Coronavirus: Sanidad comunica 1.683 contagios en las últimas 24 horas

Fernando Simón. | Mariscal (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

Sanidad ha difundido la nota de afectados por coronavirus de este jueves, que informa de 1.683 contagios en las últimas 24 horas frente a los 1.772 del miércoles. Respecto al número total de contagios, se incrementa en 4.088 respecto al miércoles y queda en 309.855.

Publicidad

Además, ha habido 22 fallecidos en los últimos 7 días, 1 en las últimas 24 horas, para un total de fallecidos de 28.500. 

En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 41 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Son 3 más que el miércoles.

Aragón, Madrid y País Vasco reportan más de 300 casos

En los datos de contagios del último día, Aragón es la comunidad que más casos confirmados por PCR acumula (329), seguida por País Vasco (322) y Madrid (310). Solo Ceuta no reporta casos en las últimas 24 horas. La Comunidad de Madrid, según los datos de Sanidad, ha reportado 3.363 positivos por PCR en los últimos 7 días.

En el cómputo global, en Cataluña se han registrado ya 84.925 positivos por PCR, frente a los 79.262 registrados en Madrid. Ceuta y Melilla son las zonas en las que menos contagios hay registrados, 166 y 148, respectivamente.

580 brotes activos

El director del CCAES, Fernando Simón, ha comparecido como todos los jueves para hacer balance de los datos ofrecidos por Sanidad. Simón ha cifrado los brotes activos en 580, pero ha diferenciado entre tipologías. Por ejemplo, en cuanto a brotes en el ámbito familiar ha indicado que son 106 brotes, pero que dejan “una media de 8 casos por brote”, ya que se trata de poblaciones que “se pueden identificar”, al haber relación directa entre los contagiados. Son menos los brotes originados en locales de ocio, 46, pero dejan más de 1.500 contagios. Esto es, más de 30 por brote. En cuanto a los brotes hortofrutícolas, Simón los ha cifrado en 30, que dejan unos 500 positivos.

Publicidad

En cuanto a los positivos detectados esta semana, Simón ha cifrado los asintomáticos en “un 50%”, lo que implica que son casos “que se detectan antes de presentar síntomas y no provocan contagios”. Respecto a la edad media de los casos, el director del CCAES ha recordado que cada CCAA tiene su particularidad, pero la media nacional está en 40 años en los hombres y de 43 años en las mujeres. también ha añadido que el 35% de los casos diagnosticados “han tenido contacto con un caso confirmado previo”.

En cuanto a los 22 fallecidos registrados en los últimos 7 días, Simón ha señalado que la edad mediana es de 83 años, lo que implica, ha explicado “que más de la mitad tenían más de 83 años”. No obstante, ha recordado que se han registrado casos de fallecidos “en la cincuentena”, antes de recordar que el COVID-19 afecta a todas las edades.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.