Uno de los bulos que siguen difundiendo los negacionistas de la pandemia es que el coronavirus SARS-CoV-2 no ha sido aislado ni secuenciado, por lo que “no existe”. Pero las evidencias científicas demuestran lo contrario.
Aislar el coronavirus supone separarlo de otros componentes biológicos presentes en una muestra, recogida de un paciente con COVID-19, para investigarlo y, por ejemplo, ver cada una de sus proteínas. Secuenciar el coronavirus es conocer y descifrar su código genético, lo que permite saber más sobre cómo se transmite y lograr información necesaria para el desarrollo de fármacos y vacunas.
Desde Newtral.es recopilamos los bulos más difundidos por redes sociales sobre el aislamiento y la secuenciación del SARS-CoV-2.
El bulo sobre el coronavirus que no ha sido aislado saca de contexto declaraciones de científicos
A través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) nos habéis preguntado por un vídeo en el que Sam Bailey, quien se identifica como investigadora australiana, afirma que no es cierto que el virus haya sido secuenciado.
En el vídeo, la mujer muestra una serie de fragmentos de artículos científicos y de declaraciones de científicos para apoyar sus afirmaciones. Pero las supuestas evidencias que presenta están fuera de contexto y, en realidad, hay numerosos estudios científicos que demuestran que el virus ha sido aislado y secuenciado.
Por ejemplo, la revista científica The New England Journal of Medicine (NEJM) publicó en febrero de 2020 un artículo científico en el que se puede leer cómo un equipo de investigadores chinos aisló el coronavirus de Wuhan.
La base de datos científica Gisaid, una iniciativa que funciona como un depósito de datos genómicos, recoge actualmente cerca de 4,5 millones de secuenciaciones del coronavirus, realizadas por investigadores de todo el mundo y que pueden consultarse en su web.


Es un bulo que la OMS reconozca “en un PDF” que no tiene secuenciado el SARS-CoV-2
Circula por redes una noticia falsa que tergiversa la información recogida en un documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para afirmar que “no hay secuencia genómica del virus”. Es falso.
El documento al que hace referencia el bulo son unas orientaciones provisionales publicadas por la OMS el 8 de enero de 2021 con el título Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 con fines de salud pública. Este documento es real, pero en ningún momento reconoce que el virus no se haya secuenciado.
El bulo señala que, según el documento de la OMS, lo que existe es una “secuencia virtual realizada por ordenador” que supuestamente no es válida. Pero la secuencia virtual forma parte del proceso bioinformático y está al margen de la secuencia biológica del genoma del coronavirus. La propia OMS afirma que el coronavirus sí ha sido secuenciado.

No, los CDC de EEUU no han “reconocido” que el coronavirus nunca ha sido aislado
Se han vuelto a viralizar por redes sociales distintos mensajes que aseguran que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han “reconocido” que “no hay secuenciación del coronavirus aislado del SARS-CoV-2”.
Pero estos contenidos, que circulan por Facebook y Telegram, malinterpretan un documento de esta agencia estadounidense sobre el desarrollo de las pruebas PCR de diagnóstico de la COVID-19, publicado en julio de 2021.
En su página web, los CDC informan de que el coronavirus sí ha sido aislado en el laboratorio y está disponible para la investigación de la comunidad científica y médica.
“Una forma importante en la que los CDC han apoyado los esfuerzos mundiales para estudiar y aprender sobre el SARS-CoV-2 en el laboratorio fue cultivando el virus en un cultivo celular y asegurándose de que estuviera ampliamente disponible”, destacan las autoridades estadounidenses.
El SARS-CoV-2 ha sido aislado por científicos en laboratorios de bioseguridad y no en el propio Ministerio de Sanidad
Circula por redes sociales un documento en el que el Ministerio de Sanidad español informa de que “no dispone de cultivo de SARS-CoV-2 para ensayo” ni de un registro de los laboratorios con capacidad de cultivo del coronavirus aislado para su investigación.
Distintos canales negacionistas están usando este documento para afirmar que la pandemia es una “farsa” porque -según afirman- el coronavirus SARS-CoV-2 no ha sido aislado. Pero es falso.
Los cultivos del coronavirus para su investigación solo pueden estar en laboratorios de bioseguridad nivel 3, que permiten el manejo de agentes biológicos causantes de enfermedades infecciosas potencialmente peligrosas para el ser humano.
El Ministerio de Ciencia confirma a Newtral.es que el coronavirus sí se ha aislado en estos laboratorios de sus centros adscritos. “El SARS-CoV-2 se ha aislado y cultivado en el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII). También el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC dispone de diferentes virus aislados o muestra para gran parte de las variantes que han aparecido”, explican desde el ministerio.

Fuentes:
-Informe de la OMS sobre la cronología de la pandemia.
-Declaraciones del Ministerio de Ciencia a Newtral.es.
-Declaraciones de los CDC a Newtral.es.
-Base de datos Gisaid.