Los rebrotes de coronavirus detectados en España y en el resto del mundo

El ocio nocturno flexibiliza horarios y aforos en casi todas las ccaa
Vista de una terraza de Oviedo. | J.L. Cereijido (Efe)
Tiempo de lectura: 15 min

España acumula casi 430.000 contagios de coronavirus según las cifras facilitadas el jueves por el Ministerio de Sanidad, lo que hace que sea el noveno país con más casos registrados, por encima de Chile. En el conjunto del planeta se han registrado más de 24,4 millones de casos y se han registrado más de 800.000 muertes: 831.615.

Publicidad

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

En cuanto al desarrollo de la vacuna, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico en nuestro país para una vacuna anticovid, que será en fase 2, es decir, en humanos. Lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de prensa en la que ha agregado que la vacuna está desarrollada por la empresa Janssen y en el ensayo en España participarán 190 voluntarios.

[190 personas testarán una vacuna contra la COVID-19 en España]

Comunidad de Madrid: 3.507 nuevos contagios, 936 en las últimas 24 horas

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reportado este viernes 3.507 nuevos contagios de coronavirus en la región, 936 en las últimas 24 horas. La cifra acumulada de casos asciende, con esto, a 122.394. 

Además, informa de 17 nuevas muertes en el último día, lo que incrementa la cifra total de fallecidos hasta los 9.416.

Publicidad

En cuanto a hospitalizaciones, el Gobierno madrileño comunica que 1.633 personas están hospitalizadas por COVID-19, por las 1.601 del miércoles, y 194 pacientes se encuentran en la UCI, 13 más que el día anterior.

Cataluña: 1.547 nuevos contagios y 129 personas en UCI

En la mañana de este jueves, Cataluña notificó 1.547, lo que hace un total de 106.211. Respecto a los pacientes ingresados a día de hoy, la cifra se sitúa en 644 , 21 menos que ayer, con 129 ingresos en UCI, 3 más que ayer.

Por otra parte, la prohibición de celebrar reuniones de más de diez personas, tanto públicas como privadas y en todo el territorio de Cataluña, ha entrado en vigor este sábado con la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) de la resolución que ayer avaló un juez de Barcelona.


Salud ha publicado la resolución después de que el juzgado de lo contencioso número 13 de Barcelona ha avalado, en contra del criterio de la Fiscalía, la resolución que prohíbe en toda Cataluña las reuniones de más de diez personas, al entender que es una medida «absolutamente necesaria» para frenar la propagación del coronavirus y evitar un nuevo confinamiento.

Asturias: 44 nuevos positivos por COVID-19

Asturias confirmó 44 nuevos casos en las últimas 24 horas, 6 más que ayer. Todos los afectados presentan sintomatología leve y permanecen aislados en sus domicilios, excepto una persona que ha precisado ingreso hospitalario.

Publicidad

Además, Asturias pedirá contar con los 2.000 rastreadores que el Ejército pondrá a disposición de las comunidades autónomas para combatir la pandemia de la COVID-19, ha informado el Gobierno regional a través de la web coronavirusasturias.es.

Andalucía:  860 nuevos positivos y 47 altas

Andalucía ha comunicado este sábado 860 nuevos positivos en las últimas 24 horas por prueba PCR (49 menos que el viernes), y 47 altas,  según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Además, los ingresados por COVID-19 en los hospitales andaluces han pasado de 392 a 416, un aumento de 24 personas, y el 1 de agosto eran 60 los hospitalizados, según los datos de la Consejería de Salud

Los pacientes que están en la UCI también se han incrementado de 54 a 57 en el último día, y a primero de mes eran nueve.

Con respecto al brote declarado en la residencia El Zapillo, de Almería, se contabilizan 107 casos positivos (69 residentes y 38 trabajadores) y el número de fallecidos asociados a este brote es de cinco personas tras registrarse un nuevo caso en las últimas horas.

Publicidad

Salud ha informado de un nuevo brote en la residencia El Manantial, de Terque (Almería), donde hay 32 positivos, de ellos 26 resientes y seis trabajadores.

