desde el principio de la pandemia se eleva a 298.

Melilla: 11 nuevos contagios, 68 altas y 464 casos activos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) notificó en Melilla el lunes 11 nuevos casos de coronavirus, frente a 68 altas. Así, los casos activos pasan de los 521 de ayer a los 464 de hoy. 14 personas permanecen ingresadas en el hospital y, de ellas, 2 se encuentran en la UCI.

¿Y en el resto del mundo?

  • Países Bajos: El Gobierno holandés restringió este lunes el contacto social para frenar los contagios, con énfasis en las grandes ciudades (Ámsterdam, Róterdam y La Haya), en un último intento de evitar un confinamiento. El anuncio, realizado por el primer ministro holandés, Mark Rutte, llegó con la expectativa de que Países Bajos llegue a 5.000 contagios diarios dentro de una semana. Tanto el domingo como el lunes 2.900 casos diarios en Países Bajos. Las medidas incluyen la prohibición de público en eventos deportivos, un máximo de tres invitados en casa, la exigencia del teletrabajo y el cierre a las 22.00 horas de la hostelería.
  • China: La Comisión Nacional de Salud de China informó este martes de 12 nuevos casos de COVID-19 detectados el lunes, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 44 días sin registrar contactos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 26 nuevos positivos en este último informe, lo que sitúa el total de personas bajo observación en 376.
  • EE.UU.: Estados Unidos Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 7.147.070 casos confirmados de COVID-19 y la de 205.024 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance supone 37.719 contagios más que el domingo y 281 nuevas muertes.En cuanto a contagios, California suma 812.498, le sigue Texas con 761.318, tercero es Florida con 701.302 y Nueva York es cuarto con 456.460.
  • Argentina: El país sudamericano sumó este lunes 11.807 contagios de COVID-19, por lo que alcanzó los 723.132 casos totales, al tiempo que 364 nuevos decesos hacen que los fallecidos totalice 16.113 desde que comenzó la pandemia. El Ministerio de Salud recordó que al total de fallecidos aún hay que añadirles 3.309 defunciones pertenecientes a la provincia de Buenos Aires que se encuentran pendientes de carga en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.