Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Un operario desinfecta una calle de Ávila. | Raúl Sanchidrián (Efe)
Tiempo de lectura: 12 min

España acumula casi 420.000 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el miércoles por el Ministerio de Sanidad, lo que hace que sea el noveno país con más casos registrados, por encima de Chile. En el conjunto del planeta se han registrado más de 24 millones de casos y se han registrado más de 800.000 muertes: 825.711.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, previa al inicio del curso escolar y para abordar la evolución de la pandemia, será el próximo 4 de septiembre y se hará de manera telemática.

En una rueda de prensa, tras la Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad sobre el nuevo curso, en la que también han participado la ministra de Educación, Isabel Celaá, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, Darias ha destacado la importancia de este encuentro para alcanzar un «marco compartido» entre las comunidades.

[Vuelta al colegio en septiembre: este es el plan en cada comunidad autónoma]

Mientras tanto, hay familias que valoran la posibilidad de no llevar al colegio a sus hijos frente al riesgo de contagio, y otras que no pueden permitirse más días sin que sus hijos estén en el aula por la imposibilidad de conciliar. También madres y padres se preguntarán qué harán en caso de que sus hijos tengan que guardar cuarentena o volver a las clases online. Te lo explicamos aquí.

Publicidad

Comunidad de Madrid: 2.618 nuevos contagios, 817 en las últimas 24 horas

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado este jueves 2.618 nuevos contagios de coronavirus en la región, 817 en las últimas 24 horas. La cifra acumulada de casos asciende, con esto, a 118.887. 

Además, informa de 15 nuevas muertes en el último día, lo que incrementa la cifra total de fallecidos hasta los 9.399.

En cuanto a hospitalizaciones, el Gobierno madrileño comunica que 1.601 personas están hospitalizadas por COVID-19, por las 1.555 del miércoles, y 181 pacientes se encuentran en la UCI, 6 más que el día anterior.

Cataluña: 1.431 nuevos contagios y 13 fallecidos

En la mañana de este jueves, Cataluña notificó 1.431 nuevos positivos (1.288 por PCR) en las últimas 24 horas y 13 fallecimientos, lo que hace un total de  12.985. Respecto a los pacientes ingresados, la cifra se sitúa en 658, 4 menos que el miércoles, con 129 ingresos en UCI, 7 menos que el día anterior.

Galicia: 141 casos en 24 horas y 2.939 casos activos

El Servicio de Sanidad gallego reportó el jueves 2.939 casos activos de coronavirus en la comunidad, 141 más que los reportados ayer. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña, donde se han registrado 1.304 casos. Tras A Coruña, el área más afectada es la de Lugo, con 482 casos; a la que siguen Santiago, que ha experimentado en los últimos días un repunte de casos y cuenta con 404; Ourense, con 266 ; Vigo, con 185; Pontevedra con 179 y por último Ferrol, con 119.

Del total de pacientes positivos, 12 están en UCI, 95 en unidades de hospitalización y  2.832 en sus casas. La cifra total de fallecidos es de 635 .

Publicidad

En cuanto a la situación de Ceuta, se han registrado cuatro nuevos positivos y dos nuevas altas. A día de hoy solo hay una persona ingresada en el hospital, el resto  se encuentran aisladas en sus domicilios.

Andalucía:  816 nuevos positivos y un fallecido

Andalucía ha comunicado este jueves 816 nuevos positivos en las últimas 24 horas por prueba PCR (30 menos que el miércoles) y un fallecido, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). El número total de casos de coronavirus en Andalucía asciende a 31.721.

La cifra total de hospitalizados en Andalucía ha vuelto a subir este jueves hasta alcanzar los 371, lo que supone 30 más que la víspera, y de ellos 44 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), un aumento de cinco personas, según los datos de la Junta de Andalucía.

Euskadi: 764 nuevos positivos en 24 horas

La Consejería de Sanidad de Euskadi informó el jueves de 764 nuevos contagios.  El Departamento de Salud ha informado de 42 nuevos ingresos hospitalarios. Además, 32 pacientes están en la UCI.

