Mapa del coronavirus en Madrid: sólo dos distritos de la capital superan los 500 casos de incidencia, pero ninguno baja de 300

mascarilla deja de ser obligatoria
Viandantes con mascarilla. | Fernando Villar (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

¿Cómo está la situación en la Comunidad según los últimos datos? En nuestro mapa del coronavirus en Madrid puedes ver los municipios con restricciones, los focos de incidencia, la situación en cada zona básica de salud de la región y su evolución en la última semana.

Publicidad
*Las restricciones indicadas —29 zonas básicas y 3 municipios— entrarán en vigor el lunes 26 de octubre.

[Aquí puedes ver el mapa en pantalla completa actualizado]

Mientras los madrileños siguen pendientes de las restricciones que afectarán a la comunidad cuando este viernes termine el estado de alarma, los últimos datos detallados publicados por la región continúan la tendencia descendiente en incidencia, aunque con menos fuerza. Si la semana pasada nueve de cada 10 zonas básicas de salud registraban un descenso de la incidencia acumulada en 14 días bajaba, esta semana son seis de cada 10. Y 33 zonas siguen por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes.

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, reconocía este miércoles que un posible ‘toque de queda‘ está sobre la mesa, con el objetivo principal de reducir las reuniones en el ámbito privado.

Publicidad

En la misma comparecencia, Ayuso destacó la buena evolución del distrito de Puente de Vallecas, que situó en una incidencia de 494 casos por cada 100.000 habitantes, y aseguró que la incidencia acumulada había descendido notablemente en 20 de los 21 distritos de la capital.

Es cierto que la situación de Puente de Vallecas ha mejorado, después de que el 22 de septiembre marcara un récord de incidencia: 1.272 casos. Pero su incidencia, según los últimos datos que ha hecho públicos la Comunidad, sigue estando por encima de los 500 casos. Y la situación en el resto de distritos de la capital sigue siendo delicada.

Además de Puente de Vallecas, sólo Moncloa-Aravaca tiene una incidencia superior a 500 casos. Pero todos los distritos madrileños registraron más de 300 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Los datos publicados el martes muestran, efectivamente, un descenso de la incidencia en la mayoría de los distritos. Cinco de ellos —Moncloa-Aravaca, Barajas, Ciudad Lineal, Retiro y Chamartín—, en cambio, han experimentado una subida con respecto a la semana anterior. Se trata de crecimientos leves en la mayoría de los casos. Moncloa-Aravaca, sin embargo, destaca negativamente: en los últimos 14 días ha notificado 714 nuevos casos y su incidencia roza los 600 casos por cada 100.000 habitantes.

Ninguno de los municipios afectados por el estado de alarma tiene ahora una incidencia superior a 500 casos. Torrejón de Ardoz, con 455 casos y una evolución creciente respecto a la semana pasada, es de estos el que peor el que peor situación presenta.

Publicidad

Entre los focos destacados está el municipio de Moraleja de Enmedio, que forma parte de la zona básica de Humanes de Madrid. La zona dejó de estar sujeta a restricciones a la movilidad este lunes, cuando el gobierno regional quitó las medidas también en las zonas de Villa del Prado y Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), pero su incidencia el martes superaba los 1.200 casos.