Por otra parte, la Junta de Andalucía ha pedido a la Secretaría de Estado de Sanidad 360 rastreadores del Ejército para hacer frente a la pandemia de coronavirus, según ha anunciado el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, este sábado.

La solicitud de rastreadores se hizo ayer por parte de la Consejería de Salud y supone «aceptar la colaboración del Gobierno de España», ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.

El anuncio de la petición de rastreadores se ha hecho tras una reunión de trabajo entre el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, y el consejero de la Presidencia y Hacienda de la Región de Murcia, Javier Celdrán.

Comunitat Valenciana: 612 nuevos positivos y 11 brotes

La Comunitat Valenciana ha registrado desde la última actualización 612  nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR. Por provincias, la distribución es la siguiente: 53 casos en Castellón (2.630 en total); 163 en la provincia de Alicante (7.250 en total) y 348 en la provincia de Valencia (13.408 en total). Hay 49 casos sin asignar en total.

Galicia: Arteixo (A Coruña) y barrio lucense de A Milagrosa volverán a la fase 1

Debido a la alta incidencia de casos, Arteixo (A Coruña) y barrio lucense de A Milagrosa volverán a la fase 1. Reuniones limitadas a cinco personas, residencias blindadas y consumo hostelero únicamente en terrazas. Son, desde este sábado, sus nuevas normas, las que suponen prácticamente la vuelta a la fase uno en agosto.

En cuanto a la situación epidemiológica de la comunidad, el Servicio de Sanidad gallego reportó el viernes 3.294  casos activos de coronavirus en la comunidad. Por áreas sanitarias, la más afectada es A Coruña, donde se han registrado 1.376  casos. Tras A Coruña, el área más afectada es la de Lugo, con 604 casos; a la que siguen Santiago, que ha experimentado en los últimos días un repunte de casos y cuenta con 473; Ourense, con 266 ; Vigo, con 209; Pontevedra con 205 y por último Ferrol, con 127.

Del total de pacientes positivos, 15 están en UCI, 112 en unidades de hospitalización y 3.167 en sus casas. La cifra total de fallecidos es de 638 .

Castilla y León: 513 nuevos casos de COVID-19 y 9 fallecidos

513 casos nuevos de la covid-19 se han detectado en Castilla y León, lo que representa una cantidad acumulada de 34.801, mientras el número de fallecimiento se ha elevado en nueve, una cifra que supone 1.112 decesos en el ámbito asistencial.

Según los datos facilitados este sábado por la Consejería de Sanidad, de los 513 nuevos casos, 114 han sido diagnosticados durante las últimas veinticuatro horas, mientras la cantidad de brotes activos se ha elevado en seis, al pasar de 184 a 190, con 1.005 casos vinculados, una cifra que ayer viernes se calculó en 999 casos -seis menos-.

Por provincias, Valladolid se sitúa como la de mayor número de contagios detectados por PCR, con 6.279, dieciséis más que ayer; seguida de Burgos con 4.250, nueve más; Salamanca con 4.227, también nueve más; León con 3.365, 36 más, y Segovia con 3.122, lo que representa uno más.

En Ávila la cantidad se ha calculado en 2.241, veintiséis más que el día anterior, en Soria 1.996, con uno más; en Palencia 1.458, sin ningún caso más, y en Zamora 1.014, con dieciséis más.

En cuanto a los 190 brotes activos, el mayor número se localiza en Burgos, con 44, uno menos que ayer, y 145 casos vinculados; seguida de Salamanca con 31, dos menos que ayer y 109 casos; en Valladolid veintidós, el mismo número que el día anterior, con 131 casos, y en Ávila diecinueve, dos menos, con 204 casos.

La Rioja: 23 brotes activos y 752 contagios

Las autoridades sanitarias de La Rioja han informado de la situación epidemiológica en la región. En estos momentos hay 752 casos activos de coronavirus (ayer había 710). En cuanto a la situación hospitalaria, hay 49 ingresados, 9 más que ayer. Además hay 23 brotes activos en la región. En cuanto a las personas aisladas en sus domicilios, ascienden hasta 3.727.