Por territorios los contagios se distribuyen: 131 en Araba, 365 en Bizkaia, 243 en Gipuzkoa y 25 en personas con residencia fuera de Euskadi. 

Publicidad

Baleares: 525 nuevos casos

La consellería de Salud ha confirmado 525 nuevos contagios desde ayer, lo hace que en estos momentos haya 2.545 casos activos de coronavirus en las islas. No hay ninguna muerte en las últimas 24 horas por lo que la cifra de fallecidos continúa siendo 237.

En lo que respecta a brotes, 20 de los declarados esta semana se han localizado en Mallorca, 9 en Menorca y 3 en la isla de Ibiza.

Comunitat Valenciana: Rastreadores del Ejército y 436 nuevos casos de coronavirus 

La Comunitat Valenciana ha registrado desde la última actualización 436 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR. El reporte añade que ha habido que lamentar 3 fallecimientos. Por provincias, la distribución es la siguiente: 41 en Castellón, 150 en la provincia de Alicante y 245 en la provincia de Valencia.

Por otra parte, la Generalitat Valenciana pedirá este jueves al Gobierno la colaboración de 150 de los 2.000 rastreadores militares que el Ejecutivo ha puesto a disposición de las comunidades autónomas para controlar la expansión del coronavirus.

Así lo han confirmado a EFE fuentes de la Generalitat, después de que el president, Ximo Puig, haya avanzado esta petición, concretada para el área metropolitana de Valencia, en Telecinco esta mañana, antes de presidir la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) para abordar la aplicación de las medidas de control de rebrotes de la COVID-19.

Canarias: 338 positivos en 24 horas y más de 3.000 casos activos

La Consejería de Sanidad de Canarias ha notificado este jueves 338 nuevos positivos de COVID-19 en las islas en las últimas 24 horas, que superan por primera vez los 3.000 casos activos. Además se han notificado dos nuevas muertes, con lo que el número de fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia asciende a 171. En cuanto a los 3.124 casos activos, 1.826 corresponden a Las Palmas de Gran Canaria y 356 a Santa Cruz de Tenerife. 156 pacientes se encuentran hospitalizados; de ellos, 25 en la UCI.

Aragón: 296 casos positivos en 24 horas


La Dirección General de Salud Pública ha comunicado 296 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.830 PCR. La distribución por provincias es la siguiente: 37 casos en Huesca, 17 en Teruel y 234 en Zaragoza. En 8 casos no figura provincia de referencia. Del total, el 60% es asintomático. Asimismo, se han dado 530 altas epidemiológicas.

Región de Murcia: 232 positivos en 24 horas; los pacientes en UCI suben a 24

La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el jueves de 232 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 2.641. Actualmente hay 168 personas hospitalizadas, 24 de ellas en cuidados intensivos.

En cuanto a la posibilidad de contar con rastreadores militares, el consejero murciano de Salud, Manuel Villegas, pidió el miércoles al Gobierno central la colaboración de 60 de ellos 2.000 , según ha informado el gobierno regional.

Navarra: 175 casos en un cribado especial en una empresa de Tudela

La Sanidad navarra ha aflorado 175 nuevos positivos vinculados a una empresa cárnica de Tudela, en un cribado específico realizado en la empresa. Estos casos se suman a los 78 nuevos positivos detectados este jueves, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. No obstante, la cifra de contagios que comunicará Navarra a Sanidad será de 78, a la espera de que el cribado específico realizado en Tudela sea asignado. No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral, que acumula 64 hospitalizaciones, 8 de ellas en UCI. 

Cantabria: 115 contagios y 858 casos activos

Un total de 115 personas han dado positivo en coronavirus en Cantabria en las últimas 24 horas, con lo que el número de activos llega a los 858, de los que 31 están ingresados, uno de ellos en la UCI del Hospital de Valdecilla, y el resto en cuarentena domiciliaria.

Los datos facilitados este jueves por la Consejería de Sanidad reflejan que desde que se inició la pandemia del coronavirus han dado positivo en Cantabria en la enfermedad 4.622 personas, de las que 3.548 están curadas pero 216 han fallecido.

