El balance diario del Ministerio Sanidad notifica este lunes un total de 210.773 contagios de coronavirus confirmados por PCR, 23.822 fallecidos y más de 102.548 pacientes que han recibido el alta desde que empezó la pandemia.
[Preguntas y respuestas sobre el coronavirus para estar al día]
Cuando se cumplen 45 días desde el inicio del estado de alarma, la cifra diaria de fallecidos es de 301, lo que mantiene la tendencia descendente de los últimos días frente a los 331 del lunes. También el dato de nuevos contagios confirmados por pruebas de PCR, 1.308, es superior en un 0,6% con respecto al día anterior, cuando se notificaron 1.831.
“Los datos de hoy siguen la tendencia muy favorable que hemos visto en los últimos días”, ha afirmado el director del Centro Nacional de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, en una rueda de prensa en la que ha comparecido solo por primera vez.
En esta ocasión, y en una jornada en la que el Gobierno anunciará un plan tras el Consejo de Ministros para la relajación de las medidas de distancia social impuestas para frenar la transmisión del virus, Simón ha incidido en “informaciones de interés” para que se vayan “entendiendo otros indicadores” sobre el diferente nivel de impacto en las comunidades autónomas.
Así, ha explicado que “hay 8 comunidades que tienen menos de 30 casos (de contagio) por 100.000 habitantes y algunas están en torno a los 10 casos en los últimos 14 días”. Pero además hay otras 7 autonomías que han registrado entre 0 y 2 fallecidos de ese total de 301 nuevos decesos notificados este martes.
CC.AA. | Total | Nuevos | Incremento confirmados | IA (14 d.) |
ESPAÑA | 210.773 | 1.308 | 0,6% | 81,28 |
Andalucía | 11.913 | 61 | 0,5% | 20,32 |
Aragón | 5.004 | 19 | 0,4% | 57,53 |
Asturias | 2.255 | 1 | 0,0% | 28,65 |
Baleares | 1.870 | 11 | 0,6% | 26,01 |
Canarias | 2.187 | 9 | 0,4% | 10,66 |
Cantabria | 2.115 | 11 | 0,5% | 72,28 |
C-La Mancha | 15.706 | 42 | 0,3% | 167,87 |
C. y León | 16.589 | 185 | 1,1% | 182,78 |
Cataluña | 48.158 | 403 | 0,8% | 168,87 |
Ceuta | 100 | 0 | 0,0% | 14,15 |
C. Valenciana | 10.204 | 24 | 0,2% | 24,46 |
Extremadura | 2.751 | 2 | 0,1% | 34,37 |
Galicia* | 9.328 | 90 | 1,0% | 64,12 |
Madrid | 59.784 | 363 | 0,6% | 176,13 |
Melilla | 114 | 4 | 3,6% | 15,03 |
Murcia | 1.475 | 1 | 0,1% | 10,91 |
Navarra | 4.759 | 26 | 0,5% | 93,09 |
País Vasco | 12.564 | 51 | 0,4% | 60,60 |
La Rioja | 3.897 | 5 | 0,1% | 150,57 |
*Galicia no diferencia entre casos confirmados por PCR o test de anticuerpos por lo que para los cálculos de nuevos, incrementos e IA se ha considerado el total de confirmados
En cuanto a los hospitalizados y los ingresados en cuidados intensivos registrados en el boletín de Sanidad —que hoy registra tanto el acumulado como el de nuevos ingresos—, Simón ha observado que “vamos descargando la presión sobre los servicios”. Así el lunes se sumaron 716 nuevos hospitalizados hasta llegar al total de 114.959 desde el inicio de la pandemia, y otros 46 pacientes en la UCI (excluyendo a Galicia) desde ayer, hasta sumar un total de 10.364 enfermos que han requerido cuidados intensivos. La cifra de curados desde ayer es de 1.673, inferior a la cifra del lunes, cuando se notificaron 2.144 altas.
Ocho comunidades sin ningún ingreso en la UCI
“Hay 8 comunidades que no han notificado ninguno (ingreso en UCI) y 4 que han notificado solo una”, ha celebrado Simón, por lo que ha concluido que “la situación en general es mucho más favorable que lo que las cifras crudas nos puedan decir”, sin que ello signifique que los riesgos se hayan superado.
[Y ahora ¿qué estamos contando realmente en la estadística de contagios?]
En concreto, Simón ha señalado en el turno de preguntas que Sanidad ha estado en contacto con las autoridades sanitarias de Cataluña, cuyo trabajo ha destacado, para examinar las posibles causas de que en los últimos días haya habido “incrementos en las notificaciones” de hospitalización e ingresos en la UCI. Una de las respuestas preliminares recibidas, ha dicho, es que una parte de ese volumen “puede deberse a retrasos en la notificación de algunas unidades asistenciales.
Sobre el documento de la OCDE y los test
El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias se ha pronunciado por el documento publicado la víspera por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con los datos suministrados por las comunidades autónomas de las pruebas de PCR y test de anticuerpos realizados.
Según ha dicho Simón, el objetivo de ese informe era “fomentar el uso de pruebas como una de las herramientas fundamentales en la fase de transición” y “no hacer rankings”, a pesar de las informaciones basadas en un gráfico que sumaba los PCR y los test de anticuerpos y ubicaba a España como el octavo país que más pruebas había practicado.
[Es falso que España sea el octavo país de la OCDE con más test por habitante]
El Gobierno pidió aclaraciones a la OCDE sobre “cómo se ha realizado esa gráfica”, ha añadido Simón. “España envió la información de los datos de análisis separado por PCR y pruebas serológicas y la OCDE hizo una gráfica”, ha explicado Simón, que ha precisado que se comunicaron 1.035.000 pruebas de PCR y 310.000 test de anticuerpos.
[Consulta aquí los datos de afectación del coronavirus país por país]
Los datos del Coronavirus salen del ordenador del jefe de Gabinete de Sanchez, y no de un proceso administrativo realizado por Sanidad. Me gustaría que Newtral hiciese un fact-checking de estas cifras y las contrastase en vez de asumir que son ciertas.
Lo que a mí no me resuelve el artículo es cuál es el ranking real. A mí sí me gustaría saber cosas como cuantos PCR por cada 1.000 habitantes se hacen en España
Es cierto sobre alerta acumuló de casos de shock pediatrico?