Euskadi: 866 positivos, nuevo récord diario

 Euskadi ha registrado en las últimas 24 horas otros 866 casos positivos en la covid-19, la cifra de infectados diaria más alta desde que comenzó la pandemia de coronavirus, aunque estos contagios se han detectado en una jornada en la que se ha alcanzado también un récord de pruebas PCR realizadas, 10.004.

El número casos de COVID-19 confirmados por PCR sigue subiendo jornada tras jornada en Euskadi. Si el miércoles, con 764 positivos, y el jueves, con otros 764, se alcanzaba el máximo de contagios desde marzo, ayer viernes se registraron 102 más, ha informado este sábado el Departamento de Salud.

En cuanto al inicio de curso, el uso de mascarillas será obligatorio en Euskadi a partir de primero de Primaria (6 años) y habrá un comienzo escalonado y presencial de los cursos: el 7 de septiembre arrancará Infantil, Primaria y primero y segundo de la ESO; el 15 de septiembre tercero y cuarto de la ESO y Bachillerato, y FP el día 14.

Región de Murcia: 344 positivos en 24 horas; los pacientes en UCI suben a 25

La Consejería de Salud del Gobierno de la Región de Murcia informó el viernes de 344 nuevos contagios por PCR en las últimas 24 horas, lo que deja la cifra de casos activos en 3.137. Actualmente hay 180 personas hospitalizadas, 25 de ellas en cuidados intensivos.

Aragón: 193 casos positivos en 24 horas, 62 pacientes en UCI

La Dirección General de Salud Pública comunicó el viernes 193 nuevos casos de coronavirus en Aragón procedentes de los resultados de 2.250  PCR. La distribución por provincias es la siguiente: 34 casos en Huesca, 12 en Teruel y 145 en Zaragoza. En 2 casos no figura provincia de referencia. Del total, el 56% es asintomático. Asimismo, se han dado 684 altas epidemiológicas. En los hospitales hay 513 ingresados con 62 ingresados en la UCI.

Navarra: 161 nuevos positivos y 9 hospitalizaciones


La Sanidad navarra ha comunicado 161 nuevos positivos y 9 hospitalizaciones en las últimas 24 horas. Por zonas, en Pamplona y Comarca se registra el 44% de los positivos, se mantiene alta la incidencia en el área de Tudela con un 28% de los casos y en el área de Estella está el 13% de los casos, una zona que también ha registrado un incremento. Por edades, el tramo de 15 a 29 años es el mayoritario (27% de los casos). No se registró ningún fallecimiento por coronavirus en la Comunidad Foral y hubo 9 nuevas hospitalizaciones (2 en UCI).

En cuanto a los brotes en la región, se han registrado 170 brotes, de ellos 33 se han cerrado, y se mantienen abiertos en la actualidad 137 (en 45 de ellos no han tenido casos en los últimos 14 días y en 94 sí han registrado casos en los últimos 14 días). En los últimos 14 días (del 12 al 25 de agosto) se abrieron 84 brotes, la mayoría con muy pocos casos y de ámbito familiar o social.

Extremadura: 122 casos positivos y 2 brotes nuevos 

Extremadura ha registrado hoy 122 casos positivos confirmados por PCR. La dirección general de Salud Pública ha detectado 310 casos sospechosos y se han descartado 241. Hay 39 personas ingresadas en los hospitales extremeños, 7 de ellas en UCI. El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 526 personas. Se han dado 29 altas, lo que eleva a 5.001 los pacientes curados. También se han detectado dos brotes nuevos en  Cáceres (3 positivos y 14 contactos) y en Hernán Pérez (3 casos positivos y 46 contactos). De los 122 confirmados en el día de hoy 93 tienen trazabilidad conocida y el resto está en estudio.

Castilla-La Mancha: 507 contagios y un fallecido


Castilla-La Mancha ha registrado un fallecimiento y ha confirmado 507 nuevos casos de infección por coronavirus detectados a través de pruebas PCR, en las últimas veinticuatro horas.


Según ha informado la Consejería de Sanidad en nota de prensa, De los 507 casos, 238 se han dado en la provincia de Toledo, Albacete 101, Guadalajara 87, Ciudad Real 53 y Cuenca 28.


Además, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Ciudad Real ha dictado un auto con fecha de este jueves por el que se ratifica, para un plazo de 14 días, el aislamiento domiciliario obligatorio para cincuenta personas en el municipio de Bolaños de Calatrava.

Melilla, 8 nuevos positivos en 24 horas

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informó este viernes de 8 positivos nuevos en Melilla, lo que hace que la cifra total de afectados activos llegue hasta 145. Hay 4 hospitalizados, con un ingreso en la UCI.

En cuanto a la situación epidemiológica en la ciudad de Ceuta, se han registrado 6 nuevos positivos, lo que hace que la cifra de casos activos llegue hasta 84. A día de hoy hay 4 personas hospitalizadas.

Canarias: 3.662 casos activos de coronavirus

Según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad del Gobierno canario, correspondientes a las 14.00 horas de este sábado, Canarias tiene en estos momentos 3.662 casos activos de COVID-19, de los que 2.095 (el 57 % del total) corresponden a Las Palmas de Gran Canaria; 418, a Santa Cruz de Tenerife (el 11 %); 351, a Arrecife (el 9,5 %); y 146, a La Laguna (3,9 %).

Si se toma como referencia el indicador de casos diagnosticados en los últimos 14 días, Canarias presenta una tasa de 130,49 positivos por 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, por debajo de la media nacional (189,61), de acuerdo con el Ministerio de Sanidad (últimos datos disponibles, del viernes 28 de agosto).

¿Y en el resto del mundo?

  • China: La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnosticó 9 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2 este viernes, todos ellos a viajeros procedentes del extranjero, lo que supone el decimotercer día consecutivo sin contagios locales. Las guarderías y los colegios de la ciudad china de Wuhan, en la que se registraron los primeros casos de coronavirus SARS-CoV-2, empezarán el curso escolar el próximo 1 de septiembre, informaron hoy las autoridades municipales. En un comunicado publicado hoy en su página web, el Gobierno de Wuhan indicó que los casi 1,4 millones de alumnos que volverán el próximo martes a las aulas no estarán obligados a cubrirse nariz y boca con mascarilla «en el campus en circunstancias normales».
  • EE.UU.: alcanzó este viernes la cifra de 5.912.016 casos confirmados de COVID-19 y la de 181.704 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 51.619 contagios más que el jueves y de 1.177 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.934, más que en Francia o España.
  • Francia: El país galo registró este viernes 7.379 casos suplementarios de coronavirus, por encima de los 6.111 casos anunciados ayer, un nuevo récord en las cifras ofrecidas por las autoridades sanitarias desde el final del confinamiento.Tras varias semanas rondando una media de 3.000 casos diarios y el aumento en los últimos días por encima de los 5.000 y 6.000, el país rompe una nueva barrera a pocos días de la vuelta al colegio y tras el fin de las vacaciones.
  • Brasil: El país registró 984 muertes asociadas a la COVID-19 en las últimas 24 horas y suma en total 118.649 fallecidos por la enfermedad, mientras que el número de contagiados camina hacia los 3,8 millones, informó este jueves el Gobierno. De acuerdo con el último boletín del Ministerio de Salud, se han notificado 44.235 casos positivos en el último día, con lo que el balance total de infectados llega hasta los 3.761.391 en el país.
  • Argentina:  El Gobierno argentino de Alberto Fernández prolongó este viernes hasta el 20 de septiembre las medidas de aislamiento social por COVID-19 que vencen el próximo domingo, pero como medida de apertura en todo el país permitió las reuniones sociales al aire libre de hasta diez personas.Mientras, Argentina experimentó hoy su día con más contagios de coronavirus hasta el momento, ya que registró 11.717 casos nuevos, según las autoridades sanitarias, que confirmaron asimismo 222 fallecimientos en las últimas 24 horas.
  • México: México llegó este viernes a 585.738 casos confirmados y a 63.146 muertes por la COVID-19 al sumarse los 5.824 contagios y las 552 muertes notificados durante esta jornada, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. Los reportes del día reflejaron aumentos porcentuales del 0,99 % en los contagios y del 0,87 % en los decesos en comparación con las cifras del día anterior, 579.914 contagios y 62.594 muertes.