Además, Cantabria pedirá rastreadores militares al Gobierno para que contribuyan a combatir la expansión de la COVID-19 en la comunidad autónoma. El vicepresidente y portavoz del Ejecutivo regional, Pablo Zuloaga, lo ha dado a conocer en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

Extremadura: 88 casos positivos y 2 nuevos brotes

Extremadura comunicó el jueves 88 nuevos positivos confirmados por PCR. Hay 40 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 7 de ellas en UCI. El Servicio Extremeño de Salud ha notificado además la existencia de 2 nuevos brotes, en en Trujillo (Belén) y en Alcuescar.

Asturias: 48 contagios en 24 horas

El principado de Asturias notificó este miércoles 48 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, cinco menos que ayer, con lo que ya son 719 contagios detectados en el Principado desde el 1 de julio, según la Consejería de Salud.

Desde el inicio de la pandemia se han confirmado en Asturias 3.148 casos de coronavirus, de los que 1.134 precisaron de ingreso hospitalario, 130 de ellos en unidades de cuidados intensivos.

Los fallecidos por COVID-19 en Asturias se sitúan en 341 mientras que los dados de alta tras haber superado la infección se elevan ya a 2.140 con lo que 667 casos continúan activos, doce de ellos aún hospitalizados, dos de ellos en la UCI.

Melilla, 8 nuevos positivos 

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó este jueves de 8 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 137. Hay 3 hospitalizados, con un ingreso en la UCI.

En cuanto a la situación epidemiológica en la ciudad de Ceuta, se han registrado 10 nuevos positivos y 3 nuevas altas, lo que hace que la cifra de casos activos llegue hasta 68. A día de hoy solo hay una persona hospitalizada.

¿Y en el resto del mundo?

  • EE.UU.: Estados Unidos alcanzó este miércoles la cifra de 5.817.538 casos confirmados de COVID-19 y la de 179.596 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del jueves) es de 43.772 contagios más que el martes y de 1.249 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.921, más que en Francia o España.
  • Brasil: El país americano informa de 1.085 fallecidos y 47.161 casos confirmados de COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo que el balance total de muertos superó los 117.000 y el de infectados los 3,7 millones, en el día en el que se cumplieron seis meses de pandemia en el país, según informó este miércoles el Gobierno. Según el último boletín del Ministerio de Salud, la COVID-19 ya ha sesgado la vida de 117.665 personas en Brasil, mientras que el número total de contagios se elevó hasta los 3.717.156.
  • Argentina: Argentina detectó por primera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19 una cantidad superior a los 10.000 casos en 24 horas, mientras que en el país hubo 276 víctimas mortales durante la jornada, según el informe vespertino de las autoridades sanitarias. Tras los 10.550 nuevos contagios, los positivos totales de coronavirus en Argentina son 370.188, y los fallecimientos han sido 7.839 a causa de la enfermedad. Hasta la fecha, el total de altas es de 268.801 personas que han superado el virus, lo que supone el 72,6 % del total de quienes lo han contraído.
  • México: La Sanidad local informó de que el país alcanzó el miércoles los 573.888 casos confirmados y las 62.076 muertes por la COVID-19 al sumar los 5.267 contagios y los 626 fallecimientos reportados esta jornada por la Secretaría de Salud de este país. El informe de este día supone aumentos del 0,92 % en el número de infecciones y del 1,01 % en las muertes al comparar ambas con los 568.621 casos y 61.450 fallecidos acumulados, de acuerdo al reporte técnico del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
  • Corea del Sur: El país asiático reportó 441 nuevas infecciones de COVID-19 registradas el miércoles, nuevo máximo desde el 7 de marzo que incrementa la presión sobre las autoridades ante la necesidad de incrementar las restricciones de distanciamiento social. De los 441 nuevos casos, 434 son contagios locales, y de ellos 313 se registraron en la región capitalina, formada por las ciudades de Seúl e Incheon y la circundante provincia de Gyeonggi, según datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC).

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.