Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

Reparto de menús solidarios en Aranjuez. | Jesús Valbuena (Efe)
Tiempo de lectura: 10 min

El mundo se acerca ya a la cifra simbólica del millón de muertos debido a la pandemia de coronavirus. En concreto, han fallecido 998.867 personas por COVID-19, según las cifras oficiales que facilitaba este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de la Universidad Johns Hopkins.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

La situación del coronavirus en la Comunidad de Madrid es el principal objeto del debate sanitario en España. A esa situación se refirió anoche el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que pasó por el plató de El Objetivo, de LaSexta. Illa pidió a la Comunidad de Madrid que «revisen las medidas que han tomado y que adopten las recomendaciones del Ministerio de Sanidad”. “Si no se adoptan, valoraremos la situación y actuaremos en consecuencia«, añadió, antes de recordar que «la CAM tiene todo el apoyo del Gobierno de España, pero también tienen que escuchar».

El titular de Sanidad insistió en que “los criterios de actuación son y han sido los mismos para todas las CCAA. En Madrid hay una situación muy especial y hay que actuar ya, es un riesgo sanitario que hay que atajar». Respecto a los contagios en España, Illa advirtió de que «el principal foco de contagio son los ámbitos social y familiar, donde más nos relajamos». Y en cuanto a la vacuna se mostró optimista con el calendario anunciado: «Es probable que en diciembre tengamos vacuna y si no, será a principios del año que viene».

La Comunidad de Madrid, que supera los 213.000 contagios desde el inicio de la pandemia, presenta una incidencia de 721,73 casos por 100.000 habitantes, según el último reporte del Ministerio de Sanidad.

[La Comunidad de Madrid amplía a 8 zonas más las restricciones a la movilidad]

Publicidad

Comunidad de Madrid: 457 casos en las últimas 24 horas, 14.963 desde el viernes

La Comunidad de Madrid ha publicado el reporte diario sobre la incidencia del coronavirus en la región, que registra 457 contagios en las últimas 24 horas confirmados por PCR y 4.827 nuevos casos incorporados. El número total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 234.666. Son 14.963 contagios más respecto a los 219.592 comunicados el viernes. En las últimas 24 horas han muerto 47 personas en los hospitales madrileños. Las hospitalizaciones suben a 3.326, mientras que los ingresados en UCI suman 466.

El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero, ha expuesto esta mañana que la Comunidad de Madrid tiene monitorizados 360 contagios activos de coronavirus en las residencias de mayores y de personas con discapacidad de la región, repartidos en 71 centros. 8 de esos brotes presentan más de 10 contagios. Reyero ha añadido que muchos de los casos activos «son asintomáticos».

Además, 35 residencias tienen suspendidas las visitas a los residentes como parte de los protocolos de actuación contra el coronavirus. Desde el 22 de junio, ha indicado el consejero, han fallecido por COVID-19 en los centros sociosanitarios 51 personas, 33 de ellas en el mes de septiembre.

Andalucía: 846 nuevos contagios y 17 fallecidos

La Junta de Andalucía informó el lunes de 846 nuevos positivos confirmados por PCR. Por contra, se han registrado 397 altas. La provincia con mayor incidencia de casos es Sevilla, con 203 nuevos positivos. Hay 72  hospitalizados más, y otro 4 nuevos ingresos en UCI. Por su parte, los fallecimientos registrados en la víspera ascienden a 17, para un total de muertes desde el inicio de la pandemia de 1.796.

Cataluña: 630 nuevos casos y 14 fallecidos

La Consellería de Salut comunicó este lunes que el riesgo de rebrote en Cataluña ha experimentado una drástica bajada de 13 puntos en 24 horas y se sitúa en 172,35. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 13.319, 14 más respecto a la víspera. Los nuevos contagios por PCR son 630, mientras el número de hospitalizaciones sube a 791 -14 más que el domingo-, de estos, 134 se encuentran ingresados en la UCI, tres menos que ayer.

Publicidad

Castilla y León: 466 nuevos casos y 11 muertos

Castilla y León notificó el lunes 466 nuevos contagios de coronavirus, 37 de ellos confirmados el día anterior. En cuanto a altas, las registradas en las últimas 24 horas son 24. Ha habido también que lamentar 11 fallecimientos, lo que eleva a 2.291 los muertos desde el inicio de la pandemia.

Murcia: 2 fallecidos y 414 nuevos casos

El Gobierno de la Región de Murcia ha confirmado este lunes 414 nuevos positivos por coronavirus en las últimas 24 horas. Esto supone que el número de positivos en seguimiento y confirmados por PCR sea de 8.251 y 20.243 desde el inicio de la pandemia. Los pacientes ingresados suman 340, 64 de ellos en UCI. Además, la comunidad confirma 2 fallecimientos el pasado sábado, lo que sitúa el total en 206 muertos.

Aragón: 395 casos nuevos y 343 altas epidemiológicas

El Gobierno de Aragón reportó el lunes 395 contagios en las 24 horas anteriores, frente a 343 altas epidemiológicas. La provincia de Zaragoza acumula la mayoría (310). En el caso de las hospitalizaciones, los datos del Ejecutivo regional las ubican en 484, de las cuales 66 son en UCI.

Euskadi: 354 nuevos contagios, la mayoría en Bizkaia

El Gobierno vasco ha comunicado este lunes 354 nuevos contagios confirmados por PCR, la mayoría de ellos localizados en las provincias de Bizkaia (176) y Gipuzkoa (90). Los 354 positivos son el resultado de 6.061 PCR. Sobre la situación en los hospitales, el informe remitido por la comunidad comunica que hay 328 personas hospitalizadas en planta y 55 pacientes en la UCI a causa del coronavirus.

Baleares: 37 nuevos casos y 63 personas en la UCI

Baleares dio cuenta el lunes de 37 nuevos contagios de COVID-19. Los casos en UCI descienden en uno y se sitúan en 63 personas y los ingresos en planta aumentan hasta los 269, lo que supone 13 más que en la jornada anterior. Además, se han registrado dos fallecimientos por COVID-19, con lo que la cifra de muertos por la enfermedad desde el principio de la pandemia se eleva a 294.

Publicidad

Navarra: 258 nuevos contagios y 3 fallecimientos

El Departamento de Salud de Navarra informó el lunes de 258 nuevos contagios de COVID-19, y registró 3 fallecimientos en la víspera, por lo que la cifra total de defunciones en la región desde el inicio de la pandemia aumenta a 570. Por otra parte, hay 224 personas hospitalizadas, 4 más que en la víspera, y, de ellas, 26 en las unidades de cuidados intensivos.

Galicia: El área de A Coruña baja de los mil contagios

La Consellería de Sanidade cuantificó el lunes en 4.353 los casos activos de coronavirus en la región, con A Coruña como el área sanitaria de mayor incidencia: 999. 210 pacientes están hospitalizados y 32 en UCI. Se ha registrado un  fallecimiento, un hombre de 61 años por lo que la cifra de víctimas mortales por la pandemia en la región asciende a 731.

La Rioja: Los casos activos bajan a 1.101

La Rioja comunicó el lunes que los casos activos en la región suman 1.101, 37 menos que en la víspera de la víspera. Los ingresos hospitalarios se mantienen en 93, con 20 de ellos están en UCI, uno menos que ayer. El número de brotes activos se mantiene estable en 34.

Extremadura: 98 positivos y 5 fallecidos

El Gobierno extremeño informó el lunes de 98 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR. Además, cifró en 223 las personas que se encuentran ingresadas en el hospital, 7 más que el domingo. 17 de los hospitalizados están en la UCI. Se han notificado, a su vez, 5 nuevos fallecidos, lo que eleva el número total de muertes en la región desde que se inició la pandemia hasta las 587. Los fallecidos el viernes son 4 hombres de entre 72 y 89 años y una mujer de 90.

Cantabria: 25 nuevos contagios y un fallecimiento

La Consejería de Sanidad de Cantabria dio a conocer el lunes que los casos positivos en la COVID-19 en la región se han incrementado en 25, que son 30 menos que las registradas en la víspera. Es el reporte más bajo de contagios diarios en la región desde mediados de agosto. En cuanto a las hospitalizaciones, 56 personas permanecen ingresadas, 3 menos que en la víspera, y 8 de ellos en UCI. La cifra de fallecidos en la región desde el inicio de la pandemia se mantiene en 231.

Ceuta: 7 nuevos contagios, 13 altas y 149 casos activos

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) notificó en Ceuta el domingo 7 nuevos casos de coronavirus, frente a 13 altas. 15 personas permanecen ingresadas en el hospital y, de ellas, 5 se encuentran en la UCI. Así, el número de casos activos está en 149. Melilla, por su parte, ha comunicado 35 nuevos contagios que dejan los casos activos en 521.

¿Y en el resto del mundo?

  • Francia: Las hospitalizaciones por coronavirus aumentan día tras día en el país galo, a la vista de los datos contabilizados por las autoridades sanitarias este domingo, cuando se comunicaron 11.123 nuevos contagios. La agencia de salud pública del Ministerio de Sanidad explicó en su página web que en la última semana han sido hospitalizadas 4.204 personas por la COVID-19, frente a las 4.102 que se comunicó el sábado. Además, 786 personas han sido ingresadas en cuidados intensivos en una semana (el sábado se informó de 763).
  • India: El país asiático  sobrepasó este lunes los seis millones de casos de coronavirus, al sumar más de 82.170 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, el mismo día en que el balance de víctimas mortales superó la barrera de los 95.000. El país asiático cuenta con 6.074.703 casos de la COVID-19 y ha registrado 1.039 nuevos fallecimientos, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio. La India se ha convertido en el segundo país más afectado del mundo por la pandemia en términos absolutos, por detrás de Estados Unidos, que suma ya 7,2 millones casos detectados.
  • China: La Comisión Nacional de Salud de China informó este lunes de 21 nuevos casos de COVID-19 detectados el sábado, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 43 días sin registrar contactos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 14 nuevos positivos en este último informe, lo que sitúa el total de personas bajo observación en 367.
  • Brasil: Las cifras de los reportes sobre la incidencia del coronavirus en el país indicaron que el domingo se sumaron 335 nuevas muertes asociadas a la COVID-19, con lo que el balance total de fallecidos subió hasta los 141.741, según informó el Gobierno este domingo. Brasil vivió ayer escenas de aglomeraciones en las playas y parques del país, pese a las medidas de distanciamiento social vigentes. El Ministerio de Salud informó en su boletín diario sobre la enfermedad que el número de infectados creció hasta los 4.732.309, tras reportar 14.318 casos en las últimas 24 